Posparto
Tanto la matrona como la fisioterapeuta, que me ayuda en la recuperación del suelo pélvico, me recomendaron los ejercicios de gimnasia hipopresiva para fortalecer el suelo pélvico y despedirme de la barriga. Estos ejercicios, por raros que parezcan, ayudan a levantar los órganos vitales hasta dos centímetros. ¿Cómo? Ensanchas las costillas, sueltas todo el aire y aguantas la respiración, dejando espacio al diafragma y, con él arriba, suben el resto de órganos. Simple y efectivo, ahí os dejo un vídeo.

Ayer, durante mi sesión de reeducación de suelo pélvico, le pregunté a la fisio cuánto tiempo tardaban los organos en volver al sitio en el que estaban antes del embarazo y el parto, y… ¡Alucinante! Me respondió que ¡tres años! Bueno, después precisó y me dijo que ese era el tiempo que duraba un postparto, el tiempo que la mujer necesitaba para estar exactamente igual que antes de dar a luz, internamente, se entiende. De modo que las mujeres que vuelven a tener un hijo antes de pasado ese tiempo- repito, tres años- están más expuestas a sufrir problemas de suelo pélvico, como prolapsos, problemas urinarios…
Me comentó que, sin hacer ejercicios específicos, como es la gimnasia hipopresiva, el tiempo que necesita el útero para volver a su tamaño y lugar original es, mas o menos, un año. Con estos ejercicios, se puede lograr en menos tiempo, además de fortalecer el suelo pélvico para nuestra vida en general y u posible futuro parto.
No tengo ni idea de ejercicios para recuperar suelo pélvico…pero practico yoga habitualmente y eso de ensanchar, vaciar, retener a pulmones vacíos, se me hace muy familiar. Esta claro que te tiene que gustar eso del yoga y quizás ahora no disponéis de mucho tiempo para vosotras mismas, pero yo os recomiendo que lo probéis. Los procesos del cuerpo para reequilibarse son sutiles y en ocasiones increíbles. Para mi sois heroínas totales.
Pues creo que yo voy a llamar a la Unidad que comentaste para la recuperación del suelo pélvico, porque mis problemas han ido a más… también reconozco que me resulta encontrar el momento para hacer los ejercicios que me pasó la ginecóloga (podría ser este en vez de meterme al blog, claro…) y de esta manera me obligaría a acudir a un sitio y tendría más motivación para luego realizar los ejercicios. Entre los que me mandó la ginecóloga, venía el realizar actividades de la vida cotidiana con una bola china introducida en la vagina, pero no sé si es que la que me vendieron es grande o sólo me lo parece, pero siento daño con ella (solo lo he intentado dos veces, la verdad…). Así que voy a hacer dos cosas ahora mismo, llamar a la Unidad, y acto seguido hacer los ejercicios que ya tengo!
¡Ah, el tiempo! ¿Vosotras lo tenéis? Yo tampoco. Mi remedio, aconsejada por la fisioterapeuta, es hacer los Kegel mientras doy de mamar. En cuanto a los hipopresivos, era imposible. Jamás encontraba cinco minutos y si los tenía, prefería hacer yoga, como sugiere Ohiana, porque tengo la espalda fatal y me va de maravilla. Así que ahora los hago en la cama antes de dormir e incluso en la cama dando el pecho. Le pregunté a la fisio si no era conveniente, y me dijo que si respetaba lo de tener las costillas abiertas, que adelante, que se pueden hacer de muchas maneras. Respecto a las bolas chinas, otra fisio me dijo que no me extrañara si se me caían… Es decir, si mi vagina era incapaz de sujetarlas. Que aconsejan empezar con ellas al cuarto mes, al menos en partos como el mío (instrumental y con niña grandecita).
A mí los hipopresivos se me dan fatal, juro que lo he intentado un millón de veces y me salen fatal. La matrona me dice que es cuestión de práctica, pero me cuestan un montón…. Por lo menos sigo con los Kegel, me acostumbré a ellos durante el embarazo y los hago mientras cocino y por la noche cuando me siento a ver le tele un rato… creo que no llevo demasiado mal la recuperacíón, tuve un parto con forceps pero mi matrona dijo que estaba recuperándome muy bien. Después de oiros contar lo de los tres años para que vuelva todo a su sitio, no se yo….
Ah, el tiempo! ¿Vosotras lo tenéis? Yo tampoco. Mi remedio, aconsejada por la fisioterapeuta, es hacer los Kegel mientras doy de mamar. En cuanto a los hipopresivos, era imposible. Jamás encontraba cinco minutos y si los tenía, prefería hacer yoga, como sugiere Ohiana, porque tengo la espalda fatal y me va de maravilla. Así que ahora los hago en la cama antes de dormir e incluso en la cama dando el pecho. Le pregunté a la fisio si no era conveniente, y me dijo que si respetaba lo de tener las costillas abiertas, que adelante, que se pueden hacer de muchas maneras. Respecto a las bolas chinas, otra fisio me dijo que no me extrañara si se me caían… Es decir, si mi vagina era incapaz de sujetarlas. Que aconsejan empezar con ellas al cuarto mes, al menos en partos como el mío (instrumental y con niña grandecita).
Hola Renato,
A mi la fisio me recomendó exactamente lo mismo que a ti con las bolas chinas. Al final no me he animado, pero me quedé estupefacta al pensar que se caerían…
¡Un abrazo!