Truco de madre primeriza
No me gusta comprarle zapatos a Emma. Me resulta difícil acertar con la talla: le he comprado zapatos demasiado grandes que tienen que esperar en el armario a que el pie crezca, le he comprado zapatos demasiado estrechos que afortunadamente pude devolver, le he comprado zapatos demasiado justos que sólo le han durado un mes. Por tanto, ¿cómo diantre acertar con la talla de los zapatos? Primer punto: dejar a la niña en casa. Segundo punto: llevarte su pie dibujado en un papel y habiendo tomado medidas. Tercer punto: ser inflexible con la vendedora que te quiera colar cualquier cosa que no le viene bien. En las Teutonias de mi maridín es otro cantar. La primera cosa que hacen los vendedores de las zapaterías es pedirte que descalces al niño y que introduzca el pie en el pedímetro, donde le miden el largo y el ancho. Sin haber dado ese paso, la venta no sigue y te vas a casa con las manos vacías. Pero sabiendo las medidas exactas, te ofrecen los pares de zapatos que le encajan, que nunca han sido más de tres (porque hay zapatos de horma estrecha, de horma normal y de horma ancha por cada talla). Y entonces, eliges con absoluta seguridad el que deseas. Y aciertas. Siempre, siempre, siempre. Recientemetne en un blog inglés leí un truco de madre que proponía llevarse el pie dibujado del hijo a la zapatería y cuando hoy he visto esta recomendación en la web de Emu, la marca de zapatos de las botas de invierno que ya le vienen pequeñas, no he podido resistirme: tenía que compartirlo. ¡Me parece genial! Como veis, se trata de dibujar, medir y consultar la tabla. Pero como hay marcas que no se ajustan a las medidas y un modelo del 28 lo hacen del 26 (como las chancletas de la piscina de la tienda de deportes Forum), lo mejor es llevarse también el pie dibujado y colocar encima la plantilla del zapato que estamos interesadas en comprar. ¿Demasiado complicado? ¡Ojalá penséis eso! Señal de que se os da bien comprar zapatos, ¡cuánto os envidio!
En las imágenes, la explicación de Emu Australia para realizar el pedido online de sus zapatos correctamente. Abajo, el pedímetro que venden en la tienda online Vertbaudet para comprar sin errar sus zapatos.

Yo te entiendo, Gess. Es un lío…
¿Pero cómo hacer cuando también es imposible (im-po-si-ble) que el enano se esté quieto para dibujar su pinrel? Hasta ahora, que no andaba, no me he preocupado de calzarlo ‘a medida’ y sólo le ponía zapatos cuando lo llevaba en mochila a la compra cada día. Es decir, sus zapatos (chulísimos, verdes, de Vertbaudet) eran de un número que le quedaba grande. Ahora, ya necesito saber si usa el 20, el 21 o el 22, que tenemos un gigante precioso en casa. Quizá ese pedímetro sea una buena compra.
A pasar buen día,
Irantzu
A mi tampoco se me da nada bien comprarle zapatos… si yo misma a veces no acierto con mi propio calzado, ¿como es posible? y tienes razón en que en las zapaterías te intentan colar lo que sea aunque te quede justo :/
Pues el truco de dibujar el pie me parece genial y creo que lo llevaré a la práctica en nuestra siguiente compra zapatil.
Mila esker!!
yo siempre siempre siempre tengo dudas así que mi solución es ir al corte inglés porque, aunque son un poco más caros que en las zapaterías corrientes, no me ponen pegas a la hora de devolverlos o cambiarlos. a veces me llevo dos números del mismo zapato, se los pruebo en casa cuando está tranquilo y el que no le vale lo llevo a devolver.
en fin, cada una con sus apaños.
un beso