Abuso hasta el infinito
¿Cuántas veces habéis lidiado con las compañías de telecomunicación? ¿En alguna ocasión no os han provocado sudores fríos, irritación y cabreo monumental? Hace unos años, por fin me sentí cómoda al encontrar a Jazztel. Aquello que decían en su anterior campaña de comunicación (te vienes por el dinero, te quedas por el trato) lo sentía de verdad. Sin embargo, parece que han cambiado su estrategia comercial (y por ende, su campaña de comunicación, en la que ya no exhiben cómo (mal)tratan a sus clientes). Os cuento a qué santo viene este post, de los que encontraréis varios por internet. El pasado 21 noviembre, solicité un alta nueva de telefonía fija e internet para el piso al que nos mudamos el 1 de diciembre. Me aseguraron que al ser clienta de su telefonía móvil, el alta se aceleraría y no necesitarían más de cinco días. «¿Seguro?», insistí. «Seguro», aseveraron. E hice el contrato de voz. El 17 de enero, casi dos meses después de haber iniciado el trámite, seguíamos sin teléfono fijo ni internet en casa. A cada llamada mía, me daban un plazo nuevo: dentro de diez días naturales, dentro de quince días laborables, «es que la otra compañía [Movistar] no suelta la línea, por lo que no podemos instalarla». Yo sólo escuchaba bla, bla, bla. Una excusa detrás de otra y una pila de mentiras que me dijeron conscientemente para que me diera de alta con ellos, ya que ellos saben que Movistar no suelta sus líneas con facilidad y que alarga el plazo hasta, al menos, dos meses, quizá más (mi tía consiguió línea con Jazztel a los dos meses, después de escuchar todas esas mentiras). El 17 de enero, súper cabreadísima, les dije que ya no podíamos esperar más y que me buscaba otra compañía (Movistar, la única que tiene echado el cable en el mini pueblo) y que, cómo me sentía profundamente maltratada, me llevaba también las líneas de teléfono móvil a pesar de tener que pagar penalización. En tres días teníamos internet y teléfono fijo. El teléfono móvil fue otro cantar. Ahora es mi caballo de batalla, ya que parece ser que Jazztel se está vengando de mi y he aquí su venganza: no me entran las llamadas de los operadores de Orange, Euskaltel y Jazztel. A quien me llama desde esas compañías, le sale un mensaje de voz diciendo que «esa línea no existe». Tal cual. Y tengo dudas de que pueda recibir llamadas de Vodafone. ¿Qué repercusiones tiene eso en mi vida? Evidentes: apenas recibo llamadas de teléfono, y algunas son urgentes. La primera fue la de la escuela de Emma, que me llamaron toda la mañana de febrero para pedirme que fuera a recoger a la niña porque tenía fiebre (38,5º, el día que empezó con la escarlatina). Es decir, gracias a los hijosdeperramalnacidos de Jazztel, no pude recoger a mi hija enferma de la escuela porque Jazztel me bloquea todas las llamadas de su operador, Orange y Euskaltel (se ve que son súper amiguitos). Así las cosas, recordemos: Movistar son unos hijosdeperramalnacidos porque no dejaron usar a Jazztel su cableado para que yo pudiera contratar fijo e internet con ellos, que era más barato. Y Jazztel son unos hijosdeperramalnacidos que me bloquea las llamadas de sus clientes y de los clientes de sus amigos. ¿Quién es más cabronazo? A la par, diría yo. Lo que para mi era inimaginable es que de las guerras entre las grandes compañías telefónicas los clientes resultáramos tan, tan mal parados. Ahora mi esperanza es la Organización de Consumidores, y que un rayo parta en dos a las grandes compañías que pensaron que jodiéndonos iban a ganar más clientes para hacerse más ricos. Aquí han perdido una cliente para siempre. ¿La próxima compañía? Symio, Pepephone, Tuenti o lo que sea. ¿Me aconsejáis alguna?
En la imagen, vía el blog Snazzie Drawers, una cabina telefónica vintage súper rosa, súper naïf.

ay, maja, entiendo tu cabreo monumental pero me temo que todos son iguales y que te pasará lo mismo con todas. al menos ésa es mi experiencia…
Hola Gess. Entiendo tu cabreo y lo comparto… Bueno, mi hermana 😉 Ella decidió cambiarse a Pepe y está encantada. Aunque también es cierto que lleva poco y aún no ha tenido necesidad de quejarse o reclamar. Quizá en el fondo, como dice Bego, son todas iguales…
Un abrazo,
Irantzu
Irantzu, Bego, prefiero pensar que no son todas iguales, que hay algunas que son peor y otras un poco mejor… Porque realmente no me entra en la cabeza esas estrategias, ¿qué clientes quieren ganar? Siempre he sido anti Movistar y ahora, que vuelvo a estar en sus redes por obligación (puñetero casi monopolio), me reafirmo. Ni Jazztel ni Movistar.
Menudos impresentables. Tiene guasa ver en manos de quiénes estamos. Yo estoy en simyo desde el verano de 2012 y hasta el momento genial. Lo malo es que Orange (de quien huí entonces como tú ahora de Jazztel) compró esta compañía hace unos meses, y aunque por el momento no lo he notado, tiemblo…
Isa, de Symio justo me han hablado bien esta semana. E Irantzu, de Pepe también. En su día probé Eroski Movil pero no me convenció, ya que a pesar de que les dije que tenía una blackberry me dijeron que podían darme un buen servicio y no fue así. Las blackberry funcionan con un ancho de banda exclusivo que sólo pueden dar las grandes compañías. Vamos, que me mintieron para que firmara el contrato. Arggg!!!
Hola Gess. Otra vez. En uno de esos ratitos en los que he estado despierta esta noche (ya sabéis, despertares minúsculos pero recurrentes 😉 ) he pensado que quizá ahora que lo has puesto por escrito en un blog, te lean los interesados y corran a subsanar sus fallos colmándote de atenciones.
Prueba también, si no lo has hecho, a escribir algo en Twitter. Las grandes compañías tiemblan ante esta arma de destrucción masiva…
Besos,
Irantzu
Me parto!!! Gracias por la sugerencia, pero no es ese mi objetivo. Simplemente relato esta experiencia que tan mal me sentó cuando la niña tenía escarlatina y no me entró las llamadas de la escuela. Se me quedó una cara de tonta que no te puedes ni imaginar. Un besazo gigante, pequeña zombi!
Siento no poder ayudarte… Yo en los distintos sitios que he vivido he probado ya varias compañias (casi siempre de las grandes multinacionales, y por h o por b siempre acabo teniendo algun que otro lio). Si das con alguna que merezca la pena y te animas a hacer post, genial. Asi sabemos para cuando nos toque. Ojala pronto se subsanen los problemas y te compensen por la demora de alguna manera, no hay derecho al abuso que ejercen. Animo! Un beso
Gracias por los ánimos!!!! Muas!!!!
Hola! Para empezar me encanta tu blog y me aficioné a los blogs desde que me quedé embarazada empezando por el tuyo. Y lo que es extraño que mi primer comentario no sea de madre jaja
A lo que iba, yo llevo mucho tiempo con pepephone y la verdad que siempre me han tratado muy bien. De hecho si hay alguna mejora en las tarifas siempre me actualizan sin yo pedírselo ni rogarles como antes hacía (Movistar, Orange) que siempre las ventajas eran para los NUEVOS. Y más aún,
si no te gusta, te vas tan tranquilamente, no hay permanencia y no te van a dar la brasa para que te quedes.
No sé cómo te dará la cobertura porque es de Vodafone. Eso sí, a partir de junio migran a YOIGO su red por un tema de 4G que no les quiere dar Vodafone (largas y largas).
Yo con Jazztel estaba muy bien pero cuando me mudé no había y tuve que migrar a Ono. No obstante, ya he escuchado muchos conocidos que se quejan de Jazztel.
No hay por qué aguantar eso. Yo lo que intento vaya donde vaya es que no tenga permanencia. Son unas sanguijuelas. Besos!
Jajaja!!! ¿Tu primer comentario es este? Si es que las compañías telefónicas sacan lo peor de nosotras!!! Gracias por lo de Pepe, veo que hay cuorum con esa compañía, así que será la próxima que pruebe. Además, la cobertura de Vodafone con los móviles es mejor que la de Movistar, así que nos cuadra genial!
Un besazo, Rosa!
Buffff!!! No me hables de jazztel!! Yo no tengo este operador, además que no hago más que oir quejas de este estilo, que si te dejan sin conexión, etcétera. Pero me tienen abrasada con las llamadas. Hace unas semanas una llamada a las 22:00!!! Obviamente la bronca para el pobre teleoperador que me llamaba desde el otro lado del charco fue monumental. Yo pensaba que ya no podían llamarte a partir de las 20:00… me quejé en twitter y… rodillos del desierto, no han dicho ni mú. El domingo pasado otra llamada perdida (no estábamos en casa) y el lunes otra vez, le pedí que no me vuelvan a llamar. Y de movistar no quiero ná… era telefónica y no quiero saber nada de ellos, aunque me regalen la línea fíjate!
La verdad es que las operadoras se cubren de gloria, yo tengo todo con euskaltel y parece que están mejorando la atención al cliente… ya era hora!