El mejor pañal para un bebé que gatea
Cuando Emma tenía tres meses, publiqué el ranking de mis pañales preferidos. Pero nuestras necesidades y gustos han cambiado mucho desde entonces, con más actividad motora y cacas más espesas, por eso os traigo una nueva comparativa de pañales. Mis preferidos:
1. Huggies: generosos de talla, muy flexibles (aptos para mucho movimiento), no le irritan el culete, aguantan toda la noche y están fenomenal de precio (18 euros 150 unidades en Lidl, donde tienen ofertas periódicamente). Sí, 150 pañales por 18 euros. Es la caja formato ahorro para un mes.
2. No tengo más preferencias. Los Schlecker cayeron en el olvido cuando Emma empezó a desplazarse, ya que aguantaban muy bien su caca líquida pero son algo rígidos. Los de la marca blanca de Carrefour ahora me parecen pequeños (Emma es muy alta y necesita mucho tiro). La gama Basic de Dodot le siguen irritando, mientras que los Activity de esta marca me parece demasiado caros como para probarlos. Y como en Bilbao no tenemos Mercadona, hemos dejado de usarlos (aunque los llevó todo el verano y, probablemente, ocuparían el puesto número dos si pudiera comprarlos).
¿Un post demasiado corto? Tengo la cabeza en otras cosas. ¡Sí! En los preparativos del cumpleaños de Emma. Os dejo este link de una página que he descubierto hoy y donde me estoy inspirando para la decoración de la casa. Feliz noche.
En la imagen, dibujo de Wini de Pooh, personaje que adorna los pañales Huggies.

Totalmente de acuerdo con los pañales Huggies. Xabi los ha usado desde que nació y son los únicos que le quedan bien y no le irritan. Me regalaron unos dodots y al tercer día de ponérselos, tenía una irritación impresionante en el culete. Le puse una crema que existe en Francia que es receta de abuelas del sur a base de aceite de oliva y calcio. Mano de santo! Ahora lo tiene perfecto!
Hablando de otras cosas, ahora tengo un catarro y quería saber si conoces algo que pueda tomar compatible con la lactancia materna. Me da un miedo pasarle el catarro a Xabi..
Si te encuentras mal, puedes tomar paracetamol. Es el único medicamento que pueden tomar las embarazadas y que también es compatible con la lactancia. Y los remedios caseros de toda la vida: infusiones con miel (a evitar el poleo menta porque dicen que agria la leche), mucho zumo de naranja, mucha agua, vahos si necesitas expectorar, etc. Pero nada de cosas como Frenadol, que son súper fuertes. Cuando estaba embarazada, a mi la farmacéutica no me dejó comprar Vicks vaporup, no sé si ahora me dejaría… En el caso de contagiar a Xabier, a Emma le doy homeopatía para aliviarle los síntomas (sobre todo, le ayuda a expulsar mucosidad). ¡Espero que te sirva de ayuda! ¡Un besote!
Mil gracias por tus consejos. Estoy cuidándome en casa de mis padres en Francia, Xabi esta mimado por ellos y hasta ahora solo muestra síntomas de que le quieren salir los dientes! Yo me siento mucho mejor! Qué susto me das con el poleo menta… suelo tomarlo por evitar el café!! Pues ahora pediré otra cosa…. Si tienes el dato de la homeopatía para darle a Xabier para el futuro, soy todo oídos. Un beso grande para ti y tu preciosa!
Mi matrona nos dio esta web para la consulta de medicamentos que se pueden tomar durante la lactancia: http://www.e-lactancia.org. Nos comento que los los profesionales sanitarios la consultan por su fiabilidad.
Besos!!!
¡Gracias, María! ¡Me la apunto! Sylvia, lo único concreto que te puedo recomendar es el libro «Homeopatía para niños», del doctor Werner Stumpf, que he cogido prestado de la Alhóndiga. De momento, sigo probando a ver qué tal reacciona Emma. Por ahora le doy Pulsatilla para los mocos verdes y espesos que tiene. Cuando tenía fluídos y líquidos, que le salían sin problemas, le di Allium Cepa Composé y fue mano de santo. ¡Mua!
Nosotros tambien usamos huggies desde que nacio Marta, tenemos dodot de diferentes tallas que nos regalaron y no nos convencen.
Y yo me apunto el libro!!! Aunque no tiene relacion con el tema, pusisteis la vacuna del rotavirus?? Estamos valorando si ponersela a Marta. Besos!!
No, nosotros no se la pusimos. Le hemos puesto la Prevenar, por todo el tema de meningitis, neumonías y esas cosas. Pero la del rotavirus no, porque consideramos en su día que si coge una gastrointeritis fuerte podremos hacerle frente (hidratándola en casa o, en caso extremo, con ingreso hospitalario). Pero no sé… ahora que veo a Emma enferma semana sí, semana también (debido a la guardería), cualquier cosa que le inmunice de lo que sea me parece una buena opción… Me parece muy difícil tomar esas decisiones. Suerte con vuestra elección. ¡Un beso!
Gracias por el dato de la página María! Y de nuevo Gessamí, gracias por lo de la homeopatía! Ya estoy como nueva! Ahora vuelta al trabajo mañana… qué cantidad de sentimientos encontrados… ya veremos…. un beso y que tengáis una feliz semana con Emma ya de un año!
Mucho animo sylvia!!!
Pues yo probé mercadona cuando era más pequeño y no me gustaron nada!! y para las noches que tuvo una temporada que desbordaba los pañales y había que cambiarle a mitad de la noche porque se mojaba body y pijama, probé los huggies supermega absorventes y fracaso total, jajaja! de momento sigo con eroski, 50 u. a unos 8 €, no se si es porque nos hemos acostumbrado, pero si le van bien, para que cambiar! veremos cuando se mueva más… ;p