Mhhh…
En lo que vamos de otoño, ya he perdido la cuenta del número de mujeres que me han dicho que están embarazadas, por lo que empiezo a estar preocupada. No es cuestión de desvelar nombres, pero la mayoría de amigos de Emma se han convertido o van a convertirse en hermanos mayores. Todo ello me alegra muchísimo, pero al mismo tiempo considero el embarazo como un virus contagioso que se propaga con facilidad. Por tanto, como la incidencia ya ha tomado estatus de epidemia, repasemos en este post los pros y contras de un segundo embarazo.
Pros:
- ¡Tener un hijo es taaan bonito!
- ¡Estar embarazada es una sensación taaan bella!
Contras:
- Si sumamos los diecinueves meses de Emma a los nueve de embarazo, nos queda una alarmante cifra de 28 meses sin haber dormido una noche entera seguida. Primero por las múltiples veces que tenía que levantarme a hacer pis desde el primer mes de embarazo y luego, bueno, ya sabéis, nuestra pequeña terrorista nocturna no sabe lo que es dormir del tirón.
- Estar embarazada fue, en mi caso, una suma demasiado larga de pequeños pero molestos achaques variados.
- Somos una familia viajera y los billetes de avión son caros. No es lo mismo comprar tres billetes a Alemania (a partir de marzo la niña ya tendrá que pagar) que cuatro.
- Emma fue (y a veces sigue siendo) un bebé de alta demanda. Aunque las posibilidades estadísticas de tener otro hijo así sean bajas, siento pánico sólo de pensarlo. Cuidarla los primeros nueve meses fue un trabajo duro y absorbente que físicamente no podría repetir teniéndola que cuidar también de ella (a no ser que me clonen, como al pato de Pocoyo en un capítulo súper divertido).
Vamos mejorando, ¿no? Hace unos meses me negaba en redondo a concebir siquiera la idea de un segundo hijo. Ahora ya no me parece algo tan descabellado, ¿será porque dentro de tres semanas dejaré de subir cinco pisos con Emma a cuestas? Un día mi marido me dijo: «Antes tengo dos hijos más que un perrito». Mhhh… Yo sigo presionándole para el perro, ¿pero qué dirá él cuando vivamos en el caserío? Ay, chicas, no sé qué me pasa estos últimos dos días… Creo que cuando deje de ver a embarazadas a mi alrededor dejaré de pensar en ello. Lo dicho, cuidado, ¡las embarazadas son un virus muy contagioso! Un besazo y ¡feliz jueves pre puente!
En la imagen, vía Pintereset, una mujer embarazada vestida con un estilo desenfadado que me encanta. La fotografía es de la fantástica bloguera Garance Doré.

No me puedo sentir más identificada con este post. A mi alrededor las embarazadas se multiplican, va a ser que sí, que es un virus, qué miedo!
Los primeros meses no paraba de repetirle a mi chico y a mis amigos: » por favor, si algún día se me olvida esto RECORDADMELO», y es que los primeros meses fueron muy duros.
Hegoi también fué ( y sigue siéndolo un poco aún ) un bebé de alta demanda, la hamaca y la cuna le daban » descargas eléctricas», sólo quería brazos y lo demás era llorar y llorar. Lo de dormir del tirón no supimos lo que era hasta los 10 meses, por suerte coincidió con mi reincorporación laboral.
Esto, sumado a que el embarazo no me gustó nada de nada,( tuve todos los síntomas y malestares habidos y por haber ), produjo el resultado de uno y no más, me planto, cierro la fábrica. Reconozco también que me siento egoista, yo tengo una hermana y me encanta, si me planteo a veces un segundo embarazo (cosa que al aita le encantaría) sería por y para Hegoi. Porque no, aún no se me ha olvidado, pero ya no lo descarto tajantemente, ay, ay, ay!
Así que ahí va mi felicitación para las valientes que repiten, zorionak y musus para todas.
P.D. Lo del perro en el caserio es compatible eh Gessamí?
Ja,ja…como te entiendo….
Carmela tiene 5 meses y medio y desde que nació no he sabido lo que es dormir dos horas seguidas…Ahora mismo llevamos un mes con despertares cada hora, a lo que sumamos no querer el carrito para pasear y teta y brazos a todas horas.
Aunque me planteara buscar otro embarazo…no tengo ganas ni tiempo de intentarlo! 🙂 si ya es todo un logro conseguir tener alguna conversación con mi marido…
En fin, enhorabuena a las que se lo pueden plantear…es buena señal, así que a disfrutarlo!
Yo tambien veo embarazadas en todas partes! Pero confieso que a mi el virus ya me habrá afectado por que estoy empezando a planteármelo….. Es verdad, superar las primeras semanas de lactancia, despertares nocturnos cada hora hasta los nueve meses, todo el dia brazos o marsupi (nuestra salvación!) ….. Pero es taaaan bonito!! Los primeros meses parece imposible pero tarde o temprano todo empieza a mejorar. Martí tiene 14 meses y ya sólo se despierta una vez (yuhuuu!) y su rutina diaria es muuuuuucho más llevable, sin parar ni un minuto, pero ya es otra historia
Zorionak a todas las repetidoras!!!
Gessamí, Gessamí!! Que estás a punto de caer!!! jajajaja! No te culpo, yo estoy contagiada desde hace muuuucho y tengo muchas ganas de darle un hermano/a a Álvaro.
Yo creo que compensa por todas partes, siempre que se tenga ganas, claro….
besitos!!!
Mira si llega a ser contagioso que hasta yo con gemelos repetiria,por suerte o desgracia tengo al padre recordandome por lo que hemos pasado. Besets Gessami
¡¡¡Jua, jua, jua!!! Menos mal que los padres de tus gemelos es un hombre sensato 😉
Súper besos festivos a todas!!!
A mí se me tiene que pasar un poco el recuerdo de ver a mi hermana agobiadísisma -todavía muestra estarlo alguna vez- con mis dos sobris (3 años y 1 año), y creo que de aquí a un tiempo , cuando vea Erik un poquito más autónomo, me entren unas ganas locas de volver a tener a un recién nacido en mis brazos. La verdad, es que esa etapa la recuerdo como algo taan bonitoooo.
En resumen, por ahora me libro del virus, pero tampoco estoy inmunizada, jejejeje
Huy, huy, huy, huy… Qué miedito me dais todas.
Nuestro bollito aún está en el horno, a falta de unos mesitos para nacer, pero tengo desde el principio (qué digo desde el principio: desde antes de fabricarlo) al aita de la criatura empeñadísimo en que no sea hijo único… Y lo cierto es que tener hermanos me parece una manera estupenda de socializarse, crecer y aprender el uno del otro, así que creo que secundo su moción. Y hay días en los que me encuentro estupenda y digo: En cuanto destete al que viene me pongo, y otros (los más, no os voy a engañar) en los que la ciática o el dolor en las costillas me corta la respiración, o todos en los que me levanto dos veces cada noche a hacer pis en los que pienso: Como no los tengas tú, querido mío…
Besos,
Irantzu
Yo quería y sigo queriendo tener otro hijo a corto plazo porque:
-No quiero que Markel sea hijo único
-No quiero que se lleven mucha diferencia de edad
-A pesar de que los primeros meses fueron duros y me da pereza volver a pasar por ello, creo que cuanto más tiempo pase, más pereza me dará.
-Markel es cada día más autónomo (casi 18 meses)
-Me derrito cada vez que veo un bebé (y que conste en acta que nunca he sido ni soy niñera)
Así que por todas estas razones me encantaría poder daros la noticia de un futuro embarazo en unos cuantos meses…pero como sabéis, ahora que soy mi propia jefa tengo que valorar el aspecto económico como nunca antes…así que deseadme suerte y mandadme muchos novios para que les organice sus bodas, jajaja!
Muases y feliz lunes!!
A toda la gente casadera que conozca se lo comentaré!!! Ay, a ver si Markel tiene pronto su hermanito!!!
En mi caso (que ya estoy embarazada de 6 meses) el deseo de tener otro hijo casi fue más fuerte que el de tener a mi primero. Pensar en un hermanito/a para Ian me hacía tan féliz!!! Como se ha comentado por aquí las circustancias también cuentan y en nuestro caso considero que son bastante favorables: yo tengo un trabajo con buen horario (termino a las 15.00h), Paul tiene un horario super flexible (autónomo), mis padres (aunque trabajan) viven en la misma ciudad y tanto el embarazo de Ian como el puerperio los lleve bien, porque Ian es un niño tranquilo. Así que aunque se que al principio va a ser dificil, estoy animada para ser madre de DOS!!!
Un beso a todas!!
Yo, si algún día vuelvo a embarazarme, quiero tenerlo tan claro como tú, Amaia. Me encanta esa idea de desearlo más que el primero y se te ve tan feliz. Creo que esa es la manera para que todo se lleve mucho mejor y el cansancio de los primeros meses no pese tanto. Jamás entenderé a la gente que dice cosas como «los tengo a los dos seguiditos y así me lo quito de encima», me parece tan triste…