Dentición infantil
En el parque hay varios niños que llevan un collar de ámbar. Pregunté a una madre que qué era aquello y me explicó que el ámbar les ayuda a combatir los síntomas de la salida de los dientes, como la calentura, la inflamación de las encías y el dolor. No sé cuánto habrán pagado las madres por esos collares, pero el ámbar es un mineral bastante caro. Mirando en internet, encontré noticias fechadas en 2008 alertando de que Consumo había retirado de la venta esos collares por considerarlos peligrosos para los bebés, ya que las bolas de ámbar son pequeñas y, en caso de romperse el collar, podrían tragárselas y atragantarse. Además, muchos de los collares eran de ámbar sintético, por lo que todas las supuestas propiedades de ese mineral, no existían. Hay quien cree en la homeopatía (como yo), hay quien dice que es un placebo. Hay quien le cuelga collares a sus hijos, hay quien piensa que es una tontería. Supongo que todas intentamos hacer lo mejor para aliviar su malestar, pero ¿qué os parece a vosotras? ¿Le pondrías ese collar a vuestro bebé? Recientemente he comprado el Bálsamo primer diente y ni se lo deja poner, ni le mejora su estado.
En la imagen, un collar de ámbar que se puede comprar en tiendas on-line.

¡Qu’e curioso!! Creo que la niña que sale en el blog Rummey Bears lleva un collar de ambar.
A ian le está costando que le salga el primer diente. De momento solo he echado mano del paracetamol, pero si llegan tiempos peores supongo que me agarraré a cualquier cosa.
Pues sí que es curioso! No lo había visto nunca! Álvaro no ha tenido mayores problemas con sus dos primeros dientes (toquemos madera para los siguientes!), así que por ahora es algo que está controlado. Pero está claro que ante el dolor de tu bebé pruebas cualquier cosa.
Yo si que los había visto, casi todas mis amigas con bebes Lo han usado, aunque yo tampoco creo que sirvan para nada al ser de plástico, Laura tiene seis meses y le han salido de la noche a la mañana dos dientes de ratita, le he puesto un bálsamo homeopático que no creo que funcione y las famosas pastillas chamodent, parece que está más tranquila, en realidad creo que los pobrecitos Lo padan muy mal hagamos Lo que hagamos, hay que darles muchos besitos y abracitos no? Es la mejor medicina … 🙂
¡Hola, Cristina! en primer lugar, me alegra que te hayas atrevido a dejar un comentario. El primero es el que más cuesta 😉 Enhorabuena por tu reciente maternidad y, ¿de qué bálsamo homeopático hablas? Si puedes, dime el nombre, que en cuanto a homeopatía se refiere, lo pruebo todo… ¡Mua!
Yo había oído hablar del collar, pero soy un poco escéptica para esas cosas, léase la pulserita energética que estuvo de moda hace años y la que está ahora… pero efectivamente, cuando tu hijo lo pasa mal… por probar, que no quede… Martina a veces muerde con rabia, pero creo que aún no está en lo álgido de los dientes…
Yo tengo una amiga que vive en Menorca y cuando a su hijo le estaban saliendo los dientes le compró una pulserita de ámbar, con bolitas redonditas en una joyería. La tenía que ‘recargar’ de energía. Estos días lo tenía en mente, pensaba que sino encuentro aquí, le encargo una y que me la traiga en diciembre que vienen de visita, jeje
Hola Gessami, el bálsamo se llama Pre-Denticium de akropharma, es un botecito lila, se aplica con el dedo haciéndo un masaje en la encía, lo que pasa es que Laura en ucanto le meto el dedo me lo chupa, así que no sé si hace efecto, hoy fuí a la revisión y la pediatra me ha dicho que lo de las pastilla homeopática chamodent no sirven para nada, no sé, cada uno tiene una opinión, ahora me ha dicho que le de paracetamol, pero cada día??? me parece demasiado, a mí los pediatras cada día me lían más, espero que te vaya bién la cremita, yo se lo pongo todo por si acaso jejeej
Hola, yo también soy madre primeriza de un bebé precioso de 6 meses. Lleva también un tiempo que muerde más rabioso y parece que está pasándolo mal por el dolor de dientes, mi pediatra también me ha recomendado paracetamol y la verdad es que funciona genial, no hay que darle la dosis entera, más bien untarse un dedo y frotarle un poquito las encías, por lo que creo que de este modo no solo le suministramos medicamento, si no también le aliviamos el dolor con el masajeo de nuestro dedo. Por otro lado una amiga que tiene un bebé poco mayor que mi hijo le ha puesto a su bebé el collar de ámbar, yo soy muy esceptica y no creo en absoluto en los poderes curativos de dicho collar, más bien me da un poquito de miedo ponerle un collar dado la edad de mi niño, pensar que pueda atragantarse con esas bolitas sí que me quita el sueño.
Como decís el dolor de dientes es un dolor por el que tienen que pasar, yo quisiera cambiarme por él cuando le veo así de rabioso, pero por suerte no es un dolor que dure un día entero por lo que a pesar de querer lo mejor para mi hijo jamás probaría cosas no recomendables para él como la pulsera o el collar de ámbar, no dejemos que nos vendan productos peligrosos para su bienestar aprovechándose de que una madre haría todo lo mejor para su hijo, antepongamos la inteligencia para cuidar de nuestros bebés, que es lo que más queremos en este mundo.
Completamente de acuerdo, Laura. Que no nos vendan gato por liebre aprovechándose del amor que sentimos por nuestros hijos.
¡Un beso!