Sentimientos del divorcio
¡Hola! Mañana retomaré Instagram y Facebook para enseñar los nuevos Minis y me sentiría un poco como una impostora volviendo a las redes sin contar antes el porqué de mi recogimiento de estos últimos meses… Estuve a punto de publicar un post en septiembre, justo cuando Angelina Jolie y Brad Pitt anunciaron su divorcio, pero al final no pude… Y es que esto va de eso… Por eso cuesta tanto escribir… y aún más darle al play…
Le he dado mil vueltas pero supongo que no hay una manera mejor que otra para explicarlo, siempre que lo haga desde el corazón y la tranquilidad. Así que aquí va…
A principios de verano ex maridín y yo decidimos separarnos. Llevábamos años en la cuerda floja, alguna vez ya lo había comentado.
Enamorarnos fue precioso y nos quisimos mucho. Siempre nos querremos. Pero hubo tantos contras en nuestra relación que llegó un momento en que teníamos la sensación de que en un tiempo récord habíamos roto demasiados platos y ya no nos quedaban platos para comer, metafóricamente hablando. Diferencias culturales, lingüísticas, falta de matices en la comunicación, que a su vez todo ello va dificultando la comunicación, que cada vez está más socavada (aparte de todo lo demás: mudanzas, obras, enfermedad). ¿Y qué es una pareja sin una buena comunicación? Nada. Cada uno se aleja del otro y cada vez los dos estábamos más lejos…
Cómo duele tomar una decisión así cuando tienes hijos. Porque si una ruptura es dolorosa, llegar al punto de tomar la decisión cuando eres madre y padre significa haber agotado todas las vías (terapia de pareja, por ejemplo). Pero son precisamente los hijos, nuestra hija, quien nos hace pensar que hemos tomado la decisión correcta porque eso ya no era amor, o amor del bueno. Hace tiempo que dejamos de ser buenos referentes como pareja para pasar a pelearnos demasiado. Y no era eso lo que queríamos enseñarle a Emma. Y así se lo explicamos y así lo entendió…
Emma. Qué mayor está. Cuántas cosas entiende.
Ya sé que nuestra hija es de otro planeta, de un planeta exquisito, a ojos de su madre. Pero aparte del hondo dolor que sintió cuando le explicamos nuestra decisión, en pocas semanas entendió que así estaba bien, que quizá así sería mejor. Porque si algo aprendí este verano es que hay situaciones inevitablemente dolorosas, pero no tienen porqué ser dramáticas. Nos lo podemos tomar con naturalidad. Aunque cuesta, sí. Es decir, ninguno de los dos hemos podido evitar sentir un enorme dolor, tristeza y rabia (mucha rabia al principio, parecía que nunca iba a terminar) pero lo que sí está en nuestras manos es intentar ser mejor ex pareja que pareja, algo que creemos que se nos dará mejor.
El duelo. Palabras mayores. Una ruptura es como un duelo… Afortunadamente hemos contado con la ayuda de nuestras familias y nos hemos apoyado mucho en los abuelos. Emma y yo fuimos a menudo a casa de los iaios en Benicarló y yo me escapaba de vez en cuando a su piso de Castelló para seguir enviando Minis, trabajando y llorando pero, sobre todo, para estar con mis amigos de toda la vida, beber cerveza, reír con ellos y charlar mucho sobre las grandes preguntas de la vida: ¿Qué es el amor? ¿Qué es la pareja? ¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo y adónde voy? Y de este modo me iba recomponiendo, recuperándome poco a poco y Emma no me veía tan triste y disfrutaba de una ración extra grande de amor incondicional con mis padres, mis tías, mis primas, mi abuelo.
No sé, pero tenía la sensación de que debía curarme de forma exprés ya que en septiembre íbamos a volver a Bilbao y tarde o temprano nos quedaríamos solas en casa y cuando llegase ese momento yo debía estar bien porque cuando una madre (y un padre) está bien, el hijo está bien. Como en los aviones: «Primero póngase usted la mascarilla, luego a su hijo». Y creo que así ha sido y me siento orgullosa de ello porque no fue nada fácil ir a Alemania en agosto. Sobre todo a Berlin… Deambular sola por Berlin, sin conversación alguna durante siete días, aparte de las tertulias whatsaperas nocturnas con la cuadrilla, recordar a veces que en esa ciudad tuvimos nuestra primera cita… Y saber que cuando terminaran esos siete días volvería de nuevo a la casa de mis suegros, pasaría tres días más junto a ellos y me despediría de su casa, de su pueblo, posiblemente para siempre… porque ahora ya sólo nos veremos aquí, en Bilbao. Uffff….
Y llegó septiembre. No fue fácil, tampoco difícil. Fue doloroso. Pero en unas semanas los tres fuimos cogiendo las nuevas dinámicas y sintiéndonos mejor. De momento, las decisiones que hemos ido tomando las hemos escogido pensando en Emma. Confieso que no es fácil ni agradable pensar en custodias y que me debo repetir de vez en cuando que Emma necesita tanto a su padre como a su madre, porque como madre es muy tentador pensar que yo soy lo más y que conmigo la niña se sobra y se basta. Y no es verdad. Es solo un pensamiento irracional que creo que a todas se nos cruza por la cabeza en estos momentos de mierda. Todos los niños necesitan sentir cerca a las personas a las que más quieren, de lo contrario creo que se sentirían abandonados. Y es más: ex maridín y yo nos necesitamos el uno al otro. Sólo estamos él y yo en Bilbao. Podemos descasarnos, pero él y yo siempre nos necesitaremos, al menos hasta que la niña se haga mayor. He ahí la cuestión más jodida de una ruptura a nuestra edad y con hijos: no puedes arrancar de golpe la tirita, aguantar el dolor, hacer tabla rasa y seguir hacia adelante como si nada. El camino parece otro: quitar la tirita, dejar que todo el dolor aflore, que la cicatriz se cure al aire y seguir con nuestros imbricados caminos desde la cordialidad y el respeto. Escribirlo suena más fácil de lo que es, no te voy a engañar, pero en ello andamos.
Pues ya lo he soltado… Pero quizá falta algo por escribir, algo que me descubrí diciendo en voz alta el pasado sábado cuando celebramos con la cuadrilla de los niños el Thanksginving y es que a pesar de todo, a pesar del dolor, la rabia, la tristeza y el sentirme como la peor madre del mundo, no es todo ni tan feo ni tan malo. Más bien al contrario. Creo que ex maridín y yo somos unos valientes y estoy agradecida porque ambos nos hayamos dado permiso para tomar una decisión que hacía demasiado tiempo que veníamos postergando. Eso sí que me impresiona escribirlo. Pero así lo siento e imagino que así es la vida y que de casi todo podemos sacar buenos pensamientos.
Nada más por hoy. Voy a darle al botón de publicar el post más difícil que he escrito en estos seis años sin pensarlo más porque si lo pienso, no lo publico (llevo así tres meses). Ya iré escribiendo… con algo más de sentido del humor, espero, sobre esta nueva etapa y de todas las cosas que he ido reflexionado y descubriendo. Porque el divorcio es un hachazo, aunque sea de mutuo acuerdo, pero también es un momento para parar, pensar, reflexionar y reencontrarte contigo misma.
Un beso.
En la imagen, zumos de naranja valenciana y manzana alemana (yo soy valenciana y ex maridín alemán). Me hizo gracia 😉

Preciosa, ánimo, un beso muy muy grande y como decía Miren Amuriza en un artículo, ondo maite zaitut (te quiero bien, no mucho, bien).
Un beso a Emma y también para Jens desde el minipueblo
Eneritz
Si em sembla una decisio valenta, ànims i a començar aquesta nova etapa amb els millors desitjos!
Hola guapa, la verdad es que echaba de menos leerte. Espero que poco a poco lo peor vaya pasando, por lo menos el dolor, la rabia y la tristeza. Por la foto que has elegido para el post, creo que algo de sentido del humor ya has comenzado a echarle… Cuidaos mucho, y un beso muy fuerte y mis mejores deseos, de verdad, desde Madrid.
Molts ànims guapa! Ets una valenta Gessamí. Molta força per a passar aquests moments i poder tirar endavant. Tu pots, eres molt gran com a persona.
Molts besets
Muchísimo ánimo! No son decisiones fáciles de tomar pero a veces, son las mejores.
Bessets
Mucho animo guapa! Lo que me parece perfecto es la forma en la que lo habéis llevado, enhorabuena por ello
Gracias por compartir. Lo estoy viviendo muy parecido. amor amor y amor a pesar de la ruptura.
Gessamí, ayer te recordaba, vamos a lanzar la web, en unos días, quería hacer un post de los Minis aunque sea, no sé, pensaba en ti estos días, y en tu sonrisa y la fuerza que desprendes. Eso no ha cambiado, así que muchas cosas y muchas personas seguimos por aquí pululando, encantadas de saber de ti, no por ello alegres, simplemente agradecidas porque lo estés compartiendo, porque te hará sentir mejor, escribirlo y leer nuestros mensajes, naturalizarlo y comenzar nuevos proyectos!. Un abrazo fuerte, creo que vais por un buen camino, al menos sano❤️.
Gess segur que ho esteu fent de la millor manera possible.
Una abraçada molt gran! Se’t trobava a faltar!
Ojalá pudiera enviarte un abrazo de esos que lo dicen todo sin hablar para que te diga: ánimo, te apoyo, eres fuerte, saldrás adelante, aunque duela es mejor así, habéis hecho lo correcto y sois unos valientes. Te lo daré cuando nos veamos. Un beso gigante.
Te echábamos de menos por aquí… entraba cada pocos días a ver… decirte que me alegro de tu vuelta, te agradezco que hayas decidido compartirlo aunque tiene que ser muy duro dar el paso y contarlo, pero aquí estamos y creo que eres una valiente y lo estáis haciendo muy bien. ¿Nos vemos en Durango? Un abrazo muy fuerte guapísima!
Muchos ánimos. Supongo que no es una decisión. Cuidaos mucho y un abrazo super fuerte!
Bravo, bravo y bravo por ser valiente, por mirar a la vida de cara y por ofrecer tu experiencia y tus vivencias a todos. Mucho ánimo, quedarán momentos duros pero aquí estaremos para apoyarte en lo que necesites.
Besos
Ay Gessamí, gracias por el post.
No nos conocemos, pero te he leído tanto y me han gustado tantos tus post siempre. A veces, me acuerdo de situaciones que has explicado.
Te entiendo a ti, a tu post de hoy y al de hace un año y medio. No se sabe por dónde te va a llevar la corriente de la vida. Mi Sr. Esposo pasamos una crisis el año pasado y yo me quedé embarazada del tercero (que nacerá este mes) y nos mudamos a Madrid pq los Tiburones siempre van hacia delante. Fueron decisiones habladas y aún queda mucho por crecer, pero nada es fácil.
Te entiendo con lo de la custodia. Yo siempre digo (y pienso) que si me separase, me voy a Barcelona con mis hijos y mi familia, ¿y su padre? Pues eso. Que es difícil todo.
Te he echado mucho de menos en rrss y blog. Tendría que haberte escrito, pero pensé que estarías con proyectos o lo que sea… Ojalá vayas teniendo ganas de volver y escribir pq me encanta leerte.
Un beso grande. Si pasas por la Capital, y te apetece, tomamos un café.
Muchisimo animo. Todo saldrá bien. ¡Un besazo!
Muchooo animo guapa, que valiente este post, seguro que con esta fuerza todo va adelante!!! Muchos besooos
Me alegro de que la herida esté cicatrizando y Emma lo esté llevando bien. Me acuerdo la otra vez que escribiste sobre esto y me gusta el nombre que le has dado, divorciarse es una palabra horrible, descasarse suena mejor.
Mucho ánimo!
Ánimo! Imagino que sigue sin ser fácil. Yo también aplaudo esa valentía y esa forma de gestionarlo una vez tomada la decisión.
Un besazo.
Mucho ánimo Gessami. Y muchas gracias por un post tan sincero. Seguro q no es fácil la situación pero se te nota tranquila y en paz y eso es bueno para ti y sobre todo para Emma que por cierto esta guapísima!!un beso muy fuerte!!!
Te admiro por la fuerza y valentía con la que afrontas las cosas. Un abrazo muy grande, guapa.
Gracias por este post. Hay que ser valiente para tomar la decision de separarse cuando hay niños por medio, y mantener la familia unida – porque si, se sigue siendo una familia a pesar de la ruptura.
Te entiendo cuando hablas de una pareja mixta, y el idioma (comunicacion) se transforma en un problema con el paso del tiempo. Discutir o dialogar en un idioma que no es el nativo hace que se pierdan muchos matices cuando quieres expresar tus sentimientos, dudas, frustaciones…
Te mando un abrazo y mi admiracion por tu decision (y como la habeis afrontado)
Hola Gess, llevaba tiempo pensando en ti! Espero que, a pesar del dolor que habrá desde los dos lados, lo lleven lo mejor posible porque siempre serán una familia. Mi hermana se divorció hace unos años y lo comentábamos… no es solo mientras el niño sea menor de edad, se tendrán que ver en todos los momentos especiales… y es posible que compartan nietos! así que se tiene que cuidar ese cariño, porque será necesario.
Muchísimo ánimo!
Mucho ánimo Gessamí! y gracias por compartir algo tan íntimo. Una decisión tan meditada y madura sólo puede servir para mejorar la vida de los 3. Echaba de menos leerte asi que gracias por volver.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Esther! La verdad es que estamos bien, ha costado un poquito pero todo bien 🙂
Un abrazo para ti también
Mucho animo, no sé si puedo hacerme una idea del dolor que supone…
Pero piensa que acabó una etapa y empieza otra, la vida son etapas
un abrazo
http://mykitschworld.blogspot.com.es/
Así es! Después de una etapa viene otra 🙂
Gracias por los ánimos y el abrazo!!!
Hola, guapa! Lo primero, un abrazo grande, grande. Lo segundo, aplaudirte, mucho, por cómo lo has contado, por haberlo contado, y por esa sensatez tan bestial que desprendes. Esto no es fácil, nada fácil, pero la gestión que narras es admirable. Un besazo enorme y mucho ánimo!
Gracias amore! Me alegra haber transmitido sensatez! Esa emoción es bien, muy bien! Y creo que seguimos en ella… 😉
Besos!
Hola guapa mucho ánimo y fuerza, imagino que la decisión fue muy dura pero como bien has dicho mejor ser una buena expareja que una pareja mal avenida.
Mil besos!!
Ser una buena ex pareja mola mucho más que ser una mala pareja, así que después de estos meses estamos bien! Bien!!!
Mucho ánimo. Se te echaba de menos
Gracias cielo!
Gessamí, MUCHAS GRACIAS por compartir con nosotros tu experiencia porque estás ayudando a que otras mamis que estén pasando por lo mismo lo sobrelleven mucho mejor. Muchísimo ánimo, y recuerda que todo lo malo pasa. Un besazo y para delante!!
Muchas gracias a ti por leerme y acompañarme! Compartir lo vivido me ayuda (y obliga) a ordenarme las ideas 🙂
Un besazo!!!