El bebé echa a andar
Dos días después de su primer cumpleaños, Emma dio sus primeros pasos. Su padre la animó a coger un juguete, la niña se envalentonó y ¡voilà! Corriendo vinieron a la cama para (despertarme) explicarme la gran hazaña. Digo en la cama porque es el sitio donde me pasé todo el sábado con un gripazo de aúpa. Sí, me he perdido los primeros pasos de mi hija. ¡Argggg! Pero ya estaba mentalmente preparada para ello. Es más, considero que es una suerte que su padre haya sido el privilegiado testigo de la gran hazaña, ya que secretamente imaginaba que Emma iba a echar a andar en la guardería. El domingo, mientras jugábamos solas, volvió a andar: un paso. ¡Pero uno mejor que nada! ¡Qué orgullosa estaba! Yo, quiero decir. Ella me parece que sólo pensaba en no caerse. De hecho, según mis pedagógicas lecturas maternas lo más importante de esta etapa es que el bebé no sufra una mala caída, ya que entonces se vuelven miedosos y reculan en sus avances. No problem, Emma, ¡pienso guardarte las espaldas todo el rato! ¡Feliz lunes, chicas!
En la imagen, Emma muy concentrada andando con su carrito, regalo de su primer cumpleaños.

¡Ole por Emma! ¡Qué campeona! En nada la tenemos corriendo por el parque, y tú, Gessamí, como loca detrás de la enana, jeje,
Precisamente este fin de semana hablando de este tema con mi cuñado, me decía que cuando empiezan a andar los enanos surgen los problemas, y te vuelves loco. Pero, no sé, yo también estoy deseosa de ver a Erik dar sus primeros pasos, y sí, digo ver, aunque soy muy consciente de que me lo puedo perder muy fácilmente. A ver si hay suerte!
Que gran noticia! Que bien! Muchas felicidades por el 1r cumple y los primeros pasos.
¡¡¡Gracias!!!
Zorionak berriro Emma!! pero bueno!! que de novedades!! que mayores se hacen y qué rápido!! por qué???
;p