Petición propia
Lo pongo entre interrogaciones por si acaso… Sin embargo, esta es la vez que más segura estoy de que el colecho se está terminando. ¡Y qué pena me da! De repente toda esa gran cama para mí… Y ex maridín siente lo mismo, no te creas. La cosa es que como Emma ha decidido que ahora que tiene seis años va a dormir en su habitación, pues ahí estamos nosotros, acompañándola en su proceso, que es el siguiente: ella nos pregunta ¿Dónde quieres que duerma? ¿En mi cama o en la tuya? Si la vemos fuerte le contestamos que en la suya, le leemos un cuento en SU cama, dejamos las puertas abiertas de su habitación y el dormitorio, alguna luz encendida, y trajinamos en la cocina mientras ella concilia el sueño SOLA. Sola, qué pasote. Había leído en no sé qué post que los niños japoneses duermen con adultos, bien sean los padres o los abuelos, hasta que ellos mismos consideran que es hora de emanciparse, algo que suele pasar a los seis o siete años. Confiaba plenamente en la cultura japonesa –dijo ella sin conocer nada de nada la cultura japonesa– y parece que así está siendo. Así que si por aquí queda alguna lectora de cuando este blog empezó a andar, de aquellas que me escribieron preguntándome sobre alta demanda y niños que no duermen, sí, queridas, ¡hay final para el colecho forzoso!
En la imagen, unas rosas rojas que fotografió Emma en el pasado festival Inspira.
PD: A lo largo de estos seis años ha habido varios intentos para que la niña duerma en su habitación o que, al menos, concilie el sueño sola. Lo de dormirse sola junto a mí en mi cama hace dos años que lo domina, aunque con trampa: se duerme escuchando El intermedio de fondo o me escucha leer en voz alta el libro que estoy leyendo. Es decir, necesita ruido de fondo. Y lo de dormir en su habitación nos funcionó unas semanas en Mallabia, hasta que decidí que mejor volvíamos los tres a compartir cama porque la mayoría de las noches me quedaba dormida en su cama mientras ella se dormía abrazadita a mí y me levantaba con unas contracturas terribles (cama de 90cm).

claro, es algo natural, eso es lo que digo yo, que no van a estar así hasta que tengan 30 años, que ellos cada vez son más maduros y más grandes y van reclamando (y buscando) sy espacio. no hay que agobiarse, al final todo pasa.
Eres sabiduría, Bego!
Todo pasa!
Un besazo!
Mi peque está a punto de cumplir 3 años, duerme con nosotros y necesita que un adulto se tumbe a su lado para conciliar el sueño. A veces nos coge de la mano, pero si está muy cansada se conforma con que estemos ahí hasta que se quede dormida.
La gente es muy pesada y muy entrometida, nos dicen que nunca la sacaremos de la cama. Y tienen razón, no la sacaremos nunca, pero confío en que será ella quien decida un día independizarse. Antes de tenerla yo era de esa opinión, firmemente anti-colecho, pero la vida me dio una cura de realidad y de humildad.
Hemos tenido épocas de mucha dependencia, de no poder salir de la cama aunque se durmiera porque a la mínima que dejaba de notarme se despertaba, y llegué a tener dudas sobre nuestra decisión, pero ahora estoy mucho más tranquila porque hemos notado un proceso paulatino. Los primeros meses necesitaba la teta para dormirse; después, mis brazos y canciones o cuentos. De ahí pasamos a tumbarnos juntas en la cama y cantarle, y ahora la mayoría de las veces consigue dormirse en silencio.
Me encanta leer experiencias como la tuya, de personas que están alguna fase por delante de nosotros. Me da fuerzas y me reafirma en nuestras decisiones de respetar sus ritmos.
Entiendo que os dé pena su nueva autonomía, mi peque ha dormido alguna noche en casa de mis padres o mis suegros y aunque se agradece el espacio, la hemos echado muchísimo de menos!!
Un saludo!!!
Son un baño de realidad y humildad en toda regla 🙂
Un saludo para ti también Vicky!
Pues sí, todo pasa pero a veces lo que tarda… Mi hijo empezó a dormirse solo pasados los cinco años y medio, aunque hubo unas semanas antes que lo hacía pero se empezaba a levantar otra vez y ya decidí que mejor iba yo y mientras yo me dormía una y otra vez (a veces con la radio con auriculares) él por fin se quedaba frito… y yo me escapaba a planchar o lo que tocara. Así que llevamos algo menos de un año y es increíble porque ahora puedo preparar con antelación la cena del día siguiente, ver las noticias, terminar de planchar antes de las diez y media… Eso sí, sigo durmiendo en su habitación en la cama nido de abajo porque algún día he probado y el tío de madrugada me toca con la pierna o el pelo para comprobar si estoy, y como no esté se levanta y ya se despeja y si son las seis ni se vuelve a dormir, si es antes perdemos los dos una hora de sueño… Llegará el momento, seguro, pero, ahí andamos…
Llegará el momento seguro… A aprovechar la cama nido mientras tanto!
Un abrazo Laura!
Jeje! Por aquí otra que nos necesita para dormirse a pesar de que sabe que una vez dormida nos escapamos! 😉
Con el patito está siendo diferente, porque ella hasta más de los dos años solo se dormía con la teta en la boca! El patito tetea y se duerme después agarrandole la mano o estando al lado!
Nos vamos a mudar y estoy por poner una cama gigante donde entremos los 4!
El mejor del día con diferencia es el momento de irnos juntos a su cama y oler su pelito que sigue oliendo a bebe y disfrutar de media hora o más de besos , abrazos , te quieros y cierra los ojitos mi cielo que es tarde. Escaparse cuando se queda frito, aún sabiendo donde se acuesta una pero nunca en que cama despertara.
Mi hijo ya tiene 5 años y a veces te agobia el hecho de esta dependencia con todo lo que hay que hacer en casa y que a las 7 el despertador volverá a sonar implacable , pero entonces respiro hondo y disfruto porque se que viene con fecha de caducidad y que en cambio todo lo demás puede esperar, como decía mi abuela no hay nada que espere más que los platos en la fregadera y yo le preguntaba y que esperan iaia ? pues que va ser xiqueta alguién que los friegue.
Qué bonita historia, Roser 🙂 Y qué sabia era tu iaia!!!!
Un besazo!!!
Ay! Como te entiendo! Yo adoro misnoches de mama mortadela entre mis panecillos! Desoigo cada comentario desafortunado sobre lo malo wue es el colecho y sigo mis instintos. Te sigo desde hace poco y me encanta! Te invito a leer mi post sobre el tema y darme tu opinion! http://Www.anacuesta.es/colecho