Inicios del lenguaje oral
Para la mayoría de los bebés, alrededor de los dieciocho meses se produce la eclosión de la palabra. Emma ha entrado en la cuenta atrás (tiene dieciséis meses y medio). De repente, en cuatro días ha duplicado su vocabulario: de mamá, aita (padre en euskera) y hola ha pasado a nena, Emma y agua. Y mis padres juran y perjuran que también ha dicho iaio (abuelo en catalán). Lo más curioso de todo es la palabra nena. La otra tarde estábamos en casa jugando y, de repente, Emma cogió una caja de metal con la tapa ilustrada con dos niñas y dos niños. «Pero Emma, deja esa caja en su sitio», le dije cuando ella se dirigía hacia mi muy seria cargada con la caja. Ni caso. Ella continuó su propósito, me puso la caja al lado en el sofá, señaló a una de las niñas y dijo alto y claro: «Nena». Mhh… ¿Era cierto lo que habían escuchado mis oídos? «¿Qué has dicho, bichito? ¿Quién es?». «Nena». «Ajá, ¿y ésta otra?». «Nena». «¿Y éste?», le puse a prueba señalando a uno de los niños. Silencio sepulcral. Continué: «Emma, este es un nene. Ne-ne». Ni una palabra. Ella volvió a señalar a las niñas y a repetir nena, nena. Y es aquí cuando vuelvo a incluir una de mis citas mal citadas: los estudios científicos indican que los bebés forman su conciencia de género alrededor del año. ¿Será verdad? Todo apunta a que sí.
En la imagen, Emma con la caja de las nenas y nenes (una antigua caja de bombones que ahora guarda fotos viejas).
[Reeditado] Making off de este post: en el primer borrador había escrito «¿era cierto lo que oían mis ojos?» y «Emma tiene diecisiete meses y medio». ¡Ji, ji!

¡Qué salada Emma con sus «nenas»! Y más mérito tiene todavía la pequeñaja porque le has echado un mes más!!!!!!jejeje
¡Ostrás! ¡Es verdad! ¡¡¡Gracias Mónica!!!
Ian dice palabras en castellano o en ingles según la que le parezca más fácil. Su primera palabra fue agua y le han seguido, nene, tree, cow, cheese, papa (para grampa, abuelo). Que graciosos. Tengo muchisimas ganas de que Ian hable, je,je.
‘¿Qué oyen mis ojos?’ ¡¡Lo tenías que haber dejado!! jeje. Qué guay, yo también estoy deseando que Markel empiece a hablar, de momento ‘habla’ en su idioma, dice ama, aita, apa (?),todo esto indistintamente, aunque si le preguntas dónde está ama (mamá) o aita (papá), osaba (tío) o aitite (abuelo), mira a la persona indicada. Ahora estamos con los sonidos de animales, ‘¿cómo hace la vaquita?’ ‘mmmm’, ‘¿y el perrito?’ ‘buau buau’ ‘¿y el patito?’ ‘ac ac’…jajaja, A veces se lía y el perrito hace ‘mmmm’ o el patito ‘buau buau’. También tiene un nombre en ‘idioma bebé’ para autobús y tren que no soy capaz de reproducir.