Posparto
Empecé este blog con la premisa de ser sincera y honesta en mis posts para intentar ser de ayuda a otras madres primerizas. Hace seis semanas que di a luz a Emma en un parto inducido, con epidural, maniobra de Kristeller (la OMS pone en entredicho su eficacia y resalta las posibles complicaciones para la madre), ventosa y, finalmente, fórceps. Más que parirla, me la sacaron. Ella está fenomal y es maravillosa. No le dejaron marcas en la cabeza y en ningún momento hubo sufrimiento fetal. A pesar de ello, la ginecóloga aceleró el parto y la sacó a la brava porque no efectuaba el último giro. Yo empujaba todo lo que podía, pero no todo el tiempo que me hubiera gustado (decidieron que ya había superado el tiempo permitido para el expulsivo). Claro que no se puede empujar mucho con epidural. Y sin anestesia no se aguanta bien un parto inducido. Menudo círculo vicioso, ¿eh? Las consecuencias de ese parto que incluso en el hospital definieron como «durillo» todavía las estoy padeciendo. Puedo pasear, pero poco tiempo. Me cuesta salir de mi barrio. Sólo tres días he sobrepasado la «frontera» del Casco Viejo y he enfilado la Gran Vía. Al andar siento tal presión en la vagina que me invalida para caminar y, si llego al límite, tengo que sentarme donde pueda para descansar un rato. Es como si algo me pesara en esa zona y, debido a la gravedad, el peso desciende cuando estoy de pie. Un mes y dos días después del parto pude empezar a practicar los ejercicios de Kegel alguna vez al día. Hasta la cuarta semana ni siquiera podía contraer la zona. Y si ese día realicé varias contracciones espaciadas en el tiempo es porque no salí de casa, por lo cual tenía el suelo pélvico descansado. También he vuelto a realizar el masaje perineal, aunque no completamente. Sólo por fuera, siguiendo la cicatriz para ablandarla y que la piel vuelva a ser elástica. En ciertas zonas duele; con el masaje ese dolor se convierte en molestia.
A pesar de estas molestias y dolencias, en la revisión posparto el ginecólogo concluyó que todo es «normal» y que «en un año» estaré como nueva. ¡En un año! ¿En un año? ¡¡¡Ni hablar!!! Al salir de su consulta llamé a la Clínica Guimón, donde tienen una unidad de recuperación de suelo pélvico. También la tienen en el hospital público de Bilbao (en Basurto), pero mi facultativo consideró que «ahí sólo van» las mujeres que han sido sometidas a una intervención quirúrgica, como de reconstrucción de vejiga. Para él, la episiotomía no es una intervención quirúrjica, a pesar del bisturí y los puntos de sutura. Por tanto, deberé pagar 45 euros por sesiones de media hora de rehabilitación en una clínica privada gracias a este sistema público que primero te sumerge en estrictos protocolos hospitalarios, que a menudo terminan en inducciones y episiotomías, y luego no te ayuda a recuperarte como es debido.
Mi fisioterapeuta, que casualmente realizó el posgrado en recuperación de suelo pélvico, me animó a que me sometiera a rehabilitación. «No lo dejes o estarás liada mucho tiempo. Los fórceps no son una tontería», me aseguró. También me explicó que compañeras suyas de estudios se han ido a trabajar a Francia, donde todas las mujeres que dan a luz deben ir a rehabilitación del suelo pélvico. «Todas», recalcó la fisioterapeuta. «El Estado paga el 60% del coste del tratamiento y ellas se hacen cargo del 40% restante», añadió. Al menos, de momento estoy controlando las pequeñas fugas de pis gracias a los ejercicios de Kegel y orinando frecuentemente. Cuando descubrí los escapes debido al olor en la ropa interior me eché a llorar. «Hay mujeres que no pueden controlar las heces», me respondió el ginecólogo ante mi preocupación. Menudo consuelo de idiotas, pensé en mi interior.

Me pasa lo mismo que a ti , va mejorando pues ya hace 3 meses pero cuando ando mas de lo comun vuelve el dolor y de relaciones nada , claro. Lo curioso es que mi primer hijo fue con cesarea por ser grande. Y ahora que era mas peque quisieron intentar natural y menuda faena!! Prefiero mil veces la cesarea al forceps!!! En fin : animo, al final nos recuperaremos
¡Mucho ánimo, guapa!! Con paciencia todo volverá a su sitio en unos meses. Por suerte vivimos en un barrio donde tenemos de todo (lo digo por lo de no salir del casco, aunque ya me imagino que es lo de menos).Un beso enorme
¡Hola! HAce un mes y medio que di a luz. Tras quince horas de parto finalmente utilizaron fórceps y episotomía para sacar a mi niño. Siento que no me acabo de recuperar y estoy preocupada por el futuro de mi suelo pélvico. Además, parece que tengo un punto enquistado. Me gustaría saber cómo fue finalmente tu recuperación. Gracias. Un saludo y gracias por compartir tus experiencias en este blog.
Hola Marina,
¡Gracias por escribir!
A dos años del parto, sigo pensando que todavía no estoy recuperada y que mi suelo pélvico sigue débil. ¿Cómo lo noto? Porque cuando contraigo apenas se contrae… Así que empiezo a hacer ejercicios de Kegel e hipopresivos de cualquier manera. ¡Y funciona! A mi parecer, esa debilidad me acompañará el resto de mi vida. Afortunadamente, con los Kegel y los hipopresivos confío en poner a tono siempre que lo necesite el suelo pélvico y evitar ser una Teena Lady cuando llegue la menopausia (o antes).
En cuanto a la sanidad pública, estoy realmente decepcionada, ya que la mayoría de ginecólogos con los que estuve (cada vez uno diferente), no parecían ser muy sensibles con mi estado y mis preocupaciones. Sólo uno, de origen cubano, muy simpático y que curiosamente también me revisó en el hospital tras dar a luz, se apiadó de mi y me recetó unos óvulos para ablandar la cicatriz y evitar las molestias que se producían durante las relaciones sexuales. ¡Mano de santo! Hablando con otras mujeres, que se han tenido que buscar la vida por la sanidad privada con ginecólogas especializadas en, digamos, malos partos, esos óvulos son sensacionales. Escribí sobre ello en este post http://madreprimeriza.com/superar-las-molestias-de-la-episiotomia/
Además, después de los dos primeros meses, acudí a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Decir que es carísimo es quedarse corto. Decir que para mi fue increiblemente necesario, también es quedarse corto.
Resumiendo, busca ayuda especializada. Y prepara la cartera… Porque la sanidad pública no tiene reparos en utilizar fórceps y practicar episiotomías, pero luego no ayuda en la rehabilitación de las zonas dañadas.
¡Espero haberte ayudado!
Gessamí
Hola! Veo que el post es de hace 3 años pero necesito contestarte. Gracias por contar lo que te ocurrio, poca gente habla de ello y cuando lo sufres te sientes muy sola. Igual que a ti me destrozaron, parto larguisimo que termino con maniobra de Kristeller y forceps porque necesitaban el paritorio. Fue hace 2 meses y no puedo coger a mi bebe de pie ni andar mucho rato, y tengo muchos problemas para ir al baño, en definitiva un horror (las relaciones por supuesto ni me las planteo) Aun asi soy afortunada porque tengo una amiga medica que me ha mandado a una fisio de suelo pelvico la cual me ha dicho que me relaje que es un proceso muy lento. Lamento que tantas mujeres pasemos por esto y nadie nos ayude, sobre todo en la seguridad social y que nos sintamos tan solas y desatendidas. Un saludo y animo a todas
Me alegro que el post te haya servido 🙂 A mí la desinformación y la falta de ayuda me dejó noqueada… ¿tan difícil es que nos expliquen cómo será lo siguiente? Cuando lo sabes, puedes ponerle remedio… Me alegra mucho que tengas una amiga médico que te acompañe en este proceso largo pero que tiene final. Un besazo!
Hola Gessamí,
Gracias, gracias y mil gracias. Es reparador para el ánimo (el mío está por los suelos) leer historias así. Nadie te habla de esto y tener un parto terrible y verte con un niño preciosísimo al que ni siquiera puedes sujetar en brazos porque tienes los bajos destrozados es aterrador. Nadie te cuenta estas cosas; vale, también es verdad que lo nuestro tampoco es lo normal. Yo dí a luz hace 4 meses tras 38 horas de parto, en el que finalmente tuvieron que usar fórceps porque el niño tenía ladeada la cabeza. Infección uterina de por medio, aun noto mucho peso al caminar y tengo urgencia urinaria. El fisio me ha recomendado masajes, kegel e hipopresivos pero yo no noto mejoría. Es desesperante.
Sí… es desesperante… Paciencia (¡mucha!), ánimos y haz todo lo que puedas hacer porque cosas sueltas no creo que funcionen pero si puedes hacerlas todas irás viendo los efectos… yo quedé contenta con Mutu system… por si te ayuda… Un abrazo bien grande!
Mutu System, no había oído hablar de él. Gracias por la recomendación. ¿Fue el paquete ese de 12 semanas que venden online lo que hiciste? ¿O acudiste a un centro donde trabajaban este sistema? La verdad es que yo soy bastante constante con todos los ejercicios (bueno, todo lo constante que se puede ser cuando tienes un hijo en otro país diferente a aquel en el que vive toda tu familia) y, aunque he mejorado bastante, creo que tendré que aprender a vivir con esa sensación continua de que todo está muy abierto ahí abajo. Es tan desagradable! Muchísimas gracias por tus ánimos y tus palabras, de verdad.
Di a luz el 1 de Febrero de 2017, 23 horas y la cosa acabo en fórceps. Estoy llendo a rehabilitación pero casi 3 meses después no puedo mantener relaciones, es horrible el momento de la penetración como si me pincharan con 1000 agujas además mi bebé está llendo a una osteópata xq tiene plagiocefalia y un ojito lo abre más q otro. Veremos a ver cómo termina la gracia xq la neuróloga dice q es ptosis y la osteópata q es de la plagiocefalia. Ojalá sea como dice la osteópata xq la ptosis seria un daño irreversible de los Fórceps y habría q operar al pequeño. Estoy destrozada de verdad….
Siento mucho tu experiencia, Beatriz. Espero que sea lo que dice el osteópata y te mando un abrazo para estos momentos difíciles.
Ánimo, Beatriz. Ojalá el osteópata lleve razón y tu pequeño se recupere sin operación. Un abrazo, valiente.
Muchisimo animo a todas. Ahora hace 9 meses casi del parto y estoy mucho mejor, solo me falta tratar la cicatriz de la episiotomia y poder estar de pie parada que es justo como yo trabajo. Que hagan daño al bebe es terrible, lo siento mucho, debe ser mas duro aun si cabe. Me ha costado mucho analizar todo lo que paso el dia del parto y voy a poner una reclamacion y quiza si muchas nos quejamos poco a poco prohiban los forceps y la maniobra de kristeller… ojala! Ah yo relaciones sexuales todavia imposible lo que daña todavia mucho mas la pareja. Un abrazo a todas, somos muchas, no estais solas
Gracias, Margarita. Mucho ánimo para ti también. Yo lo tengo clarísimo, los fórceps son una herramienta de mutilación femenina que o no debería usarse o solo debería ser utilizada por doctores muy especializados. Yo dí a luz en Inglaterra y el ginecólogo que me trató no estaba capacitado. Además, son tan defensores del parto natural que pese a mis problemas de dilatación y pese a saber que el bebé tenía la cabeza ladeada y sería difícil que la enderezara, decidieron que siguiera empujando. Después llegaron las prisas, claro. Pienso tantas veces en el parto y en por qué no me hicieron una cesárea… Sé que también tiene sus riesgos pero me he quedado tan mal que no puedo evitar pensarlo.
No eres la unica, yo lo pienso muchas veces y me muero de envidia al ver amigas y conocidas que dan a luz y todo les va bien con y sin cesareas. No me malinterpretes, no le deseo esto a nadie pero es que como tu se que se equivocaron y hemos pagado grandisimas consecuencias. Un abrazo enorme, ojala mejores tu tambien
Te entiendo perfectamente, a mí me pasa lo mismo. Y lo peor de todo para mí es la falta de comprensión, hay quien me mira como si fuera una quejica e incluso ginecólogos me han dicho que todo está perfectamente y que lo que me pasa es normal tras el parto. En fin, como todo, creo que si no lo vives es difícil entenderlo. Espero que lleguemos a superarlo algún día. Un abrazo.
Hola a todas!
Para mí es un consuelo leer que hay mujeres en la misma situación que yo! Te sientes muy solo en un caso así. Yo vivo en Francia, y mi parto Duro TRES dias, como no conseguía pasar de una dilatación de 5cm me pusieron una sonda urinaria para hacer una cesaría…y ahí comenzó el horror… sin consultarme mi médico decidió hacerme una dilatación manual y sacar a mi niña con fórceps, como consecuencia de eso yo tuve una septicemia y un desgarro en la vagina, sin contar que me mi uretra exploto porque no me sacaron la sonda antes de utilizar los fórceps. Pase dos dias en la UCI (sin mi hija)porque perdí mucha sangre, 10 días después cuando conseguí ponerme de pie no conseguía retener nada de pipí, ahora 9 semanas después con rehabilitacion (mucha y dolorosa) consigo retener algo, soy una mujer Tena y lo seguiré siendo durante mucho tiempo 🙁
Uffff Almudena! Qué historia del terror!!! Siento mucho que hayas pasado por esa experiencia. Me gustaría mandarte un fuerte abrazo y animarte a buscar una buena fisio de suelo pélvico y empezar tu lucha contra las Tena laidys. Nosotras podemos!!!!! Besos!!!!
Hola a todas, me llamo Marjory y fui primeriza en Argentina, al igual que ustedes tuve mi bebé por fórceps creo que tenían prisa por la sala de partos, yo dilaté los 10cm en 4 hrs, cuando me pasaron a la sala de partos solo pujé con todas mis fuerzas como 8 veces y ya no pasó ni media hora cuando me hicieron fórceps, me decidieron y fue horrible el primer mes sobre todo para evacuar, ya van dos meses y medio y me preocupa que tengo la entrada de mi útero como con un músculo atravesado, fui al ginecólogo y me dijo es normal la recuperación es lenta y NO ES PROLAPSO ??? Lo recalcó tanto que investigué y ahora estoy paranoica con ello, pudo caminar largo trayectos pero cuando lo hago deprisa siento una molestia y pesadez en mi vagina que termino caminando como una vaquera. Estoy feliz con mi bebé, pero veo que este músculo no vuelve a su lugar y me preocupa. No he tenido relaciones aun.
Marjory, yo también lo sentí como un prolapso y lo que me ayudó fue encontrar a una buena fisioterapeuta de suelo pélvico. Ahora bien, la recuperación, ya luego sin ella, fue lenta y larguísima. Pero a no ser que corra, tosa o salte, me doy por recuperada. Y las relaciones desde hace años ya son maravillosas 😉 Ánimo!!!!
me *recosieron* y fue horrible
Hola a todas:
Me he decidido a escribir aquí porque, aunque el post sea de hace tiempo, creo que mi experiencia puede ayudar a muchas de vosotras. Yo, al igual que otras, tuve un parto inducido, con epidural y forceps porque la nena no quería bajar. He de decir que no tuve episiotomía, solo un desgarro natural. Creo que todo el masaje perineal de las últimas semanas hizo efecto.
Al grano… De tanto empujar y los fórceps, mi suelo pélvico terminó totalmente lesionado. A las cinco semanas de dar a luz empecé con una fisio especializada y, después de cuatro meses de trabajo diario (nadie dice que sea fácil y rápido), estoy prácticamente recuperada.
Os animo a que os pongáis en manos de un especialista y con esfuerzo y tesón, estoy segura de que podréis mejorar. Si yo lo he conseguido, vosotras también. No tiréis la toalla. ¡Mucho ánimo!
Un abrazo,
Marta
¡Qué bonito son esas palabras de ánimo, Marta!
Cuesta mucho recuperarse, pero a la larga se ven los efectos 🙂
Beso!
Hola a todas! Yo di a luz el pasado miércoles a un niño de 3,500kg en un parto largo con epidural, episiotomia y en el que de empujar con mucha fuerza me provoqué una hemorroide enorme.
Los dolores han sido tremendos y aunque algo van remitiendo, sigo sin poder sentarme, todo el día en la cama y solo soy capaz de ir al baño un ratito y volver.
Además cada vez que mi cuerpo me pide hacer de vientre veo las estrellas entre la hemorroide y lo que me tiran los puntos internos y externos.
Ahora además noto como un globo muy pesado en mi vagina que empuja contra el recto y me hace hasta cojear.
Alguna experiencia parecida? Alguna recomendación para la recuperación? No veo la luz… Hace dos días que me noto retroceder en lugar de mejorar… Cuando podré caminar, subir y bajar escaleras o sentarme???
En fin… Gracias por la ayuda de antemano
Hola a todas,
He leído vuestros post y la verdad es lo mismo que me ha pasado a mi! Parto con fórceps y a día de hoy ( 7 semanas) estoy con dolores sobretodo cuando estoy de pie pero se incrementa al cabo de una 30 min que estoy andando. Después de muchas visitas al ginecólogo y cambio de ginecólogo sin obtener respuesta he encontrado en este blog los mismos sintomas. Pero me gustaría saber que nombre tiene este problema? Porque cuando hablo de este problema parece que soy la única que lo tiene y nadie sabe de que hablo. Y esto es debido a una mala utilización de los fórceps? Es una negligencia del doctor? Alguien ha denunciado al doctor por los daños? Y la recuperación ha sido solo con fisio o también radiofrecuencia o terapia neural?
Muchas gracias por ayudarme.
Un saludo. maria
Hola chicas!! Contesto algo tarde pero es que os acabo de encontrar!
Di a luz hace hoy 9 meses, dilatación perfecta en 4h pero mi bebé estaba de cara posterior y no bajaba, asiq el paritorio se llenó de gente y me comunicaron que intentarían un parto instrumental o en su defecto cesárea d urgencias. Quise morir….
La epidural me dejó sin sentir y ahora doy gracias pq menuda carnicería… Oia a la ginecóloga gemir de la fuerza q estaba haciendo con el forceps y tras una eternidad mi hijo salió disparado y m comunicaron que iba directo a la incubara pq presentaba bradicardia.
Estuvieron una h d reloj cosiendo y supe q había sido un tema apoteósico…
Una vez en la habitación y con mi bebé supe q no estaba bien, no podía incorporarme, no podía caminar, no podía hacer nada.
Una vez en casa estuve un mes en cama pq era Incapaz d levantarme sin sentir q se m escapaba «algo pesado» por ahí abajo, cuando m atreví a ver mi cicatriz casi me da un patatús al ver q seguía abierta y con pocos puntos visibles para lo q había ahí.
Fui a urgencias… Desgarro nena! Date tiempo
Otra Vez a otras urgencias… Desgarro mujer! Mínimo 3 meses
Y ya en la revisión de la cuarentena… La ginecóloga que asistió mi parto… Es una cicatriz y una síntomatologia normal, no te quejes q una cesárea es peor…. Cosa q en mi caso era falso pq tenia una cesárea anterior por miomas y a los 15dias únicamente sentía agujetas.
Estuve 6 meses intentando hacerme ver q lo q tenía era NORMAL aunq yo sabía q no, aguantando comentarios de que era floja y tiquismiquis. Hasta q un día tuve una catarsis que casi me da algo y decidí pedir 3 opiniones a 3 ginecólogos diferentes.
Todos se llevaron las manos a la cabeza cuando vieron mi cicatriz hipertrofica de desgarro de 3 grado C, la vagina bastante abierta y un cistocele, sin mencionar mi estado psicológico de total abatimiento.
Me propusieron acudir a un fisio especializado en suelo pélvico, masajes específicos en la cicatriz, pelota china y inyecciones de corticoides en la cicatriz.
Así llevo 3 meses y la mejora ha sido increíble aunq sigo sin ser la d antes y por supuesto todo sale d mi bolsillo.
Sigo sin poder coger a mi hijo mas d 2 min, sin poder empujar el carro en cuesta, sin poder subir escaleras rápido, toser y estornudar sentada y un largo etc… Retomé mis relaciones sexuales pero tirando de lubricante y no es como antes.
M han afirmado los especialistas que aún queda camino y q no puedo dejar los ejercicios específicos d hipopresivos.
No conozco a nadie q haya sufrido lo q yo hasta q os he leído.
Asiq ánimo y buscad ayuda las q acabáis d parir con esta historia traumática pq yo perdí mucho tiempo haciéndome caso d la carnicera que me destrozó mi cuerpo.
Muchos abrazos