Colocación del DIU
Mi doctora de cabecera dice que la anticoncepción es una constante fuente de quebraderos de cabeza para las mujeres. Totalmente de acuerdo. Un día comentándole lo dificultoso que resulta encontrar un ginecólogo que trabaje al margen del binomio píldora o preservativo, me animó a cruzar la frontera y subir hasta Francia para comprar un diafragma, un método de barrera que es casi imposible encontrar en las farmacias de aquí, mientras que en otros países muchas parejas estables siguen usándolo con total tranquilidad. No, no he ido a Francia en busca del diafragma. Pedí cita para la colocación del DIU (dispositivo intrauterino) y hoy ha sido el gran día. La introducción resulta un poco molesta, pero es un DIU de cobre sin hormonas que, si todo va bien, se quedará en su sitio varios años. ¿No es fantástico? Y hablando de hormonas y anticonceptivos, justo hace un par de días vi un anuncio de la marca Clearblue que le ha dado la vuelta a sus famosos productos para conocer el periodo fértil de la mujer: ha ideado un monitor que calcula mediante la orina los días en los que mantener relaciones sexuales podría desembocar en un embarazo. Es decir, un método anticonceptivo natural, como tomarse la temperatura. ¿Fiabilidad? Del 94% (demasiado poca para nosotros), pero quizá suficiente para aquellas parejas que ya tienen un hijo y desean tener otro en algún momento no muy lejano… Y vosotras, ¿en qué método anticonceptivo estáis pensando tras la maternidad? ¿Estáis contentas o queréis cambiar?
En la imagen, vía Pinterest, una pareja de enamorados.

Aqui tu madre, ya optó por este método despues de nacer tu, nunca jamás tuve ningún problema y los resultados como ya sabes, óptimos.
Sí resulta un poco molesta la colocación, pero despues te olvidas completamente de que lo llevas puesto hasta la pertinente revisión.
Muchos besos a todas.
Espero que me funcione tan bien como a ti, 😉 Mua!
Tú como siempre Gessamí das en el clavo con temas que rondan la cabeza pero de los que no hablamos con facilidad.Toda la razón. Qué quebradero de cabeza es saber cuál es el mejor método. No conozco mucho sobre el DIU pero sé que mi ginecólogo lo recomienda mucho a las madres primerizas. Cuando hablaste del monitor, me acordé del método FAM (Fertility Awareness Method) que sirve para concebir y como anticonceptivo también y que no es sólo tomar la temperatura. Es un poco como el monitor de Clearblue pero el trabajo lo tienes que hacer tú con tu ciclo menstrual, basándote en los tres cosas claves: la temperatura, el fluido cervical y la posición del cuello del útero. Requiere perseverancia para aprender a conocer tu cuerpo y tu ciclo y así determinar cuáles son tus días más fértiles. Sé que es muy eficaz para concebir pero no conozco la eficacia como anticonceptivo. En mi caso, tengo claro que no quiero volver a la píldora por todos sus efectos secundarios pero no tengo muy claro qué otras opciones serían las ideales.
¡Gracias, Sylvia! El método que explicas es muy interesante y lo adoptaría gustosamente si quisiera tener más hijos en algún momento. Mi matrona también me habló de él y me asegura que a ella le va bien. Pero yo no me atrevo… Y como tú, no quería volver a la píldora… ¿Qué nos puedes decir sobre el diafragma? ¿Es común en Francia o mis fuentes andan equivocadas? Un besote.
El diafragma se usa probablemente más en Francia que aquí, aunque la píldora domine entre las más jóvenes, sobre todo porque hay una que llaman de última generación que la paga la seguridad social. Pero lo que últimamente está muy de moda para las madres primerizas es el implante que te ponen debajo de la piel del brazo y que dura 3 años. Tengo amigas que lo usan y están encantadas.
Espero que hayas pasado un buen fin de semana a pesar de la lluvia… Un beso!
Pero ese implante no deja de ser un método anticonceptivo hormonal, verdad?
Nosotros hasta que decidamos no tener más hijos, vamos a optar por el preservativo. Después ya veremos.
Mi madre usó muchísimos años el DIU y nunca le dio ningún problema ni ningún dolor. Estaba encantada!
Si Ana, el implante es hormonal y creo que lo adoptan muchas mujeres para no estar pensando en tomarse la píldora. Digamos que es cómodo para la que la píldora no le da tantos efectos secundarios. En fin, lo que dice Gessamí, un quebradero de cabeza es eso. Luego he oído de hombres que cuando deciden con sus parejas no tener más hijos, se hacen la vasectomía y punto. Eso lo hemos hablado para el futuro y mi chico parece parecerle una buena opción.
¡Uf! Eso del implante hormonal que dura tres años me parece sacado de un libro de ciencia ficción, ¿te imaginas? La verdad es que para las mujeres que desean tomar la píldora es una opción muy valiosa, ya que no es fácil recordar tomártela toooodos los días. Por cierto, a mi chico también le parece una buena opción la vasectomía. ¡Un besazo a todas!