Control de esfínteres
Izabella Oniciuc es un bebé muy precoz. Con sólo seis meses, dice «boo boo» cuando tiene ganas de hacer caca y entonces su madre, Raluca Oiniciuc, la sienta en el orinal. En nuestra sociedad, los padres empiezan a educar a sus hijos en el uso del baño a partir de los dieciocho meses como muy pronto. Así es costumbre en nuestra sociedad, a diferencia de otros países, como India y Kenia, donde el entrenamiento empieza antes. La noticia que publica el diario The Sun sobre la familia inglesa Oniciuc me ha hecho plantearme como damos por sentadas costumbres sociales como verdades absolutas. Realmente, Emma siente las ganas de hacer caca desde que tenía dos meses y se preparaba para evacuar felizmente en su hamaca. Y es que, ¿quién no reconoce perfectamente ese sentimiento? Entonces, ¿por qué no nos comunicamos con nuestros bebés para que utilicen el orinal (si les apetece)? En vez de eso, hasta ahora le he dicho a Emma: «Caca», mientras hace, y luego: «¡Qué peste!», cuando aseamos el asunto. La madre de Izabella afirma sentirse de maravilla al haber establecido esta clara comunicación con su hija tan pequeña y que permite a ambas evitar ensuciar pañales cuando se avecina el momento. ¿Qué pensáis vosotras? ¿Cuándo tenías pensado retirar el pañal? Por cierto, el artículo no dice nada sobre el pipí, así que doy por supuesto que Izabella sigue utilizando pañales todo el día y en ellos hace pis. De lo contrario sería de récord Guiness.
En la imagen, un orinal de la marca BabyBjörn.

Tienes razón! Yo siempre espero a que nuestra pediatra nos diga lo que tenemos que hacer a continuación, en lugar de seguir el ritmo del bebé. Después de desayunar, Markel hace cacas en menos de media hora, con lo cual no sería dificil introducirle en el mundo orinal…además hace fuerzas, inconfundible… jajaja!!
Ahora bien…se quedaría quieto mientras hace ‘popo’?? no se si atreverme a hacer la prueba, jajaja…me he vuelto bastante escatológica pero no tanto…!
Yo también he pensado eso muchas veces, que si sabemos cuándo hace caca el niño, porqué no se le acostumbra antes al orinal… Álvaro siempre hace caca más o menos a la misma hora, pero el asocia la palabra «caca» con el pañal. Cada vez que le cambiamos el pañal, empieza «caca» «caca» haya o no haya cacas.
A mí me asusta un poco el momento quitar pañal, me parece complicado, no sé.. La verdad es que mi idea es dejarme aconsejar por la guardería (cuando vaya) y que ellos me vayan dando pautas (que creo que lo hacen, verdad?). De todas formas, creo que las niñas lo tienen mucho más fácil que los niños…..
Mi niña acaba de hacer 2 años y yo no cambio una caca desde los 8 meses. El caso es que mi hermano vivía en China y siempre me había dicho que allí a esta edad ya lo piden, así que, como mi peque era muy regular y mis horarios me permitían estar muy pendiente, decidí probar.
Por ejemplo, sabía que cada día, cuando encendía el grifo para hacer el bañito, se hacía un pis. Pues justo antes la sentaba en el orinal y, cuando lo hacía lo celebrábamos mucho. Que veía que acababa de comer y empezaba a concentrarse para apretar… Pues la sentaba en el orinal y fiesta!! La caca fué enseguida y le quité el pañal definitivamente (día y noche) más o menos al año y cuatro meses (más por mi comodidad que por la suya, porque tienes que buscar wc’s dondequiera que estés).
Creo que en mi caso la clave del éxito estuvo en no presionarla y convertir el asunto en algo divertido. Entonces se convierte en algo natural.
¡Hola, Maria! ¡¡¡Muchísimas gracias por compartir tu experiencia!!! Realmente, me has dado ganas de salir corriendo a comprar un orinal y esperar el momento oportuno para empezar con el entrenamiento. Esta noche lo hablaré con maridín, a ver qué opina. Creo que la clave del éxito está, como bien dices, en no presionarla y en convertir el asunto en algo divertido.
Por cierto, acabo de ver tu blog, ¡¡¡precioso!!! La customización del teclado del Mac me ha dejado impresionada.
Te sigo, 😉
gessamí
La verdad es que Ian suele hacer caca en la guarde, así que de momento no me planteo lo del orinal. También me da un poco de miedo el tema de tener que buscar un baño donde sea que estemos; reconozco que no me gusta nada cuando veo a niños meando en las alcantarillas o en un arból, no se si acabaremos nosotros también así…
yo estoy quitando a mi niño el pañal y no me vuelvo loca por buscar un water veo lo más lógico del mundo poner al niño a hacer pis donde se pueda, por supuesto que si hay un water lo uso, pero si no lo hay pues aprovecho donde se pueda, si no, el niño se hace pis.
¡Hola, Helena! ¡Claro que sí! Además, supongo que los meses de transición de pañal a wáter deben ser muy difíciles. Así que lo lógico es el aquí te pillo, aquí te mato. Ánimo con el proceso y bienvenida al blog. ¡Un besazo!
Quitar el pañal antes de los dos años
[…] Mamas&Papas abordan el tema del control de esfínteres temprano, un asunto que ya tratamos aquí con el caso de la pequeña Izabella. Es un post muy completo con muchas referencias […]
Cuándo empezar a utilizar el orinal y retirar el pañal
[…] unos meses hablábamos del abandono temprano del pañal con la noticia de Izabella, un bebé de seis meses de ascendencia […]
Ya sé que esta entrada es de hace algunos años. Pero dado el caso en el que me encuentro y que no he encontrado nada, pero nada más respecto al tema, me veo en la obligación de comentar.
Cada niño es un mundo. Pero por regla general, hacia los dos años es cuando tienen una comunicación más clara y fluida y cuando comienza su «independencia» .
Os pongo en mi caso. Tengo dos hijas de edades aproximadas, se llevan 20 meses. Con la mayor el proceso de dejar el pañal ha sido el habitual y en un par de meses lo controló a la perfección.
Pero resulta que la pequeña de 7 meses, desde la introducción de la alimentación complementaria, se estriñó y la única manera que tenia para evacuar era cada cuatro dias tras ponerle un supositorio.
Un día la vi apretar, como tantas veces en las que la pobre al final no hacia de vientre, y se me ocurrió llevarla al orinal, e hizo cacas al momento. Y así, cada día a la misma hora la pongo y hace cacas. ¿Es posible que tan pequeña, ya no quiera hacer cacas en el pañal?
Será eso si así es! Yo creo que nos han vendido la moto con los pañales y que debido a esa moto hemos perdido la facultad de escuchar lo que realmente necesitan nuestros hijos y de lo que realmente son capaces. Pero bueno, es sólo mi opinión…
Me alegra saber que tu niña y tú hayáis encontrado una solución fantástica a un problema que ¡uf!
Besos!