Crecimiento
Menudas noches que llevamos la fiera y yo. Los incisivos inferiores clarean en la encía, pero todavía no la rompen y ello le está provocando intensos dolores. ¿Cómo se calma? En brazos de mamá, únicamente mamá. Cuando la coge otra persona, no me pierde de vista ni un segundo, y si se la llevan, arranca a llorar en un tris tras. En los peores momentos, llora incluso cuando me doy la vuelta y sólo ve mi espalda (mientras estoy cocinando, por ejemplo). A veces tiene las mejillas rojas, babea tanto como la perra de mi abuelo, está rabiosa todo el tiemp0, se muestra inapetente con los sólidos y le cuesta conciliar el sueño, incluso agarrada a la teta. Vamos, una salida de dientes de manual. ¿Una excepción? Muchos niños tienen diarrea, ella sigue estreñida. ¡Lástima! Para calmar su dolor, le ofrezco todo tipo de mordedores tanto a temperatura ambiente como refrigerados. En la foto, podéis ver un chupete mordedor de Tommee Tippee que le encanta. También he empezado a darle Chemodent, un remedio homeopático que me han recomendado otras madres. La pediatra me dijo que podía darle paracetamol, pero sólo cuando llorara mucho. No sé, ella no llora mucho, pero sé que tiene dolor. A veces creo que debería darle. ¡Ains, las dudas de siempre de madre primeriza! ¿Qué hacéis vosotras?
En la foto, dos mordedores y Chemodent.

Ian también babea muchísimo. Desde hace tiempo, aunque no le ha salido ningún diente por el momento. Muerde todo lo que pilla, pero no llora mucho, ni parece rabioso. No sé, me parece muy dificil saber si le duele o no. Puedes probar algún dia a darle paracetamol, no va a pasar nada, alguna noche que le veas muy mal.
A Aritz ya le ha salido su primer diente, bueno, a una de las paletas de abajo ya le asoman las dos puntitas, y a la otra no le queda nada. El pobre paso unos días bastante pocho. Vamos, con todos los síntomas que comentas Gessami. Lo bueno es que el sigue comiendo como una lima. Ahora parece que el dolor ha cedido un poco, se le ve mas animado, aunque sigue bastante rabioso. Yo desde luego no lo dudo y le doy un poquito de parapetamol. La pediatra me dijo que le podía dar 1 cc pero nunca le doy tanto, con 0,5 suele ser suficiente, sobre todo para que descanse mejor por la noche… Por un poquito que le des al dia no pasa nada, según cono la veas claro, y si ves que la homeopatía no funciona… A mi muchas madres me han dicho que va bastante bien. Pobrecita Emma!!! Ya nos iras contando..muas!
Yo, ayer mismo le vi a Erik como unas marquitas blancas en la encía de abajo, para mí que algo se viene anunciando…
Por ahora no le noto malestar, al menos muy evidente.
De todas formas, si le veo algún día mal de verdad le compraré esa homeopatía que comentas; he oído que va muy bien.
¡Pobrecita, Emma! Es que tiene que ser muy doloroso. ¡Cachis!
Sergio ha pasado muy malas noches por los dientes y ahí sí le he dado paracetamol, para que por lo menos pueda descansar bien y algún día que le he visto muy fastidiado también le he dado durante el día. Lo pasan muy mal los pobres. Él además cuando está así no quiere ni mordedores ni nada (comida por supuesto poca también). Probaré la homeopatía cuando vaya para allá ;-). Ains, ánimos para Emma.