Lactancia
Al tercer mes los bebés atraviesan una crisis de crecimiento. Emma parece que se quedó anclada en ella y estuvo tres semanas mamando por la noche cada dos horas. Después de la crisis, más que mamar, se tomaba un chupito de leche calentita y otra vez a dormir. Hace tres noches, cansada de tanta tontería y tras consultar con la pediatra, me puse en huelga de teta. El objetivo es eliminar los chupitos de las dos de la madrugada, las cinco y media y las siete de la mañana y mantener la toma de las cuatro. Con tanto trajín en el bar, la clienta se quedaba roque en la cama de mamá, sin que ésta pudiera impedirlo, exhausta como estaba. Ahora seguimos con el colecho, pero cuando ella pide teta, miro el reloj y si no han pasado cuatro horas desde la última toma, me doy la vuelta y la dejo ronronear a mis espaldas hasta que vuelve a dormirse sola. Esta mañana, me he encontrado con una compañera del curso de preparación al parto y me ha preguntado que qué tal las noches. Cuando le he dicho que «bien, gracias, pero que estoy en huelga», se ha quedado extrañada. Al contarle las razones de mi sublevación me ha dicho aliviada: «¡A mi me pasa igual! Después de la crisis, sigue mamando cada dos horas o ¡hora y media! Y al quedarse en nuestra cama, todavía pide más porque me huele. Estamos en un círculo vicioso», que intentará romper probablemente esta noche. Por cierto, las dos tenemos bebés gigantes, que nuestro caso no sirva de ejemplo para otras madres, ¿eh?
En la foto, una sequoia centenaria del Sequoia Park de California. Este árbol pertenece al grupo de las coníferas más altas, pudiendo llegar a medir 115 metros.

Pues a mi tambien me está pasando más o menos lo mismo. Ian está «comiendo» mucho por las noches. Ya nos contarás que tal la huelga, si consigues algo o no. Pero no le habias pasado a Emma a su cuaarto?
Amaia, de momento sigue durmiendo conmigo pero en cuna grande. Bueno, en cuna, cuna… más bien en cama conmigo… Pero hoy la voy a pasar a la cuna después de las tomas para que no me pida tan a menudo. La verdad es que la huelga funciona, pero es que la situación era insostenible para las dos. Tengo la sensación de que los despertares con el colecho son más despertares.
A mi también m paso esto y siguió hasta los cuatro meses . Hasta q m revelé y hablé con la pediatra empecé a dar papillas de frutas x la tarde y cereales x la noche y todo lo demás pecho . Ha seguido mamando hasta los siete meses , pero como le fuí introduciendo el pollo con verduras , luego bibe con cereales x la mañana y un chupito de leche materna a las siete y media , hasta q finalmente como sabía q a las 10 tenía su bibe el mismo lo abandonó . T da pena cuando x el mismo ya no lo quiere pero x lo menos no se lo he quitado ni ha sido un trauma para el . Ha sido algo natural .
Es posible que cuando le pases a la cuna se regulen un poco las tomas de la noche. Lo digo porque como tú bien dices, te huele. Literalmente, ya me entiendes. Y claro, si se despierta un poquillo seguramente querrá mamar porque mola mucho ¿sabes? ella piensa, aquí cogidita a la teta de amatxu, leche calentita, calorcito humano…. mola y mucho. Y nuestros pequeñines son más listooooos. Con esto quiero decir que a lo mejor no tiene hambre y sólo busca estar contigo y lo cierto es que cuanto más tiempo pase peor. Vamos, que cuanto más tiempo esperes para quitarle esa toma «por vicio» más te va a costar quitársela y a lo mejor poniendo teierra de por medio entre vosotras dos… En fin, poco a poco, ya nos irás contando. Besos.
Ay, ay, ay!!! Esta noche he puesto tierra de por medio, como tu bien dices, y creo que ha sido más duro para mi que para ella. Te cuento: a las dos de la madrugada me he levantado para hacer un pis y, aunque los intercomunicadores funcionan perfectamente, me he pasado como sin querer por su cuarto y he visto que estaba despierta, felizmente jugando con su amigo el conejo (llamado Héctor). Total, que no he podido resistirme y la he cogido y me la he llevado a nuestra cama, donde ha tomado el pecho unas cuantas veces. En fin, que esta noche más y mejor. ¡¡¡Seré más fuerte!!!
Jajajaja…. Eres la bombaaaa!!! Entonces no es que la niña tenga mamitis, es que la mamá tiene Emmitis!!!!! Seguro que todo ese momento ha ido acompañado de una sonrisa irrestible de la pequeña y un «momento babero» (de esos que la miras y te la comes) de la mamá no? Jajajaja. Aritz también lo hace cada vez que me asomo a su cuna (casi siempre para recolocarlo y taparlo porque se mueve tanto que aparece boca abajo!!!).
Ay, Sarai! Tienes razón en todo! Por cierto, no sé si has visto que hemos convocado una quedada de amatxus para el próximo miércoles 13 en la plaza Nueva, tras la siesta de la tarde. ¿Te animas? Amaia y Mónica ya han confirmado asistencia. ¡Te esperamos!