La receta que nos funciona
Mi tercera huelga de teta comenzó hace dos semanas. Como ya le expliqué a Emma, esta iba a ser permanente e indefinida. Después de algunos lloros y muchos minutos haciéndonos los dormidos a su lado, la fiera me ha concedido noches maravillosas. No sé cuántas horas seguidas he dormido, pero juraría que mínimo han sido cuatro y quizá alguna llegó a cinco. El llanto controlado, junto con el colecho, está siendo la mejor receta para nosotros. ¿Lo próximo? Una cama para Emma. Cuando se quede con una toma nocturna, la pasaré a su habitación en un colchón grande a ras de suelo donde le podré dar el pecho de lado y así no tendré que recolocarla luego, ya que siempre se despierta durante esa crucial maniobra. Qué pérdida de dinero la del colchón de cuna. Si alguna está interesada en comprarlo, se lo vendo. Está prácticamente nuevo y tiene garantía.

Me alegro mucho por tí Gessamí!! Qué importante es el sueño del bebé…y el de la mamá!! Yo ultimamente no tengo toma nocturna, le endiño leche materna en bibe con cereales para cenar, luego un poco de teta de postre y se queda frito hasta las 6 de la mañana!! También tengo que decir que Markel es muuuuy buenín y excepto los primeros meses que tenía un sueño ligerísimo y nos costaba dormirle, ahora coge postura y ahí se queda el tío! Ale, Emma, a seguir así!!
Gessamí! Le he tenido que pedir a Rubén que me confirmará que la de la foto era Emma y no un bebé de anuncio. Qué pasada! Qué foto tan preciosa!
Y con lo del sueño, estupendo. Creo que la mejor opción es esa: juntitas hasta que pida una sola vez y así no dé tanta pereza levantarse. Seguro que se adapta estupendamente a la cama.
De hecho, viendo la experiencia que ha tenido mi hermana, no creo que sea conveniente demorar demasiado el paso de la cuna a la cama. Mi sobrino tenía cerca de dos años cuando lo sacaron de la cuna y, como era muy consciente ya, lo pasó un poco mal. Yo, ahora pienso que sobre el año es el mejor momento. Mes arriba, mes abajo. Ya iremos viendo.
Qúé bien Gessamí, si no se descansa un poco no se puede con el día… es tan maravillosa poder despertar algo más descansada, verdad??? Me da muchísima envidia (sana) leer o escuchar casos como el de Markel o el de otros niños, algún día llegará… A Martina le cuestan muchísimo los cereales, pero el día que conseguimos que los tome se sigue despertando de noche, con lo que mi gozo en un pozo… en fin, todo llegará… de todas maneras vamos mejor, ahora se despierta muchas veces una vez, y algunas dos…
¡Qué bien Gessamí que esté dando resultado! Eres una campeona.
Gracias, Amaia! Muaaa!
Qué bien Gessamí!!!! Yo por ahora te he copiado el método, pero con alguna variación: como ya se duerme él solito y no queremos perder esa buena costumbre, se acuesta en su cuna y se duerme sobre las 9:30. Sobre la 1:30 o 2:00 se despierta y se viene a nuestra cama, donde duerme plácidamente tras un poco de teta hasta las 5:00. Ahí vuelve a tomar teta (pero sin llorar) y aguanta hasta las 9:00. No sé si estaremos haciendo bien o mal, pero lo importante es que descansamos! Lo siguiente? Tu huelga de teta a las 5:00.. Lo conseguiremos? Espero que sí! Y si no, pues a hacer caso de nuestro nuevo lema: todo llega. Besitos!!
¡Suerte y ánimo! Ya nos contarás. ¡¡¡Muas!!!
Y yo para que hablaré!! Ayer tomó a las 3, a las 5 y se ha despertado cada hora llorando de dolor…ya empieza con los dientes…me cogía el dedo y se lo llevaba a la boquita, mi pobre!! hoy ya veremos…por el momento ya me he apuntado los remedios de tu post del primer diente de Emma!