En su propia habitación
Tres años, nueve meses y 28 días. Ese es el tiempo que ha necesitado Emma para dormirse sola en su propia habitación. Lo hizo ayer, fue un hecho histórico. No digo que se vaya a repetir, por ejemplo, esta noche, que aprendida tengo la lección de que los hechos históricos pueden ser puntuales, pero es que he dormido tan bien y tan ancha que lo quería gritar a los cuatro vientos. ¿Cómo ha ocurrido? Aquí va el paso a paso para las que colechan a la fuerza como nosotros:
- Todo ha ocurrido muy rápido. Sin duda, ella estaba preparada; nosotros sólo la hemos alentado.
- En Navidades, en casa de los suegros, por primer vez durmió en una cama-cuna empotrada a nuestra cama. En vez de metida en nuestra cama, quiero decir. Le gustó y se sintió cómoda. Tanto fue así que nos pidió que le compráramos una cama igual. «¿Y dónde la colocaríamos?», le preguntamos. «Contra mi pared», respondió ella. «¿La pared de tu habitación?». Hubo unos momentos de duda pero respondió que sí. ¡Oe, oé! Anteriormente, en diciembre, nos había pedido una cama para ella sola para colocarla al lado de la nuestra. Le explicamos que no hay sitio. Ella nos sugirió que la empotráramos en los pies de nuestra cama, cerrando el paso, y que cada vez que quisiéramos abrir el armario nos quitáramos las botas para saltar por su cama y alcanzar el armario. Nos negamos en rotundo por problemas de logística, pero le dijimos que buen intento 😉
- Viendo que la fiera ya estaba madura, o que le falta espacio en nuestra cama, la Reina Maga de su santa madre le regaló ayer un despertador, acompañado por una carta explicativa en la que los Reyes Magos le señalan lo afortunados que se sienten sus padres por ser sus padres, esperando que le gusten sus regalos e invitándola a usar la radio-despertador por las mañanas para no llegar tarde a la escuela. Así que anoche, tras leerle un cuento en nuestra cama y haber puesto la guirnalda de luces del árbol de Navidad en su habitación, se fue con sus peluches a su cama. Salió tres veces a mendigar la ayuda de su padre. Su padre fue tres veces a satisfacer sus necesidades afectivas en este paso histórico. Y se durmió. Sola. No ha venido a nuestra cama en toda la noche. Esta mañana he encendido el despertador manualmente y ¡se ha quejado! «¿Por qué no me ha despertado?». «Mamá programó mal la alarma, hoy lo arreglo y mañana te despertará el despertador, cariño».
¡¡¡¡Tachán!!!!
Señoras, hay esperanza. Feliz lunes.
En las imágenes, Emma caminando por la nieve y el cielo desde el avión.

Que bien!!!! Me alegro un montón! Y es que poco a poco se hacen mayores, y acompañarles y respetar su ritmo es genial. Nosotros estamos pensando en poner una camita a ras de suelo en el «cuarto» de la patita, pero para que juegue más que para dormir, porque yo no tengo ninguna intención de sacarla de mi habitación. A nosotros la cuna nos entra perfecta encajada a mi la do de la cama, así que duermo más o menos bien sin que me invada! jiji
Qué buena forma de empezar 2015! jejeje
Enhorabuena y a disfrutar de vuestra cama 😉
Yuju!! Bien!!!!!!! Me alegro de que comience el camino de la independencia porque a veces las noches de colecho se hacen muy duras. A nosotros nos llego la cama de la peque justo antes de Navidad, se puso tan contenta con su cama de mayor!! la idea era dormir con ella en su habitación y el otro en nuestra cama, lo se no es plan de que el pobre papá duerma todas las noches solo, así que probamos. Aunque yo me tenga que echar con ella para dormirla cuando se durmió me fui a mi cama y aguantó sóla 4 horas del tirón hasta que me llamó y aunque fueran pocas horas digo como tú me supieron a gloria!!!!! está un poco malita y estoy durmiendo con ella toda la noche pero lo volveremos a intentar haber si poco a poco conseguimos lo mismo que vosotras.
Bsss
Enhorabueba, Gessamí, me alegro por vosotros. Es alucinante ver cómo van creciendo, haciéndose autónomos y pidiéndote ellos mismos hacer cosas por sí solos. Es emocionante y sobre todo es perfecto que surja todo así, sin presiones, a su ritmo y de una manera natural. Estoy viviendo lo mismo con mi hijo en ptros aspectos, ahora por fin me avisa de cuando se ha hecho caca para que le cambie el pañal y estamos muy orgullosos. Es un ejemplo más pequeño, pero la primera vez que lo hizo me quedé tan alucinada… 🙂
Yupi yupi yei!!!! Ese es un paso de gigante en la autonomía de los niños así que enhorabuena!!!!
Un besazo!
Me alegro un montón!! La verdad es que yo no me quejo porque a pesar de sus despertares la emperatriz se duerme ella solita.. Me parece genial que ella misma haya decidido dormir en su habitación ella solita. Es un gran paso!! Besos a los tres!
Gracias!!!! Poco a poco!
Ahora mismo me he acordado de la carta y el despertador. Me alegro que haya un primer día.
Para todo hay un primer día! Un besazo preciosa!
Jo, qué bien, y qué buena manera de empezar el año!!! Mi hijo cumplió los tres años el 19 de diciembre y aunque desde agosto llevamos durmiendo en su habitación, él abajo y yo arriba (cama nido) parece que en las últimas semanas ha habido un retroceso pues de madrugada se despierta, sube a mi cama y me dice «me quedo yo aquí», así que hemos vuelto al colecho… Eso sí, cuando se duerme a eso de las nueve y media (después de alrededor de una hora con la luz apagada, pegado a mí en su camita, luego ya separados pero agarrados con la manita y ya al final «ama, estás aquí?»), tengo un par de horitas generalmente para mí, en las que puedo tomarme mi té, ver algo la tele, planchar… Incluso ya ha habido dos noches en las que después de despertarse sobre las once se ha metido con aita a la cama grande y ama al menos ha podido hacer algo tranquila.
Es un gran consuelo saber que hay niños de la edad de mi hijo que todavía no se duermen solos, y que simplemente toca tener paciencia y esperar a que ellos estén preparados, sin culpas ni agobios por estar haciendo algo mal. Así que gracias por compartirlo!
Algún día, algún día…
Y sabes qué? Efectivamente el hecho histórico no se ha repetido esta noche y ayer la fiera negoció en los siguientes términos: una noche en vuestra cama, una noche en la mía. Y acepté encantada 😉
Pacieeeeencia!
Besazo!
Para nosotros el 2015 ha empezado justo al revés ¡hasta 16 veces se ha despertado mi bichilla esta noche! Oye, pero felicidades por ese gran logro de tu peque,y bueno, me marcaré los 4 años como fecha tope para que mi churumbelita se enmiende.
Ay madre!!! 16 despertares!!! Que la fuerza te acompañe, compañera!!! Besos!
Qué bien!!! Enhorabuena!!! Y qué ánimos me das, vamos, que al final se animan a dormir solas y no tan tarde como me temía. Nosotros dormimos todavía con Emma en el mismo cuarto, aunque hemos adelantado que ya lleva un par de meses que, aunque se duerme en nuestra cama, se pasa sola a su cuna donde está más cómoda (hemos quitado un lateral y está pegada a nuestra cama). Ahora el paso es transformarle la cuna en cama (es cuna-cama) y pasarla a su cuarto, miedo me da, pero lo dicho, veo que es posible, sin traumas y que salga de ella, qué alivio ja ja ja
Todo es posible oeoeoé!!!
Dicho lo cual, nunca más se ha repetido el hecho histórico. Oh! Quizá hoy? La esperanza es lo último que se pierde 😉
Muá!!!!!!