El secreto: el sacaleches
Durante meses he creído que me precipité al comprar un extractor de leche materna. Sin embargo, tras consultar a la matrona cómo se puede llevar a cabo el destete, ahora el sacaleches me parece una buena inversión. El pasado viernes, le retiré a Emma la toma de la tarde, la única que mantenemos durante el día. Al día siguiente, tenía el pecho realmente congestionado y ella estaba muy dolorida a causa de la dentición, por lo que anulamos la operación destete inmediatamente. A pesar de que la niña me extrajo mucha leche, ya que en cuatro días apenas comió sólidos, las obstrucciones duraron tres largos días. Recurrí al extractor de leche, a la bolsa de agua caliente y, finalmente, a la pomada Purelan. Fue entonces cuando ante tal estrepitoso fracaso llamé a la matrona para pedirle consejo sobre cómo destetar a un bebé de once meses teta-adicto. Me explicó que el destete gradual a estas edades es complicado, que las madres debemos contar con la ayuda de otra persona para que se haga cargo del bebé en la toma que se quiera retirar y que es más fácil el destete radical. Y, sobre todo, me indicó que para evitar congestiones mamarias y posibles complicaciones, como la mastitis, debemos recurrir al sacaleches del siguiente modo: el primer día me tengo que sacar unos 70 ml, al siguiente 50, luego 20, luego 10 y, por fin, nada. Las cifras que me dio son orientativas, y basadas en una producción de leche para cuatro o cinco tomas diarias. En cualquier caso, el secreto es sacarte leche para evitar la congestión, pero no tanta cantidad como la que le das al bebé para evitar que tu cuerpo siga produciendo tanta cantidad. También me sugirió guardar la leche para que el padre de la criatura se la ofrezca en biberón cuando tenga hambre. ¿Otras opciones? El destete radical: a tope con el sacaleches y mucha imaginación para despistar al bebé. El recurso de untar el pezón con zumo de limón, ajo o cualquier alimento de fuerte sabor también es una buena opción. Ya os contaré.
En la imagen, mi extractor manual de leche, de la marca Medela.
[Reeditado: echad un vistazo al siguiente post, sobre los peligros del destete radical, y a este, en el que cuento cómo finalmente desteté a Emma]

Uf! El sacaleches… Yo, reconozco que lo tengo requeteamortizado. Hasta los ocho meses solo le di a Erik LM y he metido muuuuuuchas horas «ordeñándome» jeje.
Ahora bien, el estractor que yo tengo me lo ponía muy fácil. De doble estracción y eléctrico. Una maravilla.
Últimamente, me ponía toda pancha en el sofá, delante de la tele, y en 15 min listos los dos pechos. Sin ningún tipo de esfuerzo. Vamos, que yo no dejo de recomendarlo. Para mí, junto con el carrito, mi mejor compra durante el embarazo.
Y, por otro lado, qué cosas se aprenden. Yo, siempre había oído que lo mejor era destetar gradualmente. Pero, imagino, que habrá casos en los que sea muy complicado. Así que, a seguir las pautas de la matrona, que sabe de qué habla. Eso sí, deduzco que a Emma lo de «destete radical» no le sonará tan bien… Mucha suerte y ánimo!
Ah! Se me olvidaba… Puedes traerte algún día a Emma a casa durante la hora «x» . No se si se olvidará pero, al menos puede distraerse un poco 🙂 Mua!
Eskerrik asko!
El mío es idéntico al tuyo y también está requeterequeteamortizado….Hasta se vino conmigo a una boda!!! Pero la verdad es que si tengo otro hijo y coge el pecho, me pienso comprar uno eléctrico! Yo creo que me contracturé el trapecio de usar el sacaleches… Mucha suerte con el destete! De los dolores de pecho, ya verás como poco a poco van desapareciendo. Yo lo tuve muy hinchado cuando reduje las tomas, durante dos o tres días. Luego se regularizó a la nueva situación y ahí sigo! Besitos!
Yo también tengo ese sacaleches y también se vino de boda!! y de finde, de vacaciones…amos, como uno más de la familia. Ana, yo al igual que tú, para el próximo me pido uno eléctrico que me han contado maravillas!!
En cuanto al destete, hace 2 semanas que Markel dejó el pecho. Fue reduciendo las tomas a medida que le iba introduciendo más cantidad de comida, hasta que solo desayunaba teta, mamaba un poco después de la cena para quedarse dormido y la toma de las 4-5 de la madrugada. Luego me quedé sólo con la toma de la madrugada y al intentar quitársela, de repente un día no tomó pecho y hasta hoy. Me da pena, hasta le ofrecí un día y se puso a jugar con el pezón!! jajaja. No tengo hinchazón ni nada, sólo que me he notado bultitos que no me duelen y el otro día me estrujé y me saqué un poco de leche hasta deshacer el bulto…Espero que vayan desapareciendo…Suerte con vuestros destetes! Besutxus!
Eva, parece que llevamos vidas paralelas con nuestros enanos!jeje. Erik últimamente ya solo mamaba por la noche, pero como dejó de despertarse, hacía solo la primer la de la malñana (sobre las seis). Hasta que un día, hace casi un mes, dijn que no quería, le volví a ofrecer dos días más a la misma hora, y no quiso…Ese fue nuestro destete. A mí me dio mucha pena también por eso, a las dos semanas, cuando al ducharme vi que tenía leche todavía, salí corriendo para ofrecerle un poco y me miró con cara como diciendo «Que no amá, que ya soy mayor para esas cosas»jeje. ¡Ohhhhhhhhhhhhhh!
En cuanto a lo de los bultitos también tuve, aún con el pecho super blando pero ya han ido desaparaeciendo. Eso sí, creo que de talla ando con menos que antes del embarazo y también los noto más flácidos. Creo que, como el resto del cuerpo, nunca volverá a ser el mismo… 🙂
Yo comencé el destete pasados los 5 meses de Ian, cuando me incorporé a trabajar. Cuando tenía guardia pasaba más de 24 horas sin darle el pecho y me acuerdo que no me podía dormir de lo que me dolía el pecho. La verdad es que después fue bastante fácil, sin sacaleches ni nada, al ir dandole menos, fui teniendo menos leche hasta que Ian ya no quiso más. Yo creo que ayudó mucho que le gustase el biberon y la leche de fórmula.
Mónica, yo también creo que me he quedado con menos pecho y más flácido, es una pena…
Menos pecho y flacidez… Ay, ahora entiendo a las famosas que pasan de la lactancia para luego lucir mejor en topless. En fin, tendré que replantearme el nudismo veraniego. ¡Un besazo!
Lo que nadie cuenta sobre el destete |
[…] hacerlo. Me atendió su sustituto y me dio ciertas pautas que expliqué recientemente en este post. No obstante, seguía escuchando un rum-rum en mi cabeza que me hacía dudar sobre sus […]
Hola!
Disculpas si no te gusta mi comentario, pero las sugerencias de destete que te han funcionado no parecen coincidir con lo que se recomienda hoy en día para el mismo.
Un destete radical y abrupto puede ser muy nocivo tanto para la madre como para el bebé.
Sugiero buscar información al respecto de fuente fehaciente. Saludos.
Hola! Completamente de acuerdo contigo! Quedé muy a disgusto con las recomendaciones que me dio el matrón, y días después, escribí otro post sobre la depresión de la mujer y el destete radical. He reeditado el post y lo he enlazado adecuadamente. Gracias por advertirme!!!