Madre PrimerizaMadre Primeriza
Aciertos y tropiezos de una madre primeriza
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
RSS
  • Si acabas de llegar…
  • Sobre este blog

El propósito

febrero 1, 2016 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 2 Comments

pickles

Tiempo para mí misma

A falta de conseguir salir de extra en una película o corto, más o menos he ido cumpliendo los propósitos de 2015. Y conste que me curré lo del cine 😉 Un amigo del minipueblo y yo nos presentamos al cásting de la película Gernika. ¡Y me llamaron! Sólo que no pude atender la llamada y cuando la devolví después de tan solo 15 míseros minutos ya le habían dado el papel de extra a otra. ¡Cagüen! Parece que el mundo de la farándula es durísimo ^^ Luego lo he intentando con cortos, pero aún no ha salido nada en claro. Todo se andará… Porque aunque pareciera un propósito descabellado, es fácil de cumplir, sólo necesitas tiempo: tiempo para participar en los cástings, para atender llamadas, para poder estar presente en el rodaje, que son largos y en horarios no muy amables. La cuestión es que para 2016 me he propuesto sólo un propósito aparentemente sencillo pero mucho más ambicioso, aquí va:

  • Juro y prometo ante los testigos que se pongan a tiro que buscaré tiempo para mí misma casi TODAS las semanas del año, tanto para tejer como para hacer yoga, natación o cualquier deporte que me siente bien.

De momento en lo que llevamos de año, ni he hecho calceta ni deporte, pero al menos ya he encontrado tiempo para pasar con mis amigas de Bilbao (esas mujeres sin hijos de mi época pre Emma con las que no quedo tanto como me gustaría), me he apuntado a la lista de espera (¡oh, dios mío! ¿por qué todo es tan complicado?) del grupo de yoga del sábado a la mañana y casi tengo el patrón, las lanas y el sitio donde tejer.

Enero no cuenta. Febrero se me dará mejor 😉

casting

Arriba del todo, un jersey precioso de Pickles, la marca de tejer que me tiene enamorada, y aquí arriba, la manda leyenda en la cola del cásting de la película Gernika….

 

Disfraces de Carnaval

enero 28, 2016 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 4 Comments

disfraz_rapunzel_vegaoo

Compras online

Hay niños a los que les gustan los trenes, otros prefieren los dinosaurios, unos son de princesas y otros de policías. Pero hay una cosa que todos tienen en común: les encanta disfrazarse. Un disfraz es una apuesta segura como regalo de Navidad, de cumpleaños o de porque sí. El último disfraz que le regalamos a Emma fue este precioso vestido de Rapunzel y su peluca a juego. Teóricamente se lo regaló Papá Noel, aunque en realidad fue Vegaoo, una tienda online especializada en disfraces que se puso en contacto conmigo a raíz del blog. La calidad del disfraz de Rapunzel y la peluca es genial (son disfraces Disney) y si no quieres complicarte la vida con aguja e hilo ahora que se acerca Carnaval, he pensado que quizá te gustaría conocer esta tienda. Emma nos ha pedido disfrazarse de bruja buena de El mago de Oz (vamos, de princesa rosa). ¿De qué le gusta disfrazarse a tu hijo? ¿Os disfrazáis juntos? Yo mantengo una bonita costumbre de la era pre Emma y cada año en Carnavales del barrio de Deusto de Bilbao quedo con mis amigas y aunque este año hemos bajado el nivel, seguiremos celebrando Carnaval con un concurso de tocados/sombreros/algo en la cabeza. ¿Cuál va a ser el mío? Fácil: repito el del año pasado con Frida Kahlo 😉

rapunzel_disfraz_disney_vegaoo

vegaoo_disfraz

En las imágenes, Emma en el parque de Artxanda de Bilbao, donde nos llevamos el disfraz de Rapunzel para sacarle unas bonitas fotos (pero no se lo quiso poner para no estropearlo).

Gorliz con niños

enero 25, 2016 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 3 Comments

gorliz

Excursiones aptas para cuatro años

Hay domingos que te recargan las pilas. Y si nos quedaba un ápice de gripe, le dimos una patada en el culo con ayuda de la brisa marina 🙂 Por si algún día estás por la costa de Bizkaia y no sabes qué hacer, te dejo esta ruta que descubrimos ayer y de la que nos hemos enamorado locamente. Sólo debes conducir hasta Gorliz, aparcar el coche en el parking de la playa, el último, el que está pasado el hospital, y coger el camino asfaltado que sale desde el parking y lleva al faro (hay indicaciones). Justo antes de llegar al faro, métete por la senda de la izquierda (seguramente verás gente) y adéntrate en los búnkers de la Guerra Civil del Cinturón de Hierro. Nosotros los recorrimos todos… ¿Incluso los que no debíamos? Salimos por un agujero… de en medio de la tapia… Emma se asustó, pero venció sus miedos y volvió a descender por el agujero junto con los niños y un padre bombero (las cuerdas de escalada no son necesarias pero crean ambiente; la linterna sí es imprescindible). A la vuelta, tras la curva ventosa, coge el primer desvío a la derecha para bajar hasta la playa de Gorliz por los acantilados. Hay indicaciones, aunque pone que son 1.300 metros y diría que es algo más y con mucha pendiente. No es una ruta apta para carros ni bebés, pero las niñas la hicieron muy bien y el enano de dos años y medio aguantó mucho, luego fue aúpas y al cuello feliz como una perdiz.

Aquí puedes ver el interior de uno de los túneles del búnker y la salida (más difícil) que escogimos:

SONY DSC

bunker centurion de hierro

En el faro hicimos un pequeño picnic y los niños aprovecharon para sacarse fotos…

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

Y sacarnos fotos…

SONY DSC

SONY DSC

SONY DSC

Luego seguimos la ruta por la senda de los acantilados y disfrutamos de unas vistas preciosas:

Gorila

Gorilz con niños

¡Feliz lunes!

Cuidar, criar, educar

enero 13, 2016 By Gessamí in Crianza No Comments Tags: educar

benicarlo

Una nueva etapa

¡Hola! ¿Qué tal has empezado el año? Nosotros hemos tenido un magnífico comienzo de año. Para fin de año nuestra familia tomó caminos distintos y mientras maridín cogió un vuelo hacia su natal Alemania, Emma y yo nos montamos en el coche (¡híbrido!) de mis padres y nos fuimos al soleado Mediterráneo. Allí me reencontré con mis amigos de escuela, lo cual siempre me llena de ilusión y energía, y pasamos unos días maravillosos con la familia. Y todo esto después de un diciembre súper intenso con los Minis (¿los tienes? ¡mil gracias!).

Pero por otra parte estas vacaciones, este echar el freno, también me han dado tiempo para reflexionar y pensar hacia adonde va Emma y hacia adonde voy como madre. Ya sabes que la última mudanza del minipueblo a nuestro piso de Bilbao fue un cataclismo en nuestra relación. Y aún hay espinas que colean cuando el cansancio aparece o terminan las vacaciones…

Y más: mi amiga Laia me regaló el fantástico libro ¿Dónde está mi tribu?, en el que la autora, Carolina del Olmo, aporta una visión antropológica y filosófica a la maternidad contemporánea. Aún lo estoy leyendo y ya lo estoy recomendando. Ha sido como encontrar la horma de mi zapato. Cuando lo termine, te contaré con más detalle mis sensaciones.

Muchas cosas 🙂 Y todas ellas encaminadas en la misma dirección que una vez más me han hecho preguntarme ¿qué tipo de madre quiero ser? y ¿qué tipo de madre estoy siendo? Ya me lo había planteado antes, varias veces incluso. Y es que a medida que Emma crece sus necesidades cambian y he de ir adecuando objetivos.

Ahora tengo la sensación, una vez más, de que esto de la crianza se complica. Porque lo que es la fase de cuidados y crianza puramente dicha está terminando. Ahora estamos entrando por la puerta grande de la educación. Hemos sembrado, y hemos sembrado bien, pero es el momento de mover ficha por nuestra parte y seguir avanzando por una senda que nos guste. El problema es que hay muchas sendas y es muy fácil dejarse arrastrar por la rutina y recorrer la primera que te pille delante. Quizá parezca la fácil en ese momento de estrés, pero seguro que luego encontraría obstáculos y desniveles inesperados que nos harían pasarlas canutas. Por eso he decidido que necesito refuerzos y como caído del cielo a principios de enero llegó una newsletter de Hello Creatividad! en la que anunciaban el curso Nuria Pérez de «Pensamiento creativo para padres» . No tardé ni dos minutos en apuntarme. Y al ver hoy su último vídeo me apetecía contártelo porque si no la conoces, es muy probable que te guste, que te inspire y que te transmita esa calma y serenidad que a veces perdemos las madres en el largo camino de la maternidad. Su web se llama Sparks&Rockets y no tiene desperdicio. Te dejo aquí su último vídeo pero, en serio, entra en su web 😉 ¡Feliz martes!

Arriba, una foto que me encanta de estas Navidades en Benicarló. A Emma le encanta cocinar coc de tomate (una especie de pizza típica de la zona) con la tía Lídia, al que mi madre añadió unas patatas bravas caseras. La merendola fue de de ¡diez!

Aprender jugando

diciembre 10, 2015 By Gessamí in Juegos para niños de dos años 3 Comments

dressy_kid_playschool

El muñeco Dressy kid

Supongo que estarás como yo: preparando la lista de regalos de Navidad. Soy una madre quisquillosa para los regalos y propongo –en realidad ordeno– a nuestros familiares qué regalos quiere Emma por Navidad. Jus, jus, jus… ¡Ay, estas madres modernas! Nosotros tratamos que los regalos sean adecuados a sus intereses del momento y que también nos gusten. Así que cuando PlaySkool me propuso si podía regalarnos un  juguete para Emma saqué mentalmente el lápiz rojo de madre dispuesta a tachar lo que hiciera falta y ¡tachán! encontré el muñeco Dressy kid. Con este muñeco los niños aprendan jugando, mientras abrochan y desabrochan, suben y bajan la cremallera, pasan la hebilla e intentan atar los cordones. Era exactamente el muñeco que hubiera comprado cuando Emma tenía dos años (que es la edad a partir de la que Playschool recomienda jugar con él). Cuando recibimos el paquete en octubre, dejé el muñeco encima del sofá por si Emma mostraba interés. Y así ha sido: durante estas semanas, normalmente cuando regresa de la escuela, lo coge y le abrocha y desabrocha el botón, el velcro, la hebilla, sube y baja la cremallera e intenta atar los cordones del zapato. Los cordones aún se le resisten y desde la pasada primavera es su reto personal, por eso practica siempre que puede. Os dejo las fotos que saqué en thanksgiving por si os interesa para vuestras fieras 😉 ¡Gracias PlaySkool!

dressy_kid_playschool

dressy_kid_playschool

dressy_kid_playschool

En las imágenes, fotografías del muñeco Dressy Kid de PlaySkool que saqué en un jardín y en casa jugando. En la espalda el muñeco tiene un gancho para poder engancharlo al carro para poder llevarlo cómodamente fuera de casa.

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
«< 3 4 5 6 7 >»

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Gessamí y en 2010, embarazada y sin saber muy bien de qué iba esto de la maternidad, abrí este blog en el que sigo compartiendo las cosas que me gustan y los momentazos que tiene ser una madre primeriza. Para cualquier cosa, no dudes en contactar conmigo escribiéndome a info@madreprimeriza.com. ¡Me encanta recibir emails! Saludos desde Bilbao.
Editorial Minis

Suscríbete

Si quieres suscribirte al blog, deja tu email y aprieta el botón de abajo ^^

En instagram

  • Hoy las ovejas pastaban as y me he acordado de
  • Menuda ducha! Artazul
  • COMIDA DE NAVIDAD Los autnomos de la clase de nuestros
  • Desde hace unas semanas Emma me peda un plan de
  • Desde que nacen con nuestros actos y ejemplos cultivamos casi
  • Feliccit
  • Alguna pregunta sobre plurilingismo? En Bilbao hoy es festivo y
  • A veces redesayuno pequeosplaceres
  • Cambios de hora desayunos tardos Zarautz
  • Y si jugamos a fotografiar? El regalo de Emma de
  • Estamos en San Mams! Las leonas se estn jugando el
  • Postureo Despus de la fiesta de pijamas de anoche tengo

Archivo

Encuentra lo que buscas

alemania alimentación alimentación complementaria alta demanda aprender bebé berlin blogger blogs caserío colecho conciliación crecimiento crianza cuidados del bebé cumpleaños decoración infantil destete dientes dos años el sueño del bebé Embarazo, parto y posparto encuentro enfermedades estreñimiento guardería habitación introducción de los sólidos juegos juguetes lactancia lactancia materna madre madre primeriza maternidad método Estivill pareja parque infantil Parto, posparto pañal pediatra posparto rabietas recetas sueño

Mis blogs preferidos

  • 39 semanas
  • A cup of jo
  • Alta demanda (recopilación de blogs)
  • B a la moda
  • BegoBolas
  • Caterina Pérez
  • Como come cami
  • Como no ser una drama mamá
  • Corazón de Guanábana
  • Cosas que pasan en Helsinki
  • De mamas & de papas
  • Diari d'una mare ginecòloga
  • El rincón de Bea
  • Garance Doré
  • Honest to Nod
  • How we Montessori
  • Lisa Eldridge
  • Madre primeriza y sus trucos
  • Más allá del rosa o azul
  • Mr Printables
  • Oh happy day!
  • Singular Day
  • Sobre lactancia e incompatibilidades con medicamentos
  • Sparks&Rockets
  • Star en rojo
  • Tea on the moon
  • The beauty department
  • Toddler Aproved!
  • Zeroseis
  • Dolor de muelas

    En realidad, traumatismo oclusal ¡Hola! Mis ya sonoras ausencias esconden dramas cotidianos. Te voy a contar el último, pero sobre todo se lo voy a contar a alguien que algún día lo vivirá y buscará en google «dolor de muelas» sin saber qué le ocurre. Y si llega aquí, quizá mi relato le ayude a […]

  • El referéndum

    Reflexiones ¡Hola! ¿Qué tal el verano? Nosotros hemos asentado las bases de nuestro nuevo marco territorial después de decretar la independencia tras un referéndum pactado y consensuado. De momento hemos evitado intervenciones judiciales y hemos pactado que mi piso sea el hogar de Emma, con quien de normal vivo yo, y que ex maridín, el […]

  • Operación biquini

    Más grasas, menos pan blanco Desde que Emma nació, ha habido cambios en mi alimentación y en mis desplazamientos y ninguno de ellos ha sido bueno. Camino menos distancia y como más comida procesada para evitar cocinar y, poco a poco, me he ido alejando de la dieta mediterránea, lo cual se ha traducido en […]

  • ¿El final del colecho?

    Petición propia Lo pongo entre interrogaciones por si acaso… Sin embargo, esta es la vez que más segura estoy de que el colecho se está terminando. ¡Y qué pena me da! De repente toda esa gran cama para mí… Y ex maridín siente lo mismo, no te creas. La cosa es que como Emma ha […]

  • Qué decir en malos momentos

    Manual de protocolo Las primeras semanas tras decidir que nos separamos fueron momentos críticos, dolorosos, tristes y también sorprendentes. Tenía que repetir, contar y explicar una y otra vez que habíamos decidido separarnos. Al final, era como un loro repitiendo la misma historia e incluso tomé distancia y empecé a observar las reacciones de mi interlocutor. Advertí, quizá, […]

  • Seis añazos

    El tiempo pasa Emma necesita dos manos para decir con los dedos su edad. Como madre esto me impresiona. Queda lejos el tímido uno, los orgullosos dos, los intrépidos tres, el aplomo de los cuatro y el orgullo de los cinco. Ahora van seis, ¡y menudos seis! Ella misma nota y defiende esa barrera no […]

  • Descasarse

    Sentimientos del divorcio ¡Hola! Mañana retomaré Instagram y Facebook para enseñar los nuevos Minis y me sentiría un poco como una impostora volviendo a las redes sin contar antes el porqué de mi recogimiento de estos últimos meses… Estuve a punto de publicar un post en septiembre, justo cuando Angelina Jolie y Brad Pitt anunciaron su […]

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Madre Primeriza
© Madre Primeriza 2019
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top