Faja postparto
Como con la crianza de los niños, los facultativos no se ponen de acuerdo ni siquiera en cosas tan simples del embarazo y postparto como es el uso o no de la faja postparto. Antes, era casi obligatoria. Ahora, muchos la desaconsejan. Buceando en internet, he encontrado dos opciones, la Belly Bandit (mínimo 60 euros, es la faja de las famosas como Nicole Kidman) y la faja de la marca Chicco (30 euros). Sobre la primera, hay comentarios muy hetereogéneos: desde que es maravillosa a que no se adapta bien a la forma de la cadera, por lo que resulta tremendamente incómoda. Sobre la de Chicco no he encontrado nada, pero es la que más me llama la atención. Quizá esta tarde me pase por una farmacia y una mercería a ver si tienen otras opciones, y es que creo que voy a utilizar una. Quiero recuperar la figura, claro, pero también quiero ayudar a los músculos abdominales y al útero a mantenerse derechos. A sentirlos sujetos. Que después de lo que están viviendo, ¡cualquier ayuda es poca!

La verdad es que yo también habia pensado en utilizar alguna faja… Porque con la tripa que se queda después… Ya me dirás con lo que encuentres.
Según he leído no es recomendable usar la faja postparto, todo vuelve a su sitio a su debido tiempo. La lactancia materna favorece a que todo sea más rápido.
Aún así, hay madres que usan la faja sólo por la noche, aunque lo mejor es hacer ejercicios para recuperar el suelo pélvico a partir de un mes después de dar a luz.
Yo sería partidaria de no usar una faja, por lo que me he aprendido de varias personas. Pero tengo que decir que en los primeros días después de dar a luz sentía que necesitaba una faja. Cuando estuve de pie me pusé las manos en la tripa para apoyarla, porque era una sensación de debilidad total. A lo mejor me hubiera ido bien una faja solo para estos primeros días.
Como bien dices, existen opiniones opuestas como las de la crianza o del parto, pero otra cosa es que parece un buen negocio lo de las fajas postparto. Así quizas las opiniones que existen están influenciadas por los intereses de las empresas que quieren vender productos de este tipo. Lastima que las cosas son así.
Sobre las fajas yo tengo sentimientos encontrados.
Estéticamente pueden tener efecto, sobretodo si tienes un bodorrio y quieres ser objeto de envidias ajenas por el tipazo que te ha quedado 🙂 En catalan la frase seria: «Ai nena, quin tipet que t’ha quedat… si no sembla que hagis parit fa quatre dies». Es la frase favorita de las criticonas metomentodo.
Pero yo temo que pueden retrasar la recuperación del tono muscular si se usan durante demasiado tiempo, ya que suple la fuerza que deben realizar tus músculos para mantenerte erguida, andar, etc. Estoy embarazada de 41 semanas (ya vamos tarde) y estoy esperando a las sensaciones que voy a experimentar, tanto durante el parto como en el postparto para tomar algunas decisiones como usar faja.
Yo he llevado rodilleras por unas lesiones de rodilla en diversos momentos de mi vida, y cuanto más tiempo se usan peor (sobretodo si se usan por miedo a volver a lesionarte). Cuando decides o te obligan a dejar la rodillera, la sensacion no es nada buena: menor tono muscular en una pierna y una sensación de desamparo peor.
Saludos y felicidades por el blog!
¡¡¡Uy, uy, uy!!! ¡Qué emoción! ¡¡¡41 semanas!!!
Estoy contigo: las fajas, rodilleras, muñequeras, etc. son para periodos cortos. ¿A qué me refiero con periodos cortos en el caso del posparto? A varios días (no más de una semana) y unas pocas horas al día, disminuyéndolas progresivamente. Echando la vista atrás, creo que usé demasiado poco la faja por ese miedo a que los músculos se atrofiaran, cuando en realidad tenía el suelo pélvico destrozado, por lo que no aguantaba nada, y además debía cargar peso constantemente (subir los cinco pisos a pie con la niña, con el cuco, con las compras…) pocos días después de haber dado a luz. De hecho, si volviera a encontrarme en esa situación, utilizaría la faja por comodidad varias horas al día inmediatamente después de parir y, luego, la utilizaría para subir y bajar las escaleras durante la cuarentena.
¡Espero que tengas ascensor! 😉
Te deseo un parto maravilloso y una maternidad llena de amor, emociones y diversión.
Muchísimas gracias por dejar un comentario (el primero es el que más cuesta) y ya sabes, si te animas, ¡envíanos la historia de tu parto!
Muas!!!