Madre PrimerizaMadre Primeriza
Aciertos y tropiezos de una madre primeriza
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
RSS
  • Si acabas de llegar…
  • Sobre este blog

¡Durango!

diciembre 3, 2015 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 11 Comments Tags: minis

portadas segundos Minis

Segundos Minis

Tengo el coche aparcado debajo de casa. Los bártulos preparados. Sólo faltan los segundos Minis. Oh yeahhhhh! La imprenta los trae mañana a primerísima hora a Durango, donde se celebra la 5o edición de la Feria del libro y disco vasco del 4 al 8 de diciembre. Si vienes, nos vemos en Goienkale número 51. Y si te apetece echarle un ojo a las portadas y comprarlos, pásate por la web de los Minis. (Y en Instagram puedes cotillear un poco, que estoy subiendo mini entrevistas y páginas de los nuevos Minis). Besos!!!!!

Y más besos!!!!!!

Nerviossss!!!

Thanksgiving en Artiñano etxea

diciembre 2, 2015 By Gessamí in Encuentros, ciudades, parques infantiles 2 Comments

atizo artiñano etxea

Aitzol, el dueño de la casa.

En estos menesteres, de primerizos no tenemos un pelo: es el tercer año que celebramos thanksgiving en Artiñano etxea. ¡Somos expertos! Paul es de Estados Unidos y cada año él y su mujer Amaia organizan un fin de semana mágico en la casa rural Artiñano etxea de Orozko.

thanksgiving

Paul.

La casa fue un palacio. Construida en el siglo XVIII y rehabilitada con mucho mimo por Aitzol y su pareja Enara ahora es un alojamiento rural de siete habitaciones que tiene un salón más grande que nuestro piso y un jardín con piscina maravilloso.

artiñano extra orozko

artiñano etxea jardin

artiñano extra decoración

El verde también inunda la casa con plantas en cada esquina y a través de los grandes ventanales.

En el salón los niños corren, se disfrazan, tocan el piano (el piano de verdad), se montan túneles con colchonetas, comen en su mesa redonda de caballeros, bailan e inventan mil juegos.

niños

artiñano etxea orozko planes con niños

jugar

thanksgivin niños

Nosotros les observamos de lejos, desde el confort de la mesa de adultos, sentados en los sofás delante de la chimenea o parapetados en la cocina de tamaño industrial donde preparamos todos nuestros banquetes. Aitzol y Enara ofrecen servio de comidas, si lo necesitas. A nosotros ¡nos encanta cocinar! Cada familia se encarga de un ágape: las dos cenas, los dos desayunos, la comida final del domingo, la mesa de los niños. Mientras que Paul se encarga del plato estrella del fin de semana: el pavo. Nos lo zampamos el sábado, pero Paul empieza a cocinar el jueves anterior: la tarta de calabaza, la salsa del pavo, la compota de boniato con topping de mantequilla, azúcar y nueces, etc. Todo está delicioso. Sólo el cirujano de la cuadrilla interviene en el manjar para dar las puntadas al bicho y zurcirle de tal modo que no se escape el sabroso relleno (salchichas, manzana, frutos secos).

thanksgiving artiñano etxea

Joan cosiendo.

Lo hemos pasado de fábula. ¡Gracias cuadrilla!

Amaia, la mujer de Paul.

Amaia, la mujer de Paul y la encargada de poner la magia y hacer que todo fluya durante el fin de semana.

artiñano etxea

Amaia con su hijo pequeño, Xabi.

En la primera foto, Aitzol, el dueño de la casa. Él y su mujer recogieron ¡tres kilos! de setas para el pastel de setas que prepararon para el thanksgiving. A la mesa también se sentaron Harry y su pareja Kate. Ambos son músicos escoceses asentados en Bilbao y amenizaron la tarde con su violín y guitarra. ¡Los catorce niños lo pasaron pipa!

Sí, catorce niños. No salen en las fotos por el tema de la intimidad, pero somos catorce niños por catorce adultos. Y todo fluye!!!! Feliz semana y si andas por Durango este puente, nos vemos en la Azoka con los seis nuevos Minis!!! Oé, oé, oeeeeé!!!! Besos!

thanksgiving en orozko

thanksgiving en orozko

Nos vamos de tupper toy

noviembre 19, 2015 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 7 Comments

alupé juguetes

Pautas para elegir juguetes

¿Has hecho alguna vez un tupper toy? Para nosotras esta es la segunda vez que hacemos un tupper toy con Alupé juguetes y esta vez SÍ hay fotos. Cuando las hermanas Ici (en la foto de arriba) y Bego Cirarrustia emprendieron hace dos años su aventura de Alupé para ofrecer a los familias juegos libres y de calidad, Maider las llamó para que vinieron a la casa rural de Artiñano, donde celebramos Thanksgivin (o cualquier otra cosa que consideremos que merece ser celebrada) y las familias aprovechamos para comprar los regalos de Olentzero (la figura mitológica vasca equivalente a Papá Noel). Por aquel entonces les compré una cinta y el puzzle de los octógonos de los Hermanos Grimm que Emma ha usado para mil cosas, pero no como puzzle. Se lo compré porque es bello y agradable al tacto y ella incorpora las piezas a sus juegos simbólicos creo que por los mismos motivos. Y ahora está empezando a puzlear con él….

Esta vez hemos picado con más cosas: el puzzle/sodoku brillante (que no se lo he comprado por puzzle ni por sudoku, sino para que juegue como quiera).

alude juguetes

Y la casita de los candados y cerraduras. Ambos serán regalos de Navidad y las chicas de Alupé me los darán en otro momento sin que esté la niña delante.

alupé juguetes

El motivo de hacer estos tupper toys es que los niños puedan jugar y probar todos los juguetes. Desde la arena mágica hasta los instrumentos musicales. Los adultos podemos hacernos así una idea veraz de adonde se le va el ojo a nuestro hijo. Mientras, Ici nos dio unas recomendaciones a la hora de elegir los juguetes:

 

  • Hemos de “preparar el ambiente” cuidadosamente, dejando unos cuatro o cinco juguetes a su vista. Si están en cajones, no los ven y difícilmente los cogerán para jugar.
  • Los juguetes que dejemos a su vista debemos seleccionarlos según “el periodos sensible en que se encuentren nuestros hijos”. Hay etapas que prefieren jugar a juegos más simbólicos, hay otras más de construcción, por ejemplo.
  • La selección del juguete debe ser “de calidad, simple y evolutivo”. Y podríamos añadir que bello para cultivar el sentido de la vista y agradable para el sentido del tacto.  Ici sugiere dejar el merchandaising de los pequeños héroes de nuestros hijos (Peppa Pig, la Patrulla canina, etc.) para otros momentos que no sean de juego, como el vaso del desayuno o el estuche de los colores. Porque nos recuerda que “el juego es aprendizaje” y ese juego y aprendizaje debería realizarse con juguetes de calidad, simples, evolutivos y al margen de modas pasajeras y las reglas del marketing.

Leti (Mamá pata) y Amaia (Ama txula, quien también gestiona el grupo de Facebook Aprendo jugando) charlando con Ici:

alude juguetes

Y un muñeco muy especial del que hablaré la próxima semana…

dressy kid

Y como en este momento a Emma le encanta disfrazarse, salimos del tupper toy con el set de telas (un must have que siempre relegaba para otro momento) y la varita mágica de madera. ¡Gracias chicas por esa gran tarde!

 

 

La fiesta de pijamas

noviembre 17, 2015 By Gessamí in Emma 6 Comments

fiesta de pijamas

Noches con las amigas

Le prometí a Emma que cuando la casa estuviera medio decente haríamos una fiesta de inauguración y ella enseguida me respondió “¡una fiesta de pijamas!”. Emma tenía muchas ganas de invitar a su mejor amiga a dormir en casa. Su mejor amiga es Ayala, con quien creció y jugó sin parar en estos casi tres años que hemos vivido en el minipueblo. Las niñas se echan mucho de menos y cada vez que vamos al minipueblo  se abrazan, retoman sus juegos y se despiden con besos y te quieros. Los adultos vemos esa tristeza que tienen nuestras hijas con la ausencia de la otra y cuadramos una fecha para la fiesta y la madre de Ayala urdió un plan: su hija mediana, Irati, acompañaría a la pequeña Ayala en casa para que no tuviera miedo. Y así fue, cada miedo y cada daño que tuvo Ayala en una casa nueva y lejos de sus padres, su hermana se los curó.

¡Y llegó el gran día! El sábado Emma se levantó nerviosa esperando a su amiga. Enseguida me pidió La Caja. Hacía semanas que las chicas de Have a sweet day nos habían regalado una caja de decoración festiva y le prometí a Emma que la usaríamos en su fiesta. Por fin había llegado el día. Tenía La Caja en sus manos y su amiga iba a venir. Le ayudé a poner el mantel y el embutido en los platos y ella dispuso la mesa. Colocamos los banderines y esperamos a que sonara el timbre.

fiesta

 

fiesta

banderines

Y sonó el timbre. ¡Qué alegría! Merendamos juntos, los padres de Ayala e Irati se despidieron y nosotras nos pusimos a hornear galletas y decorarlas.

fiesta_de_pijamas

galletas_caseras

Vimos una película y comimos palomitas.

película

Al día siguiente, jugamos con el Lego y el circuito de canicas.

fiesta

fiesta

Y a la mañana siguientes aprovechamos para dar una vuelta por la ciudad y pintar las calles.

fiesta

fiesta

¿Te acuerdas de cuando ibas a dormir a casa de tu mejor amiga? Aún recuerdo cómo me gustaba y la sensación tan maravillosa de pensar que estábamos a cargo de nosotras mismas (aunque siempre hubiera una madre cerca). ¡Feliz martes!

Una mesa sin patas

noviembre 11, 2015 By Gessamí in Belleza, moda, decoración, viajes y otras historias 1 Comment

Art-i-Chok/homify.es

Art-i-Chok/homify.es

El art cornner de Emma

Lo que más le gusta a Emma es pintar, recortar, pegar, decorar con purpurina, crear álbumes de fotos y hacer postales. Por lo que en su nueva habitación tendrá pocos juguetes a la vista y muchos materiales a su disposición. Todo está en proceso de, y tras darle varias vueltas creemos que hemos encontrado la mejor solución para optimizar el espacio disponible: le pondremos una mesa sin patas.

¿Sin patas? Sin patas convencionales. Hace poco vi en la habitación infantil de una serie televisión un tablero apoyado directamente sobre dos cajoneras, por lo que el aprovechamiento del espacio es el máximo, la capacidad de almacenaje se expande y todo queda guardado. ¿No es perfecto? Estamos dudando entre las cajoneras Alex de Ikea (70 euros cada una) y cogerle un tablero aparte o directamente ir a la composición Klimpen con pata-cajonera y pata-estante. La verdad es que esta opción es la que más me gusta por cómo quedaría junto con la cama nueva y por lo útil que me parece, pero me echa para atrás el precio (228 euros). Voy a autoconvencerme:

a) la mesa quedaría de maravilla

b) le serviría para muchos años

Tengo que ir a comprarla ya. Es esta de aquí abajo:

klimpen-patas-con-almacenaje-blanco__0403056_PE565115_S4

La mesa estaría en una esquina de la habitación y a la izquierda tiene una pared estrecha donde podríamos añadir un panel de bricolaje para guardar herramientas que nosotros usaríamos para colgar el material que queremos que tenga a la vista para se inspire en sus creaciones. Algo así como este de aquí abajo, de Lindsay Laidlaw. Su casa aparece en este post de A cup of jo y toda ella me parece espectacular: la decoración, la distribución del hogar y cómo han conseguido optimizar el espacio disponible (dos adultos y tres niños viviendo en un piso de Brooklyn de dos dormitorios). La solución de la mesa con patas/cajoneras la podéis ver en el espacio de trabajo que tienen montado en el dormitorio adulto (ella ha utilizado el modelo Alex).

kids-craft-wall-how-to-home-inspiration-cupofjo

bedroom-brooklyn-apartment-tour-cupofjo

¿Qué te parece esta solución? ¿Crees que es práctica una mesa con patas-cajoneras? ¿Necesitaremos un hule o algún protector para que el blanco no termine en multicolor? Quizá te sorprenda el tamaño de la mesa, que ya es de adulto, pero es que con la silla infantil adecuada (su antigua trona Tripp Trapp de Stoke) poco importa la altura de la mesa si ella tiene los pies bien apoyados en su silla.

Aprovecho para dejarte aquí las fotos de unas habitaciones infantiles que nos hubiera encantado tener (las puedes ver en el portal de interiorismo Homify o en mi Pinterest):

Sweet home design/homify.es

Sweet home design/homify.es

Interior Design Ideas/homify.es

Interior Design Ideas/homify.es

Roselind Wilson Design/homify.es

Roselind Wilson Design/homify.es

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
«< 4 5 6 7 8 >»

Sobre mí

¡Hola! Me llamo Gessamí y en 2010, embarazada y sin saber muy bien de qué iba esto de la maternidad, abrí este blog en el que sigo compartiendo las cosas que me gustan y los momentazos que tiene ser una madre primeriza. Para cualquier cosa, no dudes en contactar conmigo escribiéndome a info@madreprimeriza.com. ¡Me encanta recibir emails! Saludos desde Bilbao.
Editorial Minis

Suscríbete

Si quieres suscribirte al blog, deja tu email y aprieta el botón de abajo ^^

En instagram

  • A V I T U A L L A M
  • Y si jugamos a fotografiar? El regalo de Emma de
  • Desde hace unas semanas Emma me peda un plan de
  • COMIDA DE NAVIDAD Los autnomos de la clase de nuestros
  • Y tus ilustraciones Sara para la segunda parte de Cuentos
  • Nuevos Minis  Sexualidad gnero migracin a tope!!! Que ya
  • Estamos en San Mams! Las leonas se estn jugando el
  • Foto de equipo Bye bye Azoka! DurangokoAzoka DA2018 EditorialMinis
  • Postureo Despus de la fiesta de pijamas de anoche tengo
  • A veces redesayuno pequeosplaceres
  • Toca colapsar Correos  porunabuenacausa EditorialMinis MsMinisMenosChuches LibrosMinis
  • B R U N C H! De vez en cuando

Archivo

Encuentra lo que buscas

alemania alimentación alimentación complementaria alta demanda aprender bebé berlin blogger blogs caserío colecho conciliación crecimiento crianza cuidados del bebé cumpleaños decoración infantil destete dientes dos años el sueño del bebé Embarazo, parto y posparto encuentro enfermedades estreñimiento guardería habitación introducción de los sólidos juegos juguetes lactancia lactancia materna madre madre primeriza maternidad método Estivill pareja parque infantil Parto, posparto pañal pediatra posparto rabietas recetas sueño

Mis blogs preferidos

  • 39 semanas
  • A cup of jo
  • Alta demanda (recopilación de blogs)
  • B a la moda
  • BegoBolas
  • Caterina Pérez
  • Como come cami
  • Como no ser una drama mamá
  • Corazón de Guanábana
  • Cosas que pasan en Helsinki
  • De mamas & de papas
  • Diari d'una mare ginecòloga
  • El rincón de Bea
  • Garance Doré
  • Honest to Nod
  • How we Montessori
  • Lisa Eldridge
  • Madre primeriza y sus trucos
  • Más allá del rosa o azul
  • Mr Printables
  • Oh happy day!
  • Singular Day
  • Sobre lactancia e incompatibilidades con medicamentos
  • Sparks&Rockets
  • Star en rojo
  • Tea on the moon
  • The beauty department
  • Toddler Aproved!
  • Zeroseis
  • Dolor de muelas

    En realidad, traumatismo oclusal ¡Hola! Mis ya sonoras ausencias esconden dramas cotidianos. Te voy a contar el último, pero sobre todo se lo voy a contar a alguien que algún día lo vivirá y buscará en google “dolor de muelas” sin saber qué le ocurre. Y si llega aquí, quizá mi relato le ayude a […]

  • El referéndum

    Reflexiones ¡Hola! ¿Qué tal el verano? Nosotros hemos asentado las bases de nuestro nuevo marco territorial después de decretar la independencia tras un referéndum pactado y consensuado. De momento hemos evitado intervenciones judiciales y hemos pactado que mi piso sea el hogar de Emma, con quien de normal vivo yo, y que ex maridín, el […]

  • Operación biquini

    Más grasas, menos pan blanco Desde que Emma nació, ha habido cambios en mi alimentación y en mis desplazamientos y ninguno de ellos ha sido bueno. Camino menos distancia y como más comida procesada para evitar cocinar y, poco a poco, me he ido alejando de la dieta mediterránea, lo cual se ha traducido en […]

  • ¿El final del colecho?

    Petición propia Lo pongo entre interrogaciones por si acaso… Sin embargo, esta es la vez que más segura estoy de que el colecho se está terminando. ¡Y qué pena me da! De repente toda esa gran cama para mí… Y ex maridín siente lo mismo, no te creas. La cosa es que como Emma ha […]

  • Qué decir en malos momentos

    Manual de protocolo Las primeras semanas tras decidir que nos separamos fueron momentos críticos, dolorosos, tristes y también sorprendentes. Tenía que repetir, contar y explicar una y otra vez que habíamos decidido separarnos. Al final, era como un loro repitiendo la misma historia e incluso tomé distancia y empecé a observar las reacciones de mi interlocutor. Advertí, quizá, […]

  • Seis añazos

    El tiempo pasa Emma necesita dos manos para decir con los dedos su edad. Como madre esto me impresiona. Queda lejos el tímido uno, los orgullosos dos, los intrépidos tres, el aplomo de los cuatro y el orgullo de los cinco. Ahora van seis, ¡y menudos seis! Ella misma nota y defiende esa barrera no […]

  • Descasarse

    Sentimientos del divorcio ¡Hola! Mañana retomaré Instagram y Facebook para enseñar los nuevos Minis y me sentiría un poco como una impostora volviendo a las redes sin contar antes el porqué de mi recogimiento de estos últimos meses… Estuve a punto de publicar un post en septiembre, justo cuando Angelina Jolie y Brad Pitt anunciaron su […]

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Madre Primeriza
© Madre Primeriza 2019
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top