Dónde dormir, dónde comer
Después de la visita al caserío de mis amigos de la infancia, maridín, la fiera y yo nos fuimos de viaje ¡en coche! hasta Alemania. Con parada en París. Hoy os traigo unas fotos de la capital francesa y unas escuetas recomendaciones por si os acercáis a esta bella y súper poblada ciudad. ¡Feliz fin de semana!
Para nosotros, el mejor barrio donde alojarse si visitáis París, con niños o sin ellos, es el Canal de Saint-Martin, entre los distritos X y XI. Se trata de un barrio muy parisino y donde apenas encontraréis turistas. Sus vecinos son gente joven y hay tiendas, cafeterías y restaurantes encantadores. ¿Lo mejor del canal? ¡Que los parisinos se lo montan muy bien! Y cuando hace buen tiempo salen con los amigos a cenar de picnic a orillas del río. Muy, muy recomendable. Además, al lado del canal, en la orilla derecha si miras hacia el sur, encontraréis un parque fabuloso donde los niños se lo pasan genial en el área infantil.
Los vecinos del canal en la orilla haciendo picnic al atardecer.
Un avión de un bonito café-restaurante.
En cuanto a parques infantiles, en el siguiente barrio más al norte del Canal de Saint-Martin, encontraréis el Parque de La Villette. Se trata de un parque enorme con inmensas posibilidades de ocio, tanto para niños como para adultos. Lo diseñó el arquitecto Bernard Tschumi en 1982 para regenerar la zona y dividió el parque en folies, pabellones de distintos usos. En el follie de las dunas, se encuentra un espacio para correr, saltar y jugar dividida por edades para que los más pequeños se lo pasen genial. ¡No olvidéis llevar el cubo de la playa y la pala! Al día siguiente, visitamos los Jardines de Luxemburgo. En el interior, hay un parque privado, es decir, de pago (2,40 euros el niño, 1,50 euros el adulto) del que fue difícil salir. Era el paraíso de los niños y allí estuvimos tres largas horas, hasta que empezó a llover. Todos los toboganes están divididos por edades y cualquier niño tiene la diversión asegurada. En el Jardín, había un arenal gratuito y unas fuentes, pero el sol nos impidió disfrutarlo y nos cobijamos bajo las sombras de los árboles de la zona de pago.
Las dunas de madera del asombroso parque de La Villette.
En la primera imagen, vista del Sacre Cour desde el apartamento en el que nos alojamos, reservado vía Airbnb. Este es el primer viaje a París con Emma, así que evitamos el centro, que siempre está abarrotado de turistas y creemos que tiene pocos alicientes para una niña de dos años. Como curiosidad, si bien en el viaje a Madrid me sorprendió la cantidad de parejas mixtas europeas que encontré en los parques (madre o padre español con madre o padre de nacionalidad de algún país europeo), cuyos hijos eran bilingües, en París observé que había muchas parejas multiraciales con niños monolingües. Concretamente, franceses hijos de inmigrantes africanos casados con francesas de familia de origen francés. ¿El resultado? Si fuera cazadora de modelos, iría a buscar la siguiente top model a París. ¡Qué melenones, qué color de piel y qué ojazos vi!

Genial, muchas gracias por las recomendaciones, tengo pendiente un viaje a París a ver a unos amigos pero me da un poco de respeto ir con Víctor. Después de haber leído esto ya me animo un poco más. He estado un montón en París y nunca me he acercado a La Villette, será posible…
Alaaaa!!! Estuvimos en Semana Santa en París…Si lo llego a saber te cuento lo que hicimos!! Cuando fuimos hacía bastante frío, así que muchas de las actividades fueron en lugares cerrados…De las que más le gustaron a Álvaro, fue en la Cité des sciences, juste en el Parque de la Villette…Tienen una exposición para niños de 2 años que es muy muy divertida!! Pueden tocar mecanismos, descubrir cómo el agua mueve molinos…. Muy recomendable!!! También fuimos al Bois de Boulogne, que tiene un «Jardin de aclimatación» (no sé muy bien la razón de este nombre) que tiene animales, parques enormes….de todo!!! Hay que pagar, pero merece la pena.
Me llamó la atención que hubiera que pagar en muchos parques….En el que comentas de los Jardines de Luxemburgo especialmente, porque esos mismos columpios los hay en Valladolid y son gratuitos!
Por cierto, que ya nació Miguel!! Por ahora nos organizamos bien…A ver cómo seguimos!!!
Besos!
¡Gracias, Ana! Al próximo viaje, nos pasaremos por la cIté des Sciences. París es parada obligatoria cuando vamos a Alemania en coche, así que…
A mi también me sorprendió un montón lo de los columpios de pago. ¡¡¡Grrrr!!!!
Muá y remuá para tus dos renacuajos!!!! 😉
Hola!
Descubrí tu blog por el Club de Mamás y me encantó. Me gusto tu blog porque yo también soy madre primeriza por eso ya que me dieron un premio «de blogger a blogger», decidí dártelo a ti. Se llama One Lovely Blog Award:
http://laventanitadeluz.blogspot.com/2013/09/one-lovely-blog-award.html
Besos,
Luz
http://laventanitadeluz.blogspot.com/2013/09/one-lovely-blog-award.html
¡Muchas gracias, Luz! Ahora me paso por tu blog. Muas!!!
El mejor look de madre primeriza
[…] en agosto pasamos un par de días en París, quedé fascinada con el estilo de una madre que en el parque infantil vestía con una falda tubo […]