Recomendaciones, sugerencias y consejos
Queridas mamás primerizas, una lectora me ha preguntado vía Facebook qué silla ligera recomendaría para ir de aquí para allá en avión y en coche durante el mes de agosto. Su bebé tiene alrededor de un año. ¿Alguna sugerencia? Yo no puedo ayudarla, ya que nosotras nos movemos con la Quinny Zapp Xtra, que es un desastre para los aviones. Ella tiene un Bugaboo Camaelon con el que está encantada para su día a día en una gran ciudad llana, pero ahora busca algo más pequeño y compacto. ¿Alguna puede ayudarla? ¡Gracias!
En la imagen, la nueva silla Quinny: el modelo Yezz. Pesa sólo cinco quilos, por lo que es súper ligera y muy compacta. ¿Pegas? El respaldo es fijo y creo que para un bebé pequeño, y pensando en las vacaciones, hay que buscar una silla reclinable porque, probablemente, se acabará echando más de una siesta en la silla ligera. O silla de paseo. O de segunda edad, ¡como gustéis en llamarla!

Nosotros tenemos la Bugaboo bee. Estamos encantados, pero no creo que me la comprara como segunda silla exclusivamente porque me parece un poco cara. Asi que tampoco puedo ayudar…
Un besito!
Nosotros sólo hemos usado la silla ligera para viajes (en avión y en coche), así que la mejor opción fue comprar la más barata :-). La primera vez que la usamos fue cuando mi bebé tenía 6 meses y desde entonces ya nos ha acompañado en todos los viajes que hemos hecho.
Nuestra silla es de la marca del corte inglés, Voltereta. No llega a 55 euros de precio y es bastante ligera y fácil de plegar. El respaldo es fijo hacia delante, pero se reclina hasta la horizontal, que es algo que nosotros valorábamos mucho.
Está claro que es una buena silla PARA VIAJAR. Si hubiéramos querido una silla para el día a día, sin duda hubiéramos comprado la de Gessamí. Pero para viajar, creo que la más barata es la mejor opción.
Otra opción que descubrimos después fue esta silla http://www.eurekakids.net/es/puericultura/innovaciones-ms/sillita-de-paseo-wag-verde/24021252
Yo creo que el inconveniente es que es para niños más mayores (aunque el fabricante diga que no…).
¿55 euros y se reclina hasta la horizontal? Vaya, Ana, ¡esa sí que es una buena opción!
La otra que dices me parece estupenda para nosotros, que somos papás altos, ya que dicen que el manillar tiene tres alturas…
Bueno, 55 euros porque fue en rebajas y la verdad es que la silla no tiene absolutamente ninguna otra cualidad! Es basiquísima! La otra la tienen unos amigos que también son altos y les va fenomenal! Eso sí, se la compraron cuando si niña cumplió los dos años. Besos!
¡Hola! es la primera vez que dejo un comentario :-), aunque me gusta mucho este blog. Estoy embarazada de 6 meses y pensando ya en las cosas prácticas, así que, aprovechando que habláis de sillas y demás, quería haceros una consulta. Nosotros hemos pensado en el porteo para el bebé, pero para no pelearnos con las abuelas/os etc. tendremos que comprar un carrito o algo. En principio no nos va la idea de comprar las tres cosas en uno que ofrecen en la mayoría de los sitios, ¿sabéis si existe alguna silla que se recline del todo y se pueda utilizar desde el primer día? Disculpad la ignorancia, estoy todavía muy pez…
Eskerrik asko!
¡Ajá! No es ignorancia es ser primeriza 😉 Yo te recomiendo lo que no tengo pero por lo que siempre sentiré envidia (de la sana): el Bugaboo Bee. ¡Sin duda! Lo utilizas desde el primer día y hasta el último. Además, aunque ahora te cueste creerlo, el bebé que crece felizmente en tu panza seguirá creciendo a una velocidad ultrasónica fuera de la barriga, por lo que tus espalda agradecerá un carro, aunque sea de vez en cuando.
Un besazo enorme y bienvenida al blog, ¡no dudes en exponer tus dudas! Nosotras encantadas de echarte una mano 😉
Muas!!!
PD: Aunque pensándolo mejor, nuestra silla, la Quinny Zapp Xtra, se puede utilizar desde el nacimiento usando el Maxi Cosi… Es mucho más barata que el Bee… Vamos, que podría ser una opción, ¿no? Lo que tiene la Quinny que la diferencia de las otras sillas de paseo y que comparte con el Bee es que el bebé puede ir mirando a la madre. Eso es importantísimo y por eso tuvimos que comprar esta silla, ya que Emma no quería ir mirando hacia la calle.
Nosotros todavía nos movemos con el Bugaboo Camaleon pero tenemos amigos que viajan mucho y tienen éste carrito y están encantados:
http://www.bebesymas.com/compras-para-bebes-y-ninos/quick-smart-carrito-super-plegable
De la marca quick-smart hay diferentes modelos de viaje, con diferentes precios… No puedo recomendarla personalmente, porque no la he usado, pero vía amigos que la tienen sí. Ellos están encantados. Eso sí, no la usan como carrito de diario sino para todos sus viajes y desplazamientos.
Besos, y feliz día de la lactancia!
¡La Quick Smart me encanta! Parece muy ligera, cómoda y sencilla de transportar. ¡Perfecta para viajar!
Muas!!!
McLaren sin duda. Eso sí, como dice Ana, si no la va a usar nada más que para viajar a lo mejor no le merece la pena gastarse dinero…
Las fans de las McLaren sois multitud… Por algo será, ¿no? No conozco a nadie descontento con una McLaren…
Un abrazo!!!
Perdonad, se me ha pasado añadir en el comentario anterior este link (en inglés). Es parte de uno de mis próximos posts del blog :D:
http://www.travelswithbaby.com/gear/strollers_single.htm
Por si os interesa echarle un vistazo, incluye un resumen (con opiniones de usuarias) de carritos de viaje que me parece que es interesante y muy completo.
La MacLaren Quest como silla compacta tipo paraguas es una bendición para los viajes y es la que usamos para Xabier desde hace un mes además de la que tenemos desde el principio. Ocupa poco espacio en el maletero de un coche, se pliega y despliega fácilmente y es ligera. Se reclina totalmente al horizontal para las siestecillas… Yo estoy muy contenta…
Gracias a Jaione por sus excelentes links…
Cuando Markel tenía tres meses nos fuimos de vacaciones en coche y nos compramos la maclaren techno xt, es carisísima (alrededor de 300 lereles), pero no la hemos podido amortizar mejor. Es la que uso a diario, y la que llevamos en los viajes, sobre todo si vamos en avión.
Ventajas:
-Se reclina por completo (4 posiciones). la mía es un poco incómoda para reclinar (se levanta una pieza de cada lado del respaldo a la vez y luego hay que empujar el respaldo hacia atrás…) pero unos amigos se acaban de comprar el mismo modelo y es mucho más sencillo (han debido de añadir un ‘botón’ en la parte trasera del respaldo)
-Trae un reductor para el bolo de los peques porque se supone que se puede utilizar desde recién nacido, aunque para veranito me parecía bastante caluroso.
-La capota es ideal, porque tiene una cremallera que hace que cubra prácticamente al bebé, sin necesidad de las engorrosas sombrillas.
-Se pliega en paraguas y en una sola pieza.
-Es bastante fácil de plegar y desplegar
-El manillar es extensible.
-Y es muy ligera, comparada con mi quinny (no me acuerdo ni el modelo) y manejable.
-Viene con capota para la lluvia, también la hemos utlizado como cortavientos, se guarda en un bolsillito bajo el manillar y te queda otro libre para meter más cosillas.
-Se puede extender el reposapiés para que vaya más cómodo.
Desventajas:
-El bebé va de cara a la calle, como en la mayoría de sillas paraguas, aunque tiene una ventana desde la que le puedes ver si va tumbadete
-La redecilla de debajo es pequeña y muy inaccesible cuando va reclinada (y cuando no también, pero es que yo acostumbro a meter muuuchas cosas, jeje)
-Las correas me parecen ‘demasié’ para un bebé pequeño. Y como en la mayoría de las sillas (sobre todo de las que son más ligeras) como le pongas un bolso muy pesado, se vuelca al sacar al bebé.
¡Estupendo análisis! Que cada cual extraiga sus conclusiones. Un abrazo enooorme!!!
Mmm…Si ahora mismo me pidiesen consejo, sin duda elegiría la nueva silla de paseo de la marca Tuc Tuc.
Acaban de lanzarla al mercado y es un poco pronto para verla en la calle…pero la he visto en la web (http://www.tuctuc.com/sillapaseos) y definitivamente me ha conquistado. Creo que tiene un sistema de plegado muy compacto en plano ¡pero se pliegan hasta las ruedas!, así que no ocupa nada. Tiene bastante espacio en la cesta inferior…Y lo que más me gusta: todas las combinaciones de colores posibles…¡Son una monada!
Os recomiendo que la veais!Seguro que os encanta y si alguna tiene el placer de probarla, qué nos cuente le ha parecido!!
Muchos besitos y felicidades por el blog!!
Ale.
Hola Alejandra!
He visto la silla de paseo de Tuc Tuc, en el link que has dejado de su página, y la verdad es que es una silla preciosa. Tienes razón con el plegado, no ocupa nada…creo que he leido que son 13 cm. de grosor…muy poquito, porque cabe en cualqueir hueco de casa, jajajaja. Y los diseños que permiten «personalizarla» me gustan mucho, por que son totalmente de Tuc Tuc.
Un saludo y gracias por la recomendacion!
Este post es de hace mil…pero igual hay alguna primeriza torpe por ahí leyendo capítulos atrasados para ponerse al día en esto de la maternidad. Malditas sillitas,trios y demás engaños para novatas!!! Yo vi la luz con la njoy up rever,una silla paraguas que se puede poner cara a la marcha o mirando a la amatxu (si yo también soy de Bilbao…bueno,de las afueras…) sin tener que desmontarla. Se reclina total en ambos sentidos y tiene una capota telescópica impresionante. Yo la empecé a usar cuando mi peque tenía 5 mesitos (antes no porque no sabia que existía!!) y para mi era esencial ponerla mirando hacia mí. ..Y desde entonces somos felices las dos. Desde mi ventana solo veo árboles y ovejas, vamos que cojo el coche hasta para comprar el pan. Adoro esa silla!!Fueron los 199 laureles mejor gastados del universo. Y con patente española por cierto.
Yolanda, ¡gracias por compartir la información! Seguro que a alguna mamá primeriza le vendrá de maravilla!!! Un besazo enorrrrme!!!
Hola alguien sabe donde se puede comprarla quicksmart 4 ruedas en gipuzkoa o alredefores o mediante internet???