Vómitos y diarreas
El estómago de Emma se ha revelado. Justo hoy, que no habíamos ido al parque a comer hojas y ramas y apenas hemos estado en casa, donde todo termina en la boca. Casi todo el día lo hemos pasado paseando. Pero los cambios bruscos de temperatura no son nada buenos para el organismo y, quizá por este motivo, se encuentra mal, con algo de tos y mucho dolor de barriga. Eran casi las diez de la noche y no cogía el sueño, ni tampoco el pecho. Lo buscaba, se enganchaba y se apartaba. Lloraba y llevaba un par de horas con arcadas. Antes había hecho una caca muy floja, ella que siempre va tan estreñida. No parecía que fueran los dientes, pero por si acaso lo eran y lo estaba pasando fatal, le he dado paracetamol. Ese ha sido el desencadenante, que creo que necesitaba, ya que tras dárselo ha empezado con arcadas para escupirlo. Como intuía que aquello pintaba mal, me he levantado de la cama y la he abrazado fuerte y, justo entonces, a un paso de la cama, ha empezado a vomitar. Ha vomitado por encima de mi hombro, mientras la sostenía fuerte y me quedaba quieta esperando a que terminara. Mi chico ha oído que algo pasaba y ha venido a vernos, llegando a tiempo para la segunda tanda, que directamente ha ido a parar al parqué. Raudo y veloz ha ido a por la fregona y sorprendido se ha quedado cuando le he dicho: «Sujeta a la niña, que tengo que quitarme la ropa». Mi camiseta y pantalón estaban empapados y el edredón nórdico, la sábana bajera, los calzoncillos (sucios) de mi consorte tirados por el suelo, el suelo, el pijama que llevaba Emma y Emma estaban bastante manchados. Después de un baño caliente y un poco de pecho, la niña se ha dormido. Lo mejor de todo, bendita lactancia materna, es que cuando Emma ha cogido la teta, he sentido como tenía una subida de leche. Para esas horas mis pechos suelen estar vacíos, pero la niña necesitaba más, así que mi cuerpo ha reaccionado rápidamente. Ahora sólo espero que haya sido un virus fugaz. Esta es la primera vez que la pequeña enferma, a pocas horas de cumplir ocho meses. Bien, ¿no?
En la imagen, vía Wikipedia, la obra Otoño del pintor manierista Giuseppe Arcimboldo (Milán 1527-1593).

Ay, pobre Emma! Espero que no sea nada y que todo vaya bien. Da mucha pena verles apagaditos y mustios…Ya nos contarás!
¡Ay Gessamí! ¡Ian está igual! Con fiebre, vomitando los biberonenes, el paracetamol… con tos y mocos. ¿Contagio en cadena? El sábado, uno de los niños con los que estuvimos estaba malito, y luego como Emma e ian han estado jugando el domingo… Supongo que es inevitable, pero da mucha penita verles así. Espero que se mejoren pronto.
Que se pongan buenos vuestros peques! Markel también me vomitó ayer, pero fue porque tomó demasiado bibe (de leche de fórmula camuflada con cereal de maiz dulce…). Echó lo que le sobraba y se quedó tan panchito. Y también le dí paracetamol (le froté las encías con unas gotitas), pero creo que son los piñamenes…
Gracias, chicas. Ya os contaré. Fue tremendo ver cómo lloraba y gritaba de dolor por los retortijones. Mi chico y yo, que somos bastante serenos para estas cosas, estábamos desconcertados. No poder ayudarla te hace sentir tremendamente inútil.
Jo, espero que Emma e Ian estén mejor, pobres… Pero al menos el primer virus les ha pillado más mayores, un sobrino mío, con menos de dos meses, ha tenido bronquitis… es el segundo hijo, y el mayor fue el que trajo el virus a casa…
Martina anda con muchísimos mocos, y la noche de hoy ha sido toledana, pero no con fiebre ni nada más… de todas formas, hasta ahora lo más horroroso de ver han sido los cólicos, lo único bueno es saber que no son peligrosos que no es un virus que se pueda agravar, etc, pero es horrible de vivir… si es que estos pobres han venido al mundo a sufrir!!!;-))))
Por cierto, una pregunta que no tiene nada que ver con lo anterior… vosotrás qué hacéis con las frutas cuando tenéis que estar fuera de casa a la hora de la merienda??? no la puedes llevar hecha de casa porque se oxida. Andar con potitos a menudo tampoco me parece lo mejor… He leído por internet que hay madres que hacen compota y que la fruta así se conserva bien, vosotras sabéis algo??? La compota luego hay que dársela calentita??? es que ando más perdida con las nuevas comidas…. Muchas gracias!
Ian casi siempre toma la merienda en la calle. Se lo preparo antes, y se oxida un poco, pero tampoco creo que pase nada, a parte de que cambie el color. la verdad es que ni me lo habia planteado. A veces caliento unos minutos la manzana o la pera ( osea en compota) y lo mezclo con alguna fruta más en crudo (uvas, mandarina, platano). Y se la toma a temperatura ambiente. No hay por qué calenterlo.
Emma, Ian! Pobrecitos, mis niños, que han pasado su primera «enfermedad»! Erik, su primer achaque lo pasó hace poco también, y aunque duró solo dos días, qué mal se pasa! Espero que ya estén super recuperados, seguro. Y habrá que pensar que si queremos que se inmunicen poco a poco, no queda otra que enfermarse. Aunque esto se dice fácil…
Izaskun, a Erik le gustan más las frutas naturales, recién hechas, y con mandarina o naranja. Estre es un imprescindible.
Para cuando salimos de casa, o le hago compota o muy raramente un potito, pero estos últimos no le van casi nada, y se los come únicamente con la condición de que lleve zumo de naranja. Asi que allá voy yo, cuando salgo de casa, con un mini-exprimidor que he comprado, jeje
Si tienes que darle frutas a Martina fuera de casa a menudo, yo le haría en compota. Además, lo que te sobre de un día puedes conservarlo para el día siguiente en el frigo porque la compota no pierde vitaminas (más allá de las que ha perdido en la cocción).
Yo, si hace buen tiempo y quiero darle las frutas a Erik en la calle, a veces las hago en casa (frescas) y se las doy prontito, dicen que durante la primera media hora no pierden nada… no sé, sobre la marcha.
Ooooh! Markel tiene infección de orina, anoche tuvo fiebre, que bajamos con un bañito y apiretal. Esta mañana la pediatra le ha visto la garganta un poco rojita, le ha hecho una prueba de orina y como ha salido positiva nos hemos pasado la tarde en Cruces para descartar algo peor. Nos han recetado un antibiótico para los próximos 10 días y una nueva valoración si en las siguientes 48 horas vuelve a tener fiebre. Estos granujillas, se han puesto de acuerdo para ponerse malitos!! pobres, que tal Ian y Emma? Espero que mucho mejor. Besotes y ánimo!
¡Ostrás, Pedrín! El pobre debe estar bastante hecho polvo. Espero que el antibiótico haga su efecto (y que no tengáis que luchar contra Markel para dárselo). ¡Un besote y muchos ánimos!
Eva, menudo susto!! Menuda tarde mientras se descartaban otras cosas más graves…. A ver si se alivia enseguida con el antibiótico, con los adultos es lo que suele pasar…Esta claro que el cambio de estación es difícil para ellos… Espero que todo vaya fenomenal y Markel se recupere perfectamente… y que Emma e Ian suelten los virus…
Amaia, Mónica, muchísimas gracias por contarme cómo lo hacéis y darme ideas!!! Creo que haré un mix de todo según los días… Martina empezó hace mes y pico con las frutas, justo antes de irnos una semanita a Mallorca a casa del hermano de Javi y allí recurrimos mucho a los potitos al estar fuera de casa… al volver le he estado dando frutas recien hechas a diario (que al principio le costaban, creo que se había acostumbrado al potito) por el sentimiento de culpa, pero tampoco quiero estar tan esclava de tener que estar en casa a la hora de la merienda… Yo anduve también con un miniexprimidor por ahí (antes de las frutas nos mandaron sólo zumo de naranja), pero al final. por el engorro, empecé a recurrir a los zumos de naranja naturales de los bares, como se dan en los desayunos, tienen la máquina en un montón de bares… pues eso, que muchas gracias!!!
La verdad es que Markel no se queja casi nada, aunque ayer en el hospi lloró y gritó cuando le pusieron la sondita y le sacaron sangre, normal! Era ver una bata rosa y ponerse a llorar! hasta que no salimos de Cruces no sonrió, mi pobre! Esta noche no ha tenido fiebre, pero ha dormido con nosotros hasta las 5 de la mañana (mimitis consentidos, jiji). Ah! y gracias que el antibiótico es superdulce, se lo tomó muy bien!! Esperemos que mate al bichillo que le ocasiona la infección. Muchas gracias por los ánimos ;p
Pues más ánimos, Eva, ya todo va mejor!
¡Pobre Markel!! Se pasa mal viendoles malitos, verdad? Ian está parcialmente recuperado. Desde el jueves no tiene fiebre. Pero sigue con flemas, que se traga, y le hacen vomitar. Está comiendo muy poquito. Pobrecito. Espero que se recupere pronto.