Técnica de ganchillo
¡Qué magnífico fin de semana! En el cantábrico ha lucido el sol y Emma y su padre han salido a buscar nuevos parques infantiles y viajar hasta la playa. En una de sus incursiones, mi chico presenció cómo un niño de dos años le dio un beso a Emma. «Suave con el bebé, Andy», dijo la madre del besador. Entonces el crío se acercó lentamente hacia Emma, poniendo morritos y chocándolos dulcemente con los labios de la pequeña. Ella no se apartó… Sí, señoras, la niña ya acepta besos. ¡Y en los labios! Nuestra fiera se está amansando. Además de recibir su primer beso, este fin de semana Emma ha dado once pasos seguidos. ¡Yeah! Y mientras, ¿qué hacía su madre? Amigurumi. En la mañana de domingo, el espacio Zawp de La Hacería (Bilbao) organizó un taller de amigurumi, que es una técnica de ganchillo de origen japonés que consiste en crear pequeños animales y figuras. Os dejo con unas fotos de la jornada. En la primera podéis ver nuestras creaciones: unas bolas-monstruos muy chulas. La mía es la rosa.
Gillian, madre de familia numerosa, tejiendo cadeneta.
Anuska, la profesora del curso y autora de este blog sobre ganchillo.
Las tres alumnas y la profesora. ¿Reconocéis a alguien? En primer plano y muy concentrada podéis ver a Mónica, mamá de Erik. Más atrás, y también con la mirada fija en las labores, la que escribe este blog.
La terraza del espacio Zawp de La Hacería de Bilbao.
Anuska nos enseñó varios amigurumis que ha tejido. Mi preferido es esta tarta, que seguro que también le encantaría a Emma.

Ay, nuestro primer Amigurumi-bola extraña! Qué gran recibimiento le dio Erik. Coger bola, inspeccionar bola, tirar bola. Pero qué mañana más estupenda pasamos, tejiendo bajo el solecito primaveral y…. ¡Sin niños! Desde luego, para repetir.
Gracias, Anuska!
Muaaaaaaaa
Qué buen plan! Tenéis mucha suerte de vivir en una ciudad con tantas cosas como Bilbao. No es que Valladolid sea pequeña, pero la oferta de actividades no le llega a Bilbao ni a la suela de los zapatos!
Por cierto, esta afición os viene de siempre o se ha acentuado con la maternidad? Lo digo porque desde que nació Álvaro me he planteado seriamente empezar a aprender corte y confección o volver a tejer…Y viendo los amigurumis, lo sumo a mi lista de cosas que quiero hacer! Besos!
Muy buena pregunta. En mi caso, la afición se ha acentuado con la maternidad. Volví a coger las agujas estando embarazada. No tejí gran cosa, ya que no me aclaraba, pero me relajaba muchísimo… Y no te creas que Bilbao es para echar cohetes, aunque hay que reconocer que a veces mola, ¡jeje! ¿No has pensado en montar algo en Valladolid? Dicen que con la maternidad, la creativa aumenta… yo estoy de acuerdo…
Que chulis los amigurumis!!! Ains, para la próxima a ver si me entero y me apunto, aunque no tengo ni idea de hacer ganchillo!!
Mónica, Erik no se llevó el bicho-bola a la boca? Markel lo hubiera hecho entre inspeccionar bola y tirar bola, jajaja! Por cierto, qué poquito le queda a Erik para su mayoría de edad!! la semana que viene era, no??
muases!
Y qué precoz Emma!!! jajajaja
Entonces, veo que recomendáis la experiecia de aprender a hacer bichos-bola? La verdad es que a mi me apetece muchísimo aprender a hacer ganchillo y desconocia totalmente el amigurumi, pero de momento lo veo un poco lejos por que aún no me planteo hacer cosas sin Martí. Creo que ahora mismo aún estoy en fase de adaptación trabajo+bebé, que me está costando más de lo que pensaba, y asistir a algun taller suena genial, pero ya llegará el momento, supongo…
Un beso! (Que se me escapó el submit!!)
Es que tiene que ser muy difícil… ¡Sois mis heroínas! ¡Muas!
Eva, el martes 3 de abril salimos de cuentas. Ay, mi pequeñín, que deja de tener 0!
Ayyyss!! que emoción verdad? a nosotros nos queda un mes todavía, pero ya ando pensando qué hacer para la celebreision ;p
Espero acordarme y zorionaros!!!
El primer beso de muchos | Madre Primeriza
[…] Pero la semana pasada, se dejó querer en el parque y aceptó gustosa el beso de Andy. Después de recibir el mío, este fin de semana le he dicho: “Dame un besito, Emma”. […]