Encuentro en el merendero de Gorliz
Cuatro familias pasamos el sábado en el merendero de Gorliz, un maravilloso lugar donde disfrutar del día al aire libre. Era el primer encuentro de madres primerizas al que asistían nuestras parejas, por lo que me aseguré de sacarles fotos a ellos, ¡pero olvidé fotografiarnos a nosotras! Ups. No obstante, como a nosotras ya nos tenéis muy vistas, no creo que os importe el cambio. ¡Empecemos!
El padre de Ian y marido de Amaia se llama Paul. Es originario de Wisconsin (EE. UU.), donde las barbacoas son habituales y en cada casa tienen una en el jardín. Él se encargó de encender el fuego y cocinar la carne (en su punto y deliciosa, ¡gracias, Paul).
El padre de Martí se llama Rafael. Natural de Barcelona, como su mujer, Maite, le vemos en la foto alimentando a su renacuajo, que con diez meses está precioso y, aprovechando la vida asalvajada del sábado, le hincó los dos dientes que tiene a un tomate sin pelar ni cortar. A la izquierda de la foto vemos a Julen, el padre de Markel, cambiándole el pañal. Julen le regaló a Eva, su mujer, un vale para una sesión de parapente. ¡Que Eva canjeó después de la barbacoa! Es decir, al caer la tarde se marcharon a Sopelana donde el monitor de parapente la esperaba para dar su primera vuelta por el cielo. ¿No es alucinante? Admiro su coraje.
Jens es mi santo varón. Nos encontramos un verano de hace cuatro años en unas fiestas de un pueblo de la costa mientras él estaba de vacaciones con sus amigos alemanes. Habían venido con furgonetas y caravanas y dormían cerca de la playa para no desaprovechar ni un rayo de sol ni una buena ola. Además, antes de volver a Alemania pasaron por Gernika, donde se encontraron con un festival de música heavy en el que el grupo Sepultura tocaba gratis en medio del pueblo, de apenas 20.000 habitantes. Creo que el sol, el océano y el pensar que los vascos estamos gratamente locos fueron los motivos determinantes para que no se lo pensara dos veces antes de mudarse a Bilbao para vivir juntos. En la foto, Jens dándole de comer a Emma un pintxo moruno de pollo.
Justo antes de comer, o mientras comenzábamos a zampar, los tres niños cayeron rendidos y se echaron una siesta de entre hora y media y dos horas en sus respectivas sillas de paseo.
Emma no. Ella prefirió seguir jugando. Sólo se durmió después de jugar muchísimo y de dar un largo paseo en carro. Y tampoco durmió en exceso, no os penséis.
Por último, una foto general de la mesa donde comimos, justo al lado del parque infantil del merendero. ¡Ah! Comentamos que repetiríamos la barbacoa… Así que ya sabéis, si os da pena no haber podido asistir, no os preocupéis porque organizaremos otra cualquier fin de semana de julio que os venga bien. Hablamos a finales de junio ;).
En la primera imagen, plano detalle de la camiseta de Paul.

Me encanta que hayas dedicado el post a los padres primerizos!!! Ese Paul, como mola, se merece una ola!!!eeeeh!! También tuvo mucho mérito la encargada de la compra de la carne, estaba rica-rica!! Desde luego que no estaría nada mal hacer una segunda parte! Y en cuanto a mi experiencia aérea, me encantó! Sobrevolamos la playa Salvaje de Sope, los acantilados…espectácular! la parte mala, que me mareé y tuvimos que aterrizar. Lo repetiría sin duda, pero creo que me tomaría biodramina por si acaso (creo que fue un comentario tuyo, Maite), porque me dio muuuucha pena sentir ese revoltijo en el estómago (que me duró un buen rato después de llegar a casa) 🙁
Para mí fue un día redondo! Y es verdad, cuando llegamos al coche me acorde que no habíamos hecho una foto de ‘equipo’, pero la próxima la bordamos (ponemos bote, comemos primero las chuletas, nos hacemos foto grupal, llevamos sal…en fin, todo lo que no hemos hecho esta vez, jajajaja!)
Un besote! y las que no pudisteis, animárse a la siguiente!
Me ha encantado este post!!! Por fin sale tu maromen, Gessamí!!!! Qué requeteguapos todos!!! Me he partido de risa al ver la foto de los tres nenes durmiendo y a continuación la de Emma jugando…Y luego las niñas son las tranquilas!
Eva, eres toda una valiente! Barbacoa y parapente! Yo soy poco dada a eso tipo de experiencias, pero me da envidia la gente que se atreve y puede ver el mundo desde el aire.
Nosotros estamos un poco enfermos…A Álvaro se le ha juntado un principio de bronquitis (que yo creo que está bastante superado) con una gastroenteritis. Así que el pequeño está en huelga de hambre! Alguien ha pasado por alguna de las dos enfermedades??? Consejos???
Besos!!
¡Ana, pobre Alvaro! Con la gastroenteritis mucha paciencia. Ian pasó una la semana pasada. Que beba mucho líquido y que coma lo que pueda, pero viene bien la sopa de arroz, el pur’e de zanahoria y patata, la manzana rallada… ¡Animo y ya nos contarás!
Para la bronquiolitis, dormir con el colchón un poco inclinado y no darle nunca el biberón o el pecho en horizontal para evitar obstruir el canal auditivo con mocos (resultado: bronquiolitis+otitis). Nosotras probamos el remedio homeopático Tusikind y quedé contenta. Pero me parece caro y sólo lo compraría a la desesperada (como hice). Y como dice Amaia, mucho líquido, que le vendrá bien para la gastroenteritis y para la bronquiolitis. Pobrecito, ¿no? Un besazo muy grande para el renacuajo.
Jo! Cómo sentimos no poder acudir a la cita de la barbacoa. Para la próxima, espero que no surja ningún contratiempo! Cachis!
Jo, Eva, qué animada con eso de volar `por los aires. La verdad, es que cuando veo a alguna persona haciendo parapente, imagino que tiene que ser una auténtica gozada.
Ana, para la bronquiolitis a nosotros nos dijo la pediatra lo mismo, elevar el colchón. Sin embargo, nosotros no lo elevábamos lo suficiente (poníamos como u o 5 CDs debajo de cada pata y ya . Pues con eso, por lo visto, no vale. A nosotros nos dijo que hay que inclinar la cuna muchísimo más porque sino no se hace nada. Vamos, que Erik, el pobre, alguna vez terminaba caído abajo del todo de lo inclinada que dejábamos la cama. Para evitar eso, la pediatra nos aconsejó poner alguna manta o toalla en la parte de los pies para que haga tope. Pero dejar esa inclinación para evitar que le bajen los moquitos más al pecho. Por cierto, si en esta posición tose algo más, también es normal. Lo importante es no crear un saquito de mocos en los bronquios, nos dijo.
Un saludo y que se mejore pronto el pequeñín!
Bien por los padres primerizos y genial la camiseta de Paul!! Fué un dia estupendo y la próxima más y mejor!!!
Ana, yo no te puedo ayudar mucho pq afortunadamente Martí no ha tenido nada de nada…. ventajas de estar en casa supongo! De todos modos cuando empiece la guarde me pillará de primeriza total y me tocarà rescatar vuestros consejos. Muchos mimitos para a Álvaro y a ver si mejora pronto.
Por cierto, el sábado tambien nos acordamos de Izaskun, como fué la boda?!?! Veremos alguna foto de la novia, no?
Un beso a todas
Muchas gracias a todas por vuestros consejos! Sois las mejores!!
Álvaro no tenía bronquiolitis, tenía directamente bronquitis por eso la pediatra (muy reacia a recetar ningún medicamento) nos dijo que le diéramos ventolín 3 veces al día…Para el que no lo sepa, el ventolín es el inhalador que usan los asmáticos, muy usual también para tratar males infantiles como éste.
Bueno, pues darle el ventolín es un infierno!! Como lo tiene que inhalar, le teníamos que poner una especie de mascarilla para que respirara el medicamento…No había manera! Así que optamos por dárselo mientras dormía y muy bien. Él ya está curado del todo, así que una cosa menos!
Izaskun, qué tal la boda??? Queremos fotos de la novia!!!
Ana! Me alegro por tu chiquitín!! Izaskun me imagino que tardará en contestar, se iba de viaje de novios un par de semanitas, no? Aysss, disfrutalo y a la vuelta nos cuentas con todo detalle y nos das muuucha envidia!! ;p
Emma pierde su barrigota
[…] personas en la zona arbolada, etc. Fuimos a la playa de Gorliz, cerca del merendero de la última barbacoa de madres primerizas. Allí el agua está tranquila y en la orilla se forman unos estratégicos […]
Organización de bodas en Vizcaya Singular Day
[…] su propia empresa, la presentaría ella misma aquí. Todas la conocéis por sus comentarios, las quedadas y su fantástico relato del primer cumpleaños de Markel. Pero hoy podéis saber un poco más sobre […]