Pautas
La fiesta del primer cumpleaños del bebé es un día memorable para los orgullosos padres. En un futuro, Emma no se acordará de ese día, y tampoco disfrutará del momento si se estresa. Por tanto, después de valorar a quién invitar a su primera gran fiesta, hemos cursado las correspondientes invitaciones a los padres y madres de sólo cuatro bebés. Ahora bien, el día siguiente nos visitarán los abuelos paternos y, la próxima semana, será sometida a una intensa sesión de carantoñas por parte de los abuelos maternos. Por tanto, podemos concluir que tendrá una fiesta de cumpleaños más larga que una boda gitana. Hace un par de días me ponía nerviosa al pensar en la tarta, la decoración, etc. ¡Mi niña se hace mayor! Pero me he dado cuenta de que es una tontería. Habrá tarta, habrá globos, habrá hasta guirnalda. Pero creo que el éxito de la fiesta de un primer cumpleaños reside en los juegos y en la buena compañía. Por tanto, después de meditarlo, aquí os dejo las claves que guiarán nuestra inminente fiesta de cumpleaños:
1. Pensar en el bebé, que se sepa el protagonista pero que también se sienta cómodo para que pueda estar a su aire sin sentirse agobiado.
2. Preparar buena comida para los adultos y para los bebés. Para ellos, nada como rebanadas de buen pan, algo de jamón york, zumos naturales de frutas, yogures y una tarta de cumpleaños que puedan comer (por ejemplo, de fruta).
3. Repetir la fiesta para los familiares. Quizá esté equivocada, pero me parece mejor organizar dos fiestas íntimas que una multitudinaria.
4. Enviar una nota de agradecimiento con una foto sacada durante la fiesta. Así, los bebés que vienen a la fiesta del tuyo también conservarán un recuerdo de sus primeros amigos en su álbum de fotos de infancia.
5. Ambientar la fiesta con música alegre que no sea de bebés. Porque no todo en la vida son bebés, bebés, bebés, ¿no?
¿Qué os parecen mis pautas? ¿Tenéis alguna idea que nos pueda ayudar a mejorar la organización de la fiesta? ¿Algún consejo?
En la imagen, una maravillosa tarta de cumpleaños del blog Kara’s party ideas.

No puedes estar más acertada con tus pautas, Gessamí. Este fin de semana hemos estado hablando del cumpleaños de Álvaro y hemos llegado a esas mismas conclusiones: es una fiesta para Álvaro y nuestros amigos no pintan nada. Así que vendrán 4 bebés y listo! Esa noche, celebraremos con nuestros amigos el cumple de nuestro hijo, mientras él duerme plácidamente y sueña con los aspitos que se habrá comido en su cumple (Aspitos, fundamentales!!!!). Y pasado mañana el cumple de Emma!!! Qué nervios!!!
¡ Todas las ideas son muy buenas! Me ha gustado lo de la nota de agradecimiento con la foto. Yo al final, inmersa en la fiesta y en la atenci’on a los bebes, no saqué fotos ese día y es una pena.
Amaia, no te preocupes, te pasaré las que saqué yo (aunque no saqué de la tarta, ¡snif!). Ana, es verdad, ¡los Aspitos son fundamentales! Pero como Emma ya se habrá zampado un paquete en la guardería, por la celebración de su cumple, no vamos a repetir menú a la tarde. Aunque si por ella fuera… ¡Muas!
Está claro que el primer cumpleaños de nuestros bebés nos hace muchísima ilusión a los papás y lo queremos celebrar por todo lo alto pero, estoy contigo Gessamí, con un año, jugar con otros bebés y alguna pequeña novedad es más que suficiente para pasar una tarde estupenda y sentirse el rey o reina de la fiesta. De hecho, pienso que salirse excesivamente de su rutina diaria puede hacerles sentirse descolocados y no disfrutar del día. Son muy pequeñitos todavía para grandes fiestas llenas de niños. Ya les llegará el día 🙂
Amaia, lo de las fotos está muy bien como recuerdo, pero estoy segura de que los enanos agradecieron mucho más la juerga de pompas de jabón que les hiciste. Las fotos son un rollo!!!!! 🙂