Dentición y despertares nocturnos
Una de las cosas de la maternidad que más me ha noqueado es que he dejado de soñar mientras duermo. Con un hijo con varios despertares, el ciclo de sueño de la madre se rompe constantemente. Además, creo que todas tenemos el sueño más frágil cuando tenemos un bebé en casa porque estamos atentas al más mínimo ruido. Las poquísimas veces que he soñado estos últimos doce meses, que no llegan a ocupar los dedos de una mano, me he sorprendido al despertar. Y todavía me he sorprendido aún más cuando alguna noche me he despertado después de haber tenido un sueño profundo y reparador. Hace ya meses que no escribo sobre las noches de Emma. No hace falta, ya que no hay cambios. Seguimos colechando y con lactancia materna a demanda. De este modo, ninguna de las dos nos desvelamos y consigo dormir relativamente bien. Pero esta semana pasada, la niña ha tenido calentura cuatro o cinco noches. Le están saliendo los cuatro colmillos y cada noche le subía la fiebre de 35,5º a casi 38º y se intensificaba su dolor. Incluso pensé que eran los oídos cuando llegó a 38,3º y rápidamente la llevé a la pediatra, pero la doctora me indicó que todo estaba bien y que sólo tenía un poco inflamada la garganta y algo de flemas. «Claro», pensé. Duerme sin saco hasta que la fiebre baja y cuando vuelvo a despertarme para taparla, ya se ha enfriado (y resfriado). Hoy pienso que dejar de soñar por las noches tampoco está tan mal, mucho mejor que despertarse cada dos por tres con la niña rabiosa de dolor. Porque eso, después de tanto tiempo sin dormir del tirón, me deja unas secuelas que no me gustan nada: mal humor y descortesía general. Cuando estoy así, me noto rara al hablar con otras personas, ya que me cuesta seguir la conversación manteniendo un feedback adecuado. Sólo voy a lo mío. Pero que nos atrape el negativismo de este post. No, no, no. En realidad, estoy muy contenta de que Emma exprese con tanta claridad su malestar. La niña lo está pasando mal y busca mi compañía (estamos atravesando unos días de mamitis aguda, dice su padre). Por tanto, ahora más que nunca nos esforzamos en hacerla reír e intentar que olvide a ratos el dolor de dientes. ¿Lo más triste de todo? Cuando bajamos al parque y no quiere ir a jugar al tobogán. De hecho, hoy ni siquiera quería ir al parque. Mi bichito, mi pobre bichito, qué bien comerás el chuletón dentro de unos meses.
En la imagen, las galletas de mis sueños (porque despierta no dejo de soñar), del blog Foods that make you drool, un regalo para la vista, y cuya receta podéis encontrar en The girl who ate everything.

¡Gessamí, ánimo!!!! Esperemos que los colmillos salgan pronto y tengais un «descanso». Y como en lo de los dientes Emma es alumna aventajada, cuando ya tenga toda la dentadura te reirás de las que todavía tengamos que pasar por ello.
No me habia dado cuenta, pero creo que yo tampoco he soñado desde que Ian nació. Eso sí, lleva cuatro noches durmiendo del tirón y en su cuna!
Me he reido con lo de «me noto rara al hablar con otras personas, ya que me cuesta seguir la conversación manteniendo un feedback adecuado»; la verdad es que no lo he notado!!
¡Un beso enorme!!
¿En serio? Pues me das una alegría, ¡jeje!
¡Ains, qué envidia las cuatro noches del tirón!
Prometo no reírme de ninguna cuando Emma tenga todos los dientes, pero os aseguro que seremos muuuuy felices las dos. ¡Viva el chuletón, viva el jamón!
Ánimo Gessamí y Emma! Y aprovecho para felicitar a Erik y a Mónica!! 1 añito!!! Zorionakkk!!! Besotes!!
Es verdad!!! Feliz cumpleaños a Erik y a Mónica!!!! Bieeenn!!!!!! Otro que llega a la mayoría de edad jejeje.
Álvaro el otro día durmió del tirón…..pero no se ha vuelto a repetir!!!!! Duerme ya mejor que antes, pero sigue teniendo 2 despertares. Pero bueno, todo llega!
Qué risa, hoy ha venido a hablar conmigo la madre de un alumno de mi tutoría. TIene 16 años y su madre se quejaba de que empieza a salir y, claro, que ella no se acuesta hasta que llega (que tiene hora a las 12, no os creáis) y yo pensaba «entonces, cuándo se duerme bien con un hijo??? Primero porque no duerme él bien, y luego porque sale y estás preocupado!!!»
Una chorradilla, pero me ha hecho gracia!
Ana, ¡me ha encantado tu comentario! A mi también me ha hecho gracia, ¡jeje!
Lo primero, gracias por las felicitaciones. Ha sido un día estupendo y Erik se lo ha pasado bomba. Ha caído rendido a las 8 y no ha dicho ni mú.
Yo, recuerdo que empecé a soñar cuando Erik tenía tres meses. Lo recuerdo porque fue al poco de pasarlo a su cuna y habitación. Mientras durmió con nosotros rien de rien. Gessamí, igual eso tiene algo que ver. Eso, y los despertares. El sueño, inevitablemente, no es tan reparador cuando te despiertas, o te despiertan, alguna vez por la noche y la capacidad de soñar se resiente. Pero, quita, quita, a ver si encima de que te despierten, te despìertas tú un par de veces más por alguna pesadilla. La naturaleza se lo habrá pensado bien y no ha sido tan cruel, jeje.
Y claro que sí, Ana, todo llega, y dormir toda la noche llegará seguro. Hasta la adolescencia, por lo menos, jejeje
Hola Gessamí ,
Bravo por los cambios en el blog!La idea de crear un foro me parece genial.Gracias a personas como tú,que se han animado a compartir sus vivencias sobre la maternidad otras mamis pueden expresar sus opiniones,dudas,etc.
Descubrí los blogs durante mi embarazo y encontré en ellos información,consejos y mucho más.
Desde que nació mi hija el sueño es una asignatura pendiente en mi vida,porque no ha habido noche en la que no me haya tenido que levantar al menos 3veces.Cuando mi nena era pequenita me daba ánimos diciendo: sobre los 3meses duermen mejor,posteriormente repetía esta mantra: cuando añada los cereales.Pasado un tiempo la cambié por : ya viene la alimentación complementaria!Actualmente me autoconsuelo diciendo que dormirá mejor cuando cumpla 1 año.Vamos,faltan 4mesecitos! ja,ja,ja(risa forzada)
Al igual que tú,a veces estoy de mal humor y me cuesta seguir el hilo de la conversación o escribir de forma coherente(mis amigas lo tienen difícil para descifrar mis emails)Por estos despistes,le he pedido a mi maridín que después de las 8.30pm no formule preguntas capciosas o con trampa;además está prohibido hablar de temas trascendentales,del tipo «to be or not to be»porque se asustará de mi respuesta 🙂
El tema de los dientes,también nos está afectando a ambas,ella sufre el dolor y yo me siento mal porque no puedo hacer mucho por ella.Los dientes de arriba están por salir y estas últimas semanas están siendo difíciles.A todo esto se suma el hecho de que ella ha descubierto que es más interesante estar de pie o sentada en la cuna y esto complica las siestas.
Ah,volviendo al meollo,digo post.La verdad durante estos últimos años raras veces recordaba mis sueños, y eso que dormía bien(soñamos, aunque muchas veces no recordemos al día siguiente)Durante mi embarazo dormí como nunca antes lo había hecho en mi vida,me moría de sueño todo el tiempo.Abusé de la(s) siesta(s)je je je pero tampoco noté que soñaba más por las noches.
Actualmente «sueño despierta»y esto se repite cada día.Una pareja de enamorados aprovechando la luz tenue de la luna, contempla a su bebé durmiendo en su cuna.De repente, escuchan a lo lejos unas notas que invaden poco a poco la habitación trayendo consigo miles de recuerdos.Si,si, repiten ellos,es nuestra canción,The reason(Hoobastank)y se abrazan fuertemente a la vez que cantan y se dejan llevar…
Ajena a todo este sum sum de emociones,la pequeña bella continua durmiendo.Casi olvido comentaros,ella es una Super Nena,tiene oído biónico y por primera vez no ha despertado.
Con el nacimiento de nuestra bebé mi pareja y yo encontramos más reasons para amarnos, y cuando sentimos que la cuesta se hace pesada recordamos que siempre habrá: A reason to start over new and the reason is You.
¡Oh! ¡Qué comentario tan bonito! Sólo leyéndote ya se me han recargado las pilas para todo el día, ¡¡¡gracias, mami de Londres!!! Por cierto, voy a copiarte y decirle a maridín que nada de enredar con preguntas complicadas pasadas las 8.30 pm, ¡muy buena idea! ¡¡¡Muas!!!
Que bonito mamilondres!!! Soñar despiertas, a mi me encanta ver a la peke dormir e imaginar momentos que viviremos juntas o recordar otros que no volveran, lo importante es vivirlos juntos. Besos