http://www.youtube.com/watch?v=ygy6mEK_J2M
Restricciones en los hábitos alimenticios
Jamás lo reconoceré delante de mi chico, pero justo después de que Emma comiera un helado de fresa salió disparada hacia la puerta del Kindercafe de Berlin y se metió un batacazo monumental con el escalón de la salida de la calle: un chichón gigante en la frente, barbilla raspada, labio partido y herida en la nariz sangrante. Monumental. Y yo sólo podía pensar: «¡Mierda! Justo el último día de vacaciones, ¡qué pillada!». Ahora bien, al padre primerizo (al que culpabilicé a muerte del último traspiés de Emma) no le conté lo del helado para no confirmar su teoría de que el azúcar altera a los bebés, que sufren un subidón de energía incontrolable. Bien, pues como soy adicta al chocolate y al azúcar, defiendo fervientemente que Emma pueda comer de todo, incluidas galletas, tartas, helados y, algún día, chocolate. ¿Qué opinión tenéis vosotras? ¿Coincidís con vuestra pareja o habéis tenido que llegar a un consenso? En casa este tema sigue siendo motivo de acalorado debate…
En el vídeo de 21 segundos podéis observar el lamentable estado en el que quedó mi pobre fierecilla. Nunca antes había salido tan mal parada de un trompazo.

Pobrecita mía, pero oye, la que es guapa es guapa con nariz sangrante y chichón y sin ello. Además, seguro que aita estaba tan encantado de abrazar a sus dos chicas que ni se preocupó.
Muchos besos,
Irantzu
¡Pobrecilla! El sábado pasado Markel se cayó de la cama mientras dormía con su padre. Y durante el día se cayó un par de veces más y en una de ellas se mordió y sangró un poquito del labio. Pero la razón no fue el chocolate (que come de vez en cuando y cuya reacción vigilaré a partir de ahora para verificar la teoría de tu marido). Markel también ‘llama’ por teléfono, pero todavía no sabe muy bien dónde tiene la oreja y se coloca el móvil en la nuca, jijiji
Yo me alegro de que se le cayera a él, porque como yo soy la que paso más tiempo con él, en alguna ocasión me ha culpabilizado de que le ‘deje’ caer cuando está conmigo… ;p
Pobre Emma! ¿Ya está mejor? Por mucho que uno ande con mil ojos, es imposible evitar estas cosas, y a quien pase más tiempo con la niña, le pasará más: es cuestón de probabilidad.
Mario come dulces, pero siempre en la merienda (así le da tiempo a quemar jugando esa energía de la que habla tu maridín, que yo creo que en parte tiene razón), y si se ha comido antes la fruta y el lácteo. Lo que sí intentamos es que coma cosas dulces pero sanas, es decir, si es posible cosas caseras o por lo menos no muy industriales: helado (si no está muy frío, que frío no le gusta mucho), una Oreo o alguna pasta, etc.
No sé si serán los dulces o el verano, pero todos los bebés que he visto últimamente tenian el rastro el la cara de un batacazo considerable ( Martí incluido con chichonazo y rascada en el ojo). Espero que Emma ya esté mejor!
Coincido totalmente contigo en que coma de todo, y si Martí ha probado el helado es gracias a mi, por que su padre tambien cree que el dia que pruebe el dulce…. será el el finnnn!!! Yo creo que con moderación, como con todo, el dulce tambien es bueno. El chocolate aún no lo ha probado…. Estaremos atentos a la reacción!
Hola! Soy de Chile. Llevo meses leyendo tus posts. Encontré la página buscando información sobre bebés mientras aún estaba embarazada. Mi Isabella ahora tiene 5 meses y medio. Y con mi pareja tambien nos hemos preguntado si le dejaremos comer dulces llegado el momento. Nosotros somos muy golosos y será bastante difícil mantenerla a la raya 100%. Estoy de acuerdo con Maite, todo con moderación.
¡Hola Katherina! ¡¡¡Qué emoción!!! Me encanta saber que me leen desde el otro lado del charco 😉 La maternidad y los bebés no entienden de fronteras ni de culturas. No obstante, las sociedades sí son distintas. ¿Te atreverías a enviarnos el relato de tu parto y a contarnos algo distintivo de Chile? ¿O algo que te llame mucho la atención de lo que hago yo con Emma y que tú haces completamente diferente? Hace meses (porque desde que soy madre el hábito de la lectura ha caído en el olvido) estoy leyendo «How the eskimos keep their babies warm» y me parece interesantísimo. Un besazo gigante para ti e Isabella!
Ya está enviado, espero te gusten las fotitos.