Bizcocho para tontos
En las tardes interminables de lluvia, a las madres de niños pequeños se nos agotan los recursos para entretenerles: que si vamos a la biblioteca, ahora de recados y, finalmente, vamos a cocinar un bizcocho. Siempre cae uno cuando fuera diluvia. A Emma le encanta cocinar y le encanta el chocolate. Si unimos dos pasiones, el resultado es un sabroso bizcocho y una cocina llena de harina y cacharros sucios. Y no le echo la culpa a la fiera, porque ella es extremadamente cuidadosa y una excelente pinche. Pero claro, a la octava cucharada de harina que pone en la báscula es normal que se le caiga algo en la mesa, en la trona y, de paso, alimente a las hormigas que corretean libremente por el suelo de nuestra cocina. ¡Es lo que tiene vivir en el campo! Por eso llevaba todo el invierno dándole vueltas a comprar un preparado para bizcochos. «¿Funcionarán? ¿Serán ricos?», me preguntaba. Ahora que ya estamos a puntito de entrar en verano me dije «¡pues claro que sí!». Todas las semanas hago pan con los preparados para panificadora de Lidl. Por tanto, ¿por qué negarme a tan suculento manjar con los bizcochos? Así que ayer nos fuimos de compras y Emma eligió el paquete que quiso. Obviamente, el que tenía más chocolate en la foto: el preparado para brownis de Dr. Oetker. No pude sacar buenas fotos porque todo ocurrió muy rápido: prepararlo, hornear, limpiar y comer. ¿El resultado? Absolutamente recomendable, tanto por sabor como por comodidad. Pero ¡ea! No os penséis que esto es para todas las semanas, como el pan, que este browni lleva más azúcar que harina. Lo que digo es que es un recurso súper bueno para cuando estás apurada y no sabes qué hacer. Y no penséis que esto termina aquí, porque pienso probar preparados de otras marcas y os contaré el resultado. ¿Me recomendáis alguna?
En la imagen, el browni de Dr. Oetker. En la caja, por la que pagué 3,22 euros, viene el preparado de harina, las pepitas de chocolate y el molde de cartón (súper práctico). Teóricamente salen 16 raciones, pero como nosotros somos unos tragaldabas, hemos considerado que ocho es mejor número mejor que dieciséis. ¡Bon apetit!

Que quieres que te diga…tiene una pinta excelente…light…light no es…pero te saca de un apuro…
cosicas de nuestra vida
Yo probé un bizcocho de chocolate y unos cupcakes pero no recuerdo las marcas, y gustaron. Lo que comentas, para todos los días no es pero te saca de un apuro, es rápido y están ricos!
Lo de ricos ha sido para mi la mayor sorpresa. ¡Qué vicio!
Hola,yo amo los postres y cakes,pero rara vez preparo bizcocho en casa.Intento comerlos ocasionalmente,aunque hay temporadas que la pasteleria cerca de casa me derrota;es asomarme por la ventana y ver que ya está abierta para que piense en todo lo rico que tienen.
Aquí una receta de Pan de Banana,es rico,tiene poca azúcar y calma las ganas de dulce.
Ingredientes
1 ½ taza de harina
½ taza de azúcar(yo la preparo con ¼ taza)
2 bananas
1 huevo
2 cucharas de aceite de maíz
½ cuchara de bicarbonate
½ “ “ levadura
“chorrito” de leche +o- ¼ taza
* opcional*un punado de almendras o avellanas picadas
Con un tenedor aplastar la banana hasta convertirla en puré,luego mezclar todos los ingredientes en un bowl.La consistencia del preparado debe ser un poquito más espesa que la de un pastel(a ojo anadir leche)A veces no quedo convencida si son grumos de harina o la banana,así que le doy un pasada con el minipimer
Precalentar el horno un par de minutos,posteriormente verter la mezcla de pan en un molde rectangular previamente enmantecado.
Hornear a 180 C. aproximadamente 30min.Estará listo cuando introduzcas un cuchillo al centro y este salga limpio.
Regresamos hace 3días de nuestras vacaciones,allí cuando veía asomar mi michelin por el bikini me acordaba de la “dichosa”pasteleria,del pastelero y de toda su familia
Te sigo leyendo y me siento identificada con varios de los temas que escribes.Yo también soy SAHM (stay at home mum)Vivo en UK y aquí mi única familia son : maridín y mi nena.
Un abrazo,
Pao
Dr.Oetker según. Aunque en tu caso, (que es el de ser la hija de la mejor repostera que conozco), definitivamente NO!
Eso si, decir en su favor que están hechos con huevos naturales y libres de grasas trans. Así que de lo malo lo mejor.
Un beso a Emma y otro para ti,
Raquel
No sé si los genes míos son tan sabios como los de mi madre…
Un besazo, guapa!