Crianza
Al lado de casa tengo un supermercado Eroski que vende jabón de lagarto a 69 céntimos. Charlando con otra madre primeriza de un bebé algo mayor que Emma, me aconsejó que lo mejor contra las manchas de caca era el jabón de pastilla de toda la vida, sin elementos químicos y efectivo, efectivo. La semana pasada me acordé de comprarlo y ¡vaya si funciona! Ahora los bodys quedan como nuevos. Creo que Emma está convencida de que existe un concurso para ver quien hace la caca más gigante y, claro, ella quiere ganarlo. Practica cada día (hoy incluso en dos ocasiones) y hay veces que se luce tanto que logra dejar huella hasta en la tela de la hamaca. Yo, resignada, le explico: «Amor, si tú para mi ya has ganado todos los premios y yo, la lotería, ¿por qué sigues esforzándote?». Pero ella ignora mis palabras.

Y los pones en remojo antes? A mi hasta ahora lo que mejor me habia funcionado era poner la lavadora de inmediato. pero claro, eso no siempre lo puedo hacer, y es una pena, cuando no se quita… Así que probaré esto.
A mí me lo recomendó mi hermana desde el principio: Lo mejor para las cacas, jabón de lagarto. Y es una maravilla.
Yo, nada más quitarle la ropita, la pongo en remojo con agua caliente un rato y después froto con el jabón antes de meterla a la lavadora.
Como ahora utilizo «norit bebé» para la ropita de Erik no sirve, pero mi hermana, ahora que mi sobrino va a cumplir dos añitos, ya no se mata frotando con el lagarto. Ha descubierto algo mucho más maravilloso… «KH7 para ropa». Dice que, un poco de «flis, flis» y a la lavadora, sin frotar ni nada.
Habrá que ir tomando nota de estos truquillos 🙂
Por cierto, Erik lleva tres días durmiendo 7 horas seguidas y hoy ha dormido ¡8 horas y cuarto! y no tiene todavía ni dos meses y medio. ¿Me puedo ir haciendo ilusiones ya? 🙂
Ni lo pongo a remojo, ni pasa por la lavadora. Eso sí, froto y limpio inmediatamente después del desastre… Si algún día no tengo tiempo, probaré a dejarlo a remojo hasta que lo limpie. Tomo noto del KH7. Por cierto, ayer le compré la protección solar que recomendasteis. ¡Ah, Mónica! ¡¡¡Enhorabuena!!!
Me apunto lo del jabón de Lagarto!! Muchas gracias Gessami!!!
Mónica, qué suerte!! Álvaro es de la edad de Erik (bueno, un poco mayor, es del 22 de marzo) y sigue pidiendo por la noche….
Tomo nota de lo del jabón y el método. Qué bien Mónica lo del sueño de Erik!
Jejeje… Yo tomo nota del truquillo del jabón lagarto, me parece barato y si realmente es así de efectivo… Yo soy de las del KH7, ya lo usaba antes de nacer Aritz para las manchas difíciles pero es más caro así que me apunto el truquillo. Gracias por compartirlo. Ah! y Mónica, si tu pequeñin empieza a dormir del tirón, aprovecha y disfrutalo guapa! Aritz empezó a hacerlo más o menos a esa edad y la verdad es que te cambia el día cuando empiezas a dormir un poquito más de continuo. Enhorabuena!
Por cierto Gessamí, cómo me he reido leyendo que Emma quiere ganar el concurso a la caca más gigante!!!! Jeje, un post genial!
¡Je, je! ¡¡¡Muchas gracias!!!
Ojo con el kh7 para los bebés que hace poco vi en las noticias que es tóxico de hecho es un desengrasante químico muy potente.
Tienes toda la razón, Sandra! Por eso mucho lagarto y Norit, jeje!!!
Hola, sabéis que si rallais la pastilla de lagarto como si fuera queso y la poneis en 3 o 4 litros de agua o mas, lo dejas hasta el día siguiente y tienes un estupendo jabón natural liquido para lavar la ropita del bebe y si quieres puedes añadir una cucharada de bicarbonato y es blanqueante y desinfectante natural nada agresivo ni perjudicial.
Muchas gracias por la receta, María!