Alimentación del bebé
Dada la importancia del tema, sigo escribiendo acerca de nuestra experiencia con la alimentación complementaria. La pediatra me indicó que, al ser bebé de pecho, le introdujera los cereales en la siguiente proporción: un biberón de 90 ml con un cacito de leche de fórmula de iniciación por cada 30 ml de agua. A esta mezcla, añadirle una o dos cucharadas de cereales sin glutén. Este biberón se lo debería dar en la toma de la medianoche para intentar que duerma más horas seguidas y también como complemento del desayuno. En este caso, la primera toma del día debía ser de pecho. Si una o dos horas más tarde quería repetir, podía darle el biberón para anular la toma de media mañana y aguantar hasta la comida (alrededor de las doce del mediodía o la una de la tarde). Para comer, teta. La merienda, poco a poco, fruta de primer plato y teta de postre. Hasta que ella vaya pidiendo más de fruta y menos de pecho (destetándose, si es que eso es posible, que empiezo a dudarlo). Sin embargo, lo que he podido hacer estos dos días ha sido lo siguiente: un día le he dado compota de manzana a mediodía y un poco de cereal por la noche en papilla preparado con agua y caldo de verduras y, al día siguiente, compota a mediodía y a la tarde. Como llegué tarde a casa, ya no pude prepararle la papilla. La papilla es sosísima y ayer le compré leche de fórmula de la marca Hero, que era la más barata en Mercadona (no llega a los nueve euros) y la que tiene menos calorías. Espero que le guste… Si la mezcla sigue quedando sosa, le cogeré unos cereales con frutas (pera, manzana, plátano y naranja) que vi en la farmacia y que cuestan 2,30 euros. No recuerdo la marca, ya os lo diré. Sin embargo, estos cereales están destinados a tomarse en biberón, por lo que hay que añadir mucha cantidad para formar papilla. Para nosotras, esto supone un problema, ya que Emma sigue rechazando el biberón. Hoy voy a comprar una tetina nueva, todavía no sé cuál. Quizá llenaré el biberón con unos preparados de zumo de frutas para ver si así le interesa más… ¿Consejos? ¡Todos serán bienvenidos! ¡Gracias!

Guapa! Jo, yo de consejos pocos te puedo dar por ahora, porque hemos parado unos días con la operación bibe y la verdad es que cada vez estoy más convencida de que, o lo consiguen en la guardería las cuidadoras que tienen más experiencia que yo con bebés de teta, o pasaremos directamente también a las papillas…
Pero bueno, tranquilidad, en cualquier caso no serán ni los primeros ni los últimos bebés que no hayan probado un biberón o, como en mi caso, hayan olvidado que algún día sí lo hicieron… De hambre no se van a morir…
Jo, pues sí que te ha dado Susana indicaciones para los sólidos! Yo, me lo tendría que apuntar todo porque se me olvidaría. De todas formas he leído que lo de que las frutas se den por la tarde no se hace más que por costumbre, vamos, que se pueden dar al mediodía o por la mañana sin ningún problema. De hecho, yo tengo pensado, que sí por la mañana en la guarde no quiere tomar leche o requiere de mucho esfuerzo, les diré a las cuidadoras que le den las frutas por la mañana y yo le doy su dosis de leche por la tarde, con teta claro.
Por lo que veo, estás en proceso de destete, ¿no? A mí cada vez me va pareciendo más complicado también. Pienso, como un día nos dijo Amaia, que si no se hace más o menos radical, quitarle las tomas de la noche va a ser bastante complicado. De hecho, nosostros llevamos dos días con muchos despertares nocturnos por hambre… ¡Sí! Al principio pensé que sería por otro motivo, pero lo pongo a la teta y come como con ansia. Vamos que, o estamos de crisis de crecimiento- ¿con 4 meses?- o del susto de ayer se me cortó de cuajo la leche y lo tengo a verlas venir, jeje…
El caso, es que yo hasta ahora, había pensado que me gustaría mantenerlo con unas dos tomas de leche -por la mañana y por la noche- pero cada vez me entran más dudas. Por un lado, yo no tengo horario fijo de entrada al trabajo y por la mañana tal vez no pueda darle pecho a diario, y darle solo la de la noche, puede esclavizarme de por vida… ya se irá viendo.
Por cierto, en cuanto a los cereales, Hero me parece una buena opción, además de Blemil. He leído que Hero es muy completa, sobre todo en cuanto a vitaminas, y además de precio está genial.
Ah! Por cierto, qué envidia me da ver esa luz solar en las fotos. Debe de estar haciendo buenísimo por allí. Disfrutad.
Besos.
Buf, yo tampoco te puedo dar consejos al ser Martina más pequeña y seguir solo con leche, lo que hago es asustarme al leer tanto lío…. me imagino que metidos en harina será más fácil, pero madre mía…
Para que la papilla te quede más gustosa yo la prepararia con leche (de inicio) y un poco de platano o manzana para endulzarla un poco. Tengo que confesar que yo el tro dia me comi una papilla con platano y estaba buenisima. Je,je,je!!
Nosotros con Ian tambien vamos poco a poco con el destete, reduciendo poco a poco las tomas de pecho para en un para que en un par de semanas no quede ninguna , ya que la semana que viene empiezo a hacer una guardia de 24 horas a la semana y en este tiempo me seria imposible darle el pecho. Lo de sacarme con el sacaleches ya he decidido que no lo voy a hacer.
En estos momentos estamos así:
– Sobre las 7 -7.30 de la mañana le damos un biberon de 210 con una cucharada de cereal.
– Sobre las 11.30 -12.00h Paul le da un puré de verduras.
– Sobre las 15.30 o 16.00 pecho.
– Sobre las 19.30 u 20.00h biberon sin cereales. Y despues a dormir.
– Se esta despertando sobre la 1 o las 2. Estos ultimos dias le estaba dando pecho, pero desde ayer empezamos a darle un biberon con una cucharada de cereal a esta hora. Despues se ha despertado un par de veces, pero con volverle a poner el chupete se ha vuelto a dormir.
La semana que viene empezaremos con las frutas por la tarde para quitar esa toma.
Qué buena idea la de ponerle algo de fruta a las papillas!!! Yo todavía no le he dado papilla a Aritz, le pongo cereales en el bibe pero todavia no se lo espeso tanto como para dárselo con cuchara. Es que me da pena el pobrecito porque toma muy bien el bibe y como ya toma purés y frutas con cuchara no quiero abusar de la cuchara que todavia se me cansa el chiquitín…. Ayer empecé a darle yogur, me dijo la pediatra que ya podía empezar con «mi primer danone» y…. le encantó!!!!! Se relamía y todo! Se lo di después de las frutas (que yo en principio se las doy por la tarde, aunque es verdad que no es obligatorio….) Sigo diciendo que es que tengo un pequeño tragón en casa…
Qué bien organizados parece que estáis, Amaia, jeje. Y cuando dices que Paul le da el bibe y las verduras-por cierto, ¿ya estáis con verduritas y todo?- doy por supuesto que se las come sin problemas. Qué bien. Me encanta ver que por aquí los sólidos no se han resistido :).
Por cierto, Amaia, ¿qué tal ha reaccionado tu pecho a la eliminación progresiva de las tomas? ¿No se te ha cargado demasiado?
Sarai, «mi primer Danone»eh? Tengo entendido que les suele encantar- más que las frutas- y ya lo del Petit, suele ser en no-va-más 🙂
Amaia, ¡eres la reina de los sólidos! Me alegra un montón saber que os va tan bien con las papillas, los biberones, el destete, el dormir y tu descanso. ¡Lo habéis conseguido todo! Así una sí que puede incorporarse a la vida laboral sin demasiado mal de corazón. Yo he decidido ponerle las pilas a Emma con el biberón y, aunque iba muy desanimada, hoy le he comprado la cuarta tetina del tercer biberón y ¡voilá! ¡La ha cogido! Se trata del biberón de boca ancha de Mercadona con la tetina para sólidos en forma de Y (en Castelló no he encontrado los Timme Tipee de la X). Al biberón le he puesto leche de fórmula con cereales con frutas de Nutribén. La verdad es que están buenísimos, ¡supongo que casi tanto como los tuyos con plátano! No ha tomado mucho, sólo 20 ml, pero ya es todo un avance. Anteriormente habíamos probado la tetina normal de Medela, la súper guay adaptada a recién nacidos y un biberón de Nuk con tetina anatómica de caucho color natural. El objetivo es que, cuando coja mejor el biberón, darle de cenar teta (a las 19.30/20.00 horas) y luego, en la siguiente toma, darle el bibe con cereales.
Puffff.. Qué perdida estoy en el mundo de los sólidos!!! Álvaro sigue con teta hasta el mes que viene, así que ya releeré este post cuando le toque… Pero os veo muy puestas y preparadas!! Me voy a ahorrar mucha búsqueda de información gracias a vosotras!jjaja.
Y tanto!!!! Yo estaba pensando lo mismo, en cuanto empiece con ellos, a releerme el post y todos los comentarios…. Qué bien nos viene, eh Ana??? Y qué bien suena leer los nuevos horarios, muchas menos comidas que las actuales, jeje…. mentira me parecerá….
Monica, la pediatra nos dijo que empezásemos por el puré de verduras, para sustituir a la toma en la que yo no estaba, por estar trabajando. Y así podia seguir con la lactancia materna. Y partiendo de esa idea, poco a poco estamos dejando el pecho. He tenido unos dias el pecho cargadito, pero ya esta genial.
Gessamí, la verdad es que hemos mejorado mucho con el sueño. Y se nota, estoy mucho m’as descansada. Lo necesitaba, porque los primeros dias de trabajo+Ian han sido agotadores. Además ahora que por las noches estamos con biberon, Paul y yo nos turnamos (cada noche se encarga uno) y eso tambien ayuda. Como os organizais vosotras con vuestras parejas? (Gessamí, esto creo que da para un post, je,je). Como va Emma con el biberon? Si quisieras, puedo comprarte un biberon con el de Ian y te lo mando.