Maduración del sueño infantil
Desde que nació, Emma ha luchado contra Morfeo. Pero hace tres semanas, su pauta de sueño empezó a cambiar, durmiéndose más rápido y durmiendo cuatro horas seguidas. Incluso en tres ocasiones, se ha quedado frita en la trona. En estos nueve meses he aprendido muchas cosas y he cambiado radicalmente mi forma de ver y entender el sueño infantil. Por ejemplo, el colecho ya no me parece una tontería, sino una necesidad en nuestro caso. Pero, sobre todo, venero la rutina. Es absoluta y completamente necesaria. De hecho, lo es tanto que en todos los manuales sobre sueño infantil destacan su importancia independientemente del “método” que proponga el autor. Sólo espero que nuestro próximo viaje a Alemania, estas Navidades, no desestabilice a la fiera. La pobre, no ha pasado más de dos meses seguidos en la misma casa, en la misma cama, en el mismo entorno. Por cierto, anoche conocí el paraíso. Sólo un despertar, sólo una toma. Me he levantado descansada y de buen humor.
En las imágenes, secuencia de Emma derrengada durmiéndose en la trona a la hora de la cena.

¡Yo adoro la rutina! La rutina de Ian le viene nos viene bien a toda la familia… saber cuando se va a dormir, siesta, comidas… A nosotros nos va mejor cuando respetamos sus horarios.
En cuanto al viaje… Ya nos contarás. Nosotros que cruzamos el charco, con el cambio de hora… En fin, no lo quiero ni pensar!!
Yo esta mañana estaba feliz!!!! Erik se ha despertado a las siete de la mañana desde las 9 de la noche sin un solo despertar!!!!! Ni me acuerdo de cuándo fue la última vez. Yo creo que ayer le dimos tanta pena su aita y yo que nos ha querido dar un día de tregua. ¿Vendrán más? 🙂 Solo ha habido una pega: No ha querido tomar más de cincuenta de bibe, después de toda la noche sin mamar… :0
Buen viaje a las dos, chicas, y que no se alteren las rutinas, benditas rutinas!
Muaaaaaaaaaaa!
Me uno a Amaia, adoro la rutina!!! Y creo que Álvaro también jejeje. Mónica, QUÉ SUERTE!!! CUando a mí me pase eso fliparé, sin duda alguna…
Cuándo os vais de viaje??? Gessamí, que en Alemania también hay internet eh???jajajaja.
Un beso enorme!
Hola chicas, yo también intento tener una rutina con Laura, si duerme dus siestas a Su hora, llega mejor a la noche, porque sino luego se despierta un monton y quiere jugar, o a las siete le entra el sueno y eso es muy pronto para ir a dormir, lo unico es que para esto hay que estar en casa y a veces siento que no puedo ni ir. a la compra porque siempre hay algo… que si la comida, la siesta, la merienda, etc… vamos! Que no haycasi oportunidad de salir de casa, y Laura además no se duerme con su padre, es que en cuanto le ve sólo quiere jugar, a vosotras os pasa eso?
Saludos…
Cris & Laura
Javi antes era el que mejor dormía a Martina, cuando era bebé, y yo no acertaba… luego cambiaron las tornas y él se sentía inseguro y conseguía dormirla yo… ahora estamos más igualados… Martina se ríe en cuanto ve a su padre porque le hace un montón de tonterías, pero por las noches está derrengada y no le pasa… igual también es porque Javi por circunstancias ha podido estar mucho tiempo con ella, igual Laura ve a su padre al volver de trabajar y se activa????
Martina lleva unos diez días durmiendo mucho mejor… incluso ha dormido 4 días toda la noche!!! yo también estoy que no me lo creo.. y las otras noches, aunque se ha despertado ha tenido intervalos largos, de 6 horas… ayer en cambio se despertó tres veces para el tete… yo creo que, aunque lento y con alguna vuelta atrás, esto está cambiando….ojalá… por el momento yo no duermo bien, porque aunque ella duerme mi sueño aún no se ha estabilizado, pero todo llegará… digo yo….
En cuanto a la rutina es verdad, les viene fenomenal, y cuando te la saltas, la pagas… la pediatra cuando nos quejamos del sueño, siempre nos dice que eso de que la pobre niña ande en plan gitano de bilbao a huesca también influye… en febrero volveré a trabajar y estaremos aquí toda la semana laborable y varios de los fines de semana, así que en febrero entrará la rutina en nuestra casa…le daremos la bienvenida!!!
Amaia, ánimo con el jet lag… volverá a adaptarse, ya verás… y Gessamí, buen viaje también… Muxus y feliz navidad para todas!!! Que ya no queda nada….. Ah, y si os toca la lotería, avisad, eh?;-))))
Cristina, mis planes, de momento, son los planes de Emma, porque si tratara de conseguir hacer lo que quiero, ¡viviría frustrada todo el tiempo! Supongo que he asumido que, para el buen funcionamiento de esta casa (que Emma siga su rutina y duerma más o menos bien), debo respetar sus horarios, aunque ello implique, como tú bien dices, no tener tiempo ni para ir a hacer la compra. Creo que hay que hacer malabarismos con los horarios y formar muy buen equipo con tu pareja (andamos ahí, ahí) y los familiares que te rodean (ninguno, excepto en vacaciones) y, aun así, a veces ni siquiera puedes cumplir objetivos porque, simplemente, los planes se tuercen (sale un diente, tiene una gastrointeritis, etc.). Sobre lo de dormir con el padre, qué te voy a decir. La respuesta es jamás de los jamases y, por la noche, ni siquiera se duerme con sus abuelos (para la siesta, sí). Como ellos dijeron, “nos declaramos incompetentes”. A esa hora, sólo mamá. Izaskun, pobre niña, la verdad es que buen tute le metéis. ¡Pero así saldrá fuerte y viajera! ¡Un besazo a todas!
Sí, la pobre es lo que ha conocido, y no lo lleva mal, creo yo…. aunque espero que cuando yo vuelva a trabajar las cosas mejoren para ella en ese sentido…ánimo también para todos los bebés viajeros!!!