Madres primerizas
Erik es un bebé muy dulce que llegó en un parto rápido y feliz para su madre, Mónica. En esta foto de mediados de julio aparecen juntos cuando él tenía poco más de tres meses. Mónica, estás guapísima. Y tu bebé aparece tal y como es: tranquilo y sereno. Me encanta. Como el mundo es un pañuelo, en un email Mónica y yo descubrimos que vivíamos ¡en la misma calle! Así que hemos quedado varias veces, por lo que he podido compartir con ellos maravillosas tardes y mañanas. Ahora que estoy en Castelló, les echo de menos. Mónica, espero que paséis un agosto fantástico y que el pequeño disfrute de sus primeras fiestas de Bilbao, que hoy comienzan. Qué pena no estar ahí, promovería una quedada mañanera para ir al txikigune y presentarles a Marijaia… Ya sabéis, si alguna se anima en los comentarios puede organizar un encuentro… ¡Feliz fin de semana a todas!
En la foto, madre e hijo y Sophie. ¿La encontráis? Es un conocida jirafa francesa, Emma también tiene una y es uno de sus muñecos preferidos, la recomiendo a todas las madres de recién nacidos.

Qué foto tan bonitaaaaa!!!! Estáis los dos guapísimos!! Bueno, los tres… jeje. Si que se le ve muy tranquilo al pequeño Erik. Por cierto, y dónde me puedo hacer con una jirafita de esas? Me encanta! Un besote.
Monica, estás guapísima!!!!! Y Erik también!! Un beso enorme!
Es una foto preciosa, y transmite una placidez!!! Guapísimos….
Gracias, chicas! Ya era hora de que el aitatxo nos sacara un afoto decente para colgarla en nuestro album, jeje
Gessamí, os echamos mucho de menos. Los paseos matutinos no son igual sin vosotras. A ver si volvéis pronto y podemos llevar a cabo la segunda «quedada» de amas. Mientras tanto, cuidaremos de vuestra casa 🙂
Por cierto, las fiestas de Bilbao empiezan el próximo sábado. Así es que todavía tenéis tiempo de llegar para ver a Marijaia!!!
Besitos
Amaia, I need you! 🙂
He isdo a comprar biberones de Tommee Tippee y me he vuelto un poco loca. Quería comprar un bibe de 260 y resulta que de este tamaño son los de a partir de 0 meses anti-colic +. Los de a partir de 3 meses ya son de 340 y me parece muchísimo, asi que me he decantado por dos de estos. Mi problema ha venido al buscar la tetina porque ,claro, los bibes traen una tetina de flujo lento que ahora ya no me vale. He encontrado la de flujo variable en posición X que creo que es la que me comentaste tú que usabas con Ian, pero… problema, no vale para el bibe que he cogido porque no es de anti-colic +. Esta tetina es para para otra gama de biberones, también anti-colicos pero no plus. ¡Qué locura! Ahora solo me quedaban dos opciones: o comprar los bibes de 340 y esta tetina o los de 260 y otra tetina de flujo 2 para bibes con cereales. Y eso es lo que he hecho. Quería preguntarte de qué tamaño es tu bibe porque la chica del corte inglés me ha dicho que esa tetina no valía para los bibes de 260 pero no me ha acabado de convencer, me parece un poco raro… Y en el caso de que las tetinas de flujo variable me valiesen, igual me hago con ellas.
En fin, que vaya rollo te he metido ( a ti y a todas, jeje).
Ya os iré contando cómo me va con estos. Cruzaremos los dedos… :)))
Besitos
¡Pero vaya lío! ¡Ji, ji! ¡Ya nos contarás cómo termina la aventura!
Yo tengo el de 260 , pero en la caja no pone nada de anticolic. Si que es verdad que la tetina que viene es de flujo lento, pero puedes comprar la x y ponerla en este biberon. En su pagina web pone que todas las tetinas se adaptan al biberon, como es lógico. Yo hoy le he comprado la tetina en y (para líquidos más espesos) de la misma marca, por si algún día le quiero poner más cereal. La verdad es que a ian este biberon le encanta, lo toma genial. Pero ten paciencia, Mónica, a ian le costo cogerlo unos dias.
Supongo que ya estarás pensando en tu incorporación al trabajo. Animo!
Gessamí, que tal va todo!! Besos
Eskerrik asko, Amaia, esta misma tarde los he cambiado y ya tengo la cajita de tres bibes de 260 y la tetina X, iujuuuuu!
A ver si mañana podemos empezar otra vez con los bibes, que yo creo que con estos nos va a ir bien, hay que estar esperanzadas 🙂
Sí, esta mañana han salido ya las vacantes para este curso y ya voy mentalizándome. Pero, qué pereza da. Sobre todo porque en mi caso mi reincorporación va cargada de buena dosis de factor sorpresa:¿dónde?, ¿cuándo?, ¿con quiénes? 🙂
Gessamí, ¿cómo va esa recuperación postoperatoria?
Besotes!
Mónica, ¡mucho ánimo con el biberón! Disfruta de lo que queda de vacaciones y no te desesperes si ves que a Erik no le gusta el biberón. Todo irá bien, ¡incluso la guardería! Antes me parecía una aberración dejar a un bebé tan pequeño en una. Sin embargo, ahora que ya soy madre tengo muchas ganas de incorporarme a la vida laboral y dejar a Emma en la guarde unas horas… ¿Mala madre yo? No creo. Simplemente, es lo que hay. Chicas, el postoperatorio va de maravilla. Es lento, sí, pero avanza rápidamente (o eso nos parece). Independientemente de la velocidad, lo increíble es que lleva dos semanas sin dolor. Por tanto, sin medicarse. ¡Yuhu! Mi chico vuelve a ser persona y, aun con todas las limitaciones de movilidad que tiene, ya está disfrutando de su hija. Ana de Valladolid, ¿estás por ahí? ¿Qué sillita comprasteis al final? Después de escribir el post me di cuenta de que indiqué mal el precio, ya que la compré con el 20% de descuento (la Zap Xtrem cuesta alrededor de 260 euros). Yo sigo muy contenta porque Emma la acepta, pero vamos, que no es la panacea (es bajita y sólo tiene tres ruedas, muy ruidosas, por cierto). ¡Muas!
Pero qué foto más bonita, Mónica!! Yo no soy muy buena para los parecidos, pero Erik se me parece a tí, puede ser?? Gessami, nada de remordimientos de ser mala madre o similares!! El querer volver a la vida laboral es un sentimiento natural y, desde mi punto de vista, muy recomendable. Qué bien que tu marido ya esté mejor!!! Seguro que eso también te libera un poco cuando volváis a Bilbao. En cuanto a la silla, al final compramos una paraguas de MS muy normalita…A mí me encantaba la tuya, pero es cierto que no la vamos a usar en el día a día, es sólo para momentos muy puntuales y ésta es más barata y compacta (aunque no se pueda poner en los dos sentidos). La estrenaremos dentro de un mes, que nos vamos a El Hierro y ya os contaré!
Qué bien Gessamí!!!! Me alegro un montón de que tu marido ya esté mejor y de que pueda ir disfrutando poco a pòco de la pequeña Emma que, dicho sea de paso, está para comérsela!!! Te entiendo cuando cuentas lo mal que se pasa con tanto calor, Aritz suda muchiiiiisimo, y no sólo por la cabeza, suda todo él, todo él entero, jeje… si le siento en la silla suda por la espalda y en casa le tengo que tener estos dias sin pantalones (ni siquiera pantalones cortos) porque es que las piernitas también le sudan… Asi que yo también hace ya tiempo que empecé a darle agua en el bibe, y últimamente le doy también algún zumito ( a mi la pediatra me insistió en que no se los diera en el biberón, asi que los toma a cucharaditas, no le hace mucha gracia pero algo toma. Por cierto, yo tengo muchisimo lio con las tetinas de los biberones. Uso mucho los de Tommee Tippee pero con las tetinas que tenia veia que Aritz iba demasiado lento, tengo las de flujo medio pero claro, ahora que ya tiene seis meses… os leo que comentais algo sobre la tetina en x, que significa? Es de flujo más rápido, el agujerito es más grande? No se por cual decantarme, el otro dia vi unas para 6 meses con 4 gotitas y otras para liquidos más espesos pero yo no le suelo poner muchos cereales (sólo un par de cucharaditas) y no queda muy espeso. Total, que tengo un lio… cual sería la más adecuada? Besos a todas.
Señor Tomme Tippee, ¡le amooooooooooooooo!
Sí, sí, sí, que Erik ha cogido el bibe, oe,oe,oeeeeeeee!
Por fin, estoy que no me lo creo, pero por fin empiezo yo también a ver la luz 🙂
Esta mañana me había sacado 50, me he dicho «para que se vaya por la fregadera, no me saco más» y para mi sorpresa se ha tomado los 50! Ha empezado su aita a darle y bueno, ha tomado un poco, jugaba con ella y se reía pero al menos no la rechazaba y tragaba algo. Al principio unos 20. Y después me he acercado yo y conmigo se ha tomado otros 20. Nos quedaban 10. Hemos jugado un rato con él y así como a la hora he probado a darle «la birria»esa que me quedaba y ha ido para adentro. Hasta sorbía cuando ya no le quedaba leche. Me han entrado ganas de llorar, de la emoción.
A ver qué pasa mañana, pero la cosa pinta mejor que nunca. Pinta tan bien, que esta tarde he salido a comprarle un par de chupetes del Señor Tipee -o señora, o lo que sea- y mañana los probaremos. Igual es abusar, pero si abre la boca, allá que le van a ir 🙂 Ya os costaré.
Sarai, yo, he comprado las tetinas que me recomendó Amaia. Son de 0 meses y de flujo variable (vari flow). La particularidad que tiene es que el flujo sale dependiendo de la intensidad con la que el bebé apriete la tetina. Vamos, como si succionara el pezón. A mí, contado así, me parece un poco flipante, pero yo ahora ya me creo cuanquier cosa. Sirven para leche y algo de cereal. Para cuando ya quieres meterle más cereal, están las de seis meses en forma de y.
Gessamí, ¿cómo va Emma con las tomas de bibe? Te digo lo mismo que te dijo Amaia, si quieres probar estas, te las mandamos.
Ana, gracias por el piropo, pero por desgracia, Erik es más de su padre que de su madre… ¿Tú te crees?
Besitos.
¡¡¡¡Cuanto me alegro Mónica!!!! Ya verás como cada día va tomando más.
Sarai, a mi la tetina en X me va genial. El otro día le compré la tetina en Y, por si algún día quería ponerle más cereal. Pero por ahora le estoy poniendo dos cucharadas, y el orificio de la tetina Y es demasiado grande, así que no creo que la utilice.
Chicas!!!! Hoy va a ser mi primer dia entero (25 horas) sin Ian (por trabajo)!!!! Se me está haciendo durísimo!!!!!
Amaia!!! Mucho ánimo!!!! Seguro que lo llevas bien…Y ya verás qué bien mañana cuando le vuelvas a ver!!! Que tengas buena guardia!! (porque supongo que es una guardia, no??).
Mónica, yo he visto una mirada parecida en Erik y en tí, la caída de los ojos, no sé….
Amaia, ¿cómo fue la guardia? Durilla sin Ian, imagino. Bueno, lo dejabas con su aita, en las segundas mejores manos que podía estar 🙂
Hala! Ya pasó, y ahora hasya dentro de un montón, no se vuelve a sufrir! jeje.
Muxus!
Bueno, guardia superada. El reencuentro con Ian fue bonito, aunque al día siguiente yo estaba muerta de cansancio.
Esto se va a repetir tres veces al mes, así que me tendré que ir acostumbrando.
Mónica, a ti ya te quedará poquito, no? Y tu Ana, supongo que te incorporaras dentro de poco.
Besos y gracias por los ánimos!!!!
Yo el día 1 tengo que ir examinar y luego, dependiendo de mi horario, me cojo excedencia hasta diciembre o no….En fin! Esto es así??
Tengo una amiga médico y en las guardias, su marido lleva a la nena de 6 meses a ver a su mamá….Así no se le hace tan duro! Tú podrías Amaia??
Ana, por tu comentario… ¿deduzco que eres profe como yo? Yo doy clases en secundaria y el 29 sabré si me han dado vacante y empiezo el día uno o empiezo con sustituciones más tarde. Que, este año, no me importaría nada de nada 🙂
Jo, Amaia, tres al mes, se te harán durillas. Pero bueno, luego te llevarás algún día de recompensa, enterito con Ian, ¿no? Ah! Y Ana te ha dado una buena idea, En la hora del café, te comes un a cruasán a mordisquitos 🙂
Gessamí!!!!! Cuéntanos algo! Aunque sea un comentario, que se os echa de menos
Besotes
Mónica! También profe??? Qué bien! Yo soy de Matemáticas y este año me han dado un instituto que tiene horario de tarde…si me lo dieran, podríamos cuidar todo el año de Álvaro sin necesidad de llevarle a guardería… A ver cómo van las cosas!!!
Espero que te den una vacante cerquita de casa!!
Hola, Ana! Pues yo soy de lengua y literatura. Qué coincidencia! A ver si tienes suerte y te dan eses centro que tu quieres. Entre mis opciones también hay un nocturno y en Bilbao! Algunas amigas me han comentado que es un poco triste eso de encontrarte cada día solo con el bedel y los alumnos, pero es verdad que este año no estaría nada mal, porque las clases son seguidas y no pierdes horas sueltas.
Un besito y ya me contarás!
Erik cumple un año | Madre Primeriza
[…] conocí a Erik, haciendo palmas en la foto, poco después de haber salido de la barriga de su madre, era un bebé […]