Alimentación del bebé
Cuando Emma todavía estaba en el horno, cociéndose a fuego lento, uno de los mejores amigos de mi marido vino a visitarnos y nos dejó un gran regalo: la Babycook. Por aquel entonces, embarazada de casi ocho meses, aquella máquina me pareció interesante, pero no sabía hasta qué punto iba a facilitarme las cosas ahora. Supongo que muchas ya conoceréis este robot de cocina pensado para los más pequeños de la casa, pero aquí os dejo mi valoración. ¡A ver si coincidimos! El Babycook, de la marca Beaba, es un sencillo aparato (sólo tiene un botón) con el que puedes cocinar al vapor y triturar la comida en un tiempo récord. Sólo necesito 18 minutos para preparar el puré de Emma de patata, calabacín y puerro: dos minutos para pelar y cortar las verduras y poner el agua en el robot, quince minutos de cocción y unos segundos más para triturar la mezcla, que queda muy fina. En cuanto el bebé crece, puedes incorporar arroz y legumbres con los accesorios disponibles (a la venta aparte) y reducir los segundos de triturado, para que el bebé empiece a degustar otras texturas. El Babycook también permite descongelar y calentar la comida. Como imaginaréis, mi valoración es altamente positiva y me parece una compra o regalo muy recomendable. Os dejo también este link de la web Crianza Natural donde una mamá tradujo del francés al español el libro de recetas de Babycook, por si alguna se anima. Por cierto, tengo una duda para las madres primerizas que ya han introducido los sólidos, ¿se han estreñido vuestros bebés con la alimentación complementaria? ¿Cómo lo habéis solucionado? Emma sigue haciendo caca, pero muy poca y muy dura. Lo pasa mal cada vez que se esfuerza y no sé si quizá algún zumo le vendría bien (¿de uva? ¿de ciruela?). ¡Gracias, chicas!
En la foto, nuestra Babycook con las verduras cocidas y troceadas y, luego, trituradas.

Yo también la tengo!!!! Me hablaron tan bien de ella que se la pedí a mis amigas como regalo para Erik (bueno, más bien para su ama) 🙂
Todavía no la he probado pero estas vacaciones se la he dejado a mi hermana y dice que está muy bien, aunque ella a mi sobri siempre le ha hecho un día mucho puré y lo ha congelado. Dice que currando se apaña mejor. No sé. Yo, tengo intención de hacerle puré cada día y si además me dices que es tan rápido, estupendo. También la veo muy cómoda para las frutas, porque se puede hacer con ella compota y todo.
Gessami, te echábamos de menos!!!! Con la descripción que das dan ganas de comprarse una!! Yo por ahora probaré con la minipimer y luego ya veré…En cuanto a lo del estreñimiento, Álvaro no ha empezado aún con los sólidos, pero ha estado un poco estreñido (más bien bastante) y la pediatra nos dio Eupeptina, después de haber probado con el termómetro por el culete y no dar resultado. La Eupeptina son unas sales muy suaves y hay que controlar un poco cuánto se le da porque le puede dar un poco de colitis. Se lo hemos estado dando como un mes y ahora que vemos que ya vuelve a ser regular, lo hemos suprimido. Si quieres ver cómo es:
http://www.vademecum.es/medicamento-eupeptina_ficha_1486
Ana, mi pediatra también me ha recomendado este medicamento, si el zumo de naranja en ayunas no funciona. También estoy probando con ciruela triturada y me ha dicho que correcto. Lo que pasa es que lo está pasando tan mal que no me voy a esperar más días y mañana le daré la Eupeptina. Con más tranquilidad, también probaré con la homeopatía, que a mi me va de maravilla para mi estómago. ¡Gracias por tu experiencia! Ya te contaré qué tal vamos nosotras… Mónica, como ya te han dicho, no hay mal que por bien no venga… así estarás más tranquila durante el periodo de adaptación y los días siguientes. Por cierto, chicas, ¡mil gracias por echarme de menos! Yo también os he echado muchísimo de menos 😉 ¡Un besazo!
A mí me han hablado muy bien de la babycook, así que me imagino que caerá cuando empecemos con los sólidos… Lo siento Gessamí, pero ni idea de cómo desestreñir a Emma…
Yo la verdad es que fui un poco escéptica con la babycook cuando me la regaló mi cuñada estando embarazada y sin embargo la probé un dia y desde entonces no he dejado de usarla!! Me resulta comodísima, limpia, rápida…. vamos, todos los adjetivos que tú le has puesto Gessamí! Yo la utilizo para hacer las frutas y todo. La verdura dicen que como va cocinada al vapor conserva más las vitaminas, minerales y esas cosas…. en fin, muy recomendable, sobre todo si haces el puré al dia o para dos días como mucho…
Voy un poco tarde leyendo este post, a nosotros también nos la han regalado unos buenos amigos, todavía no hemos empezado a usarla, Aitor hace 5 meses el mes que viene, pero promete mucho y con vuestras experiencias positivas me alegro aún masss de tenerla.