Verano
1. Me iría a la playa.
2. Aprovecharía las rebajas para comprarme unas sandalias de cuña (de 8 centímetros) de Camper.
3. Ahora mismo me estaría tomando una caña bien fresca en una terraza.
4. Mientras bebo cerveza, leería el periódico.
5. Llevaría puestos unos pendientes de aro grandes.
¡Ah, la maternidad! Pero no la cambiaría por nada en el mundo, 😉 Os dejo esta interesante entrevista a Bimba Bosé publicada el fin de semana en Mujer Hoy. Habla de su experiencia dando a luz en casa. Si tenéis tiempo, no os perdáis esta fantástica, ecléctica y añeja casa en Toronto… ¡Me encanta!
En la foto, la playa de Santa Mónica (abril 2010), escenario de la mítica serie de televisión «Los vigilantes de la playa».

Si no tuviera un bebé…
-Ya estaría organizando mi viaje de verano a algún lugar fuera de España ( o de Europa).
– Dedicaría un ratito al día al «tumbing» en el sofá. ¡Que estoy de vacaciones!
– Estaría enfrascada en la lectura de la última novela de Javier Marías. La tengo como hace un mes sobre la mesilla de noche, esperando a tener un ratillo para poder ponerme con ella. Solo me hace falta un momentito de relax… No debe faltar mucho.
– No es que sea muy dormilona, pero aprovecharía a dormir 8 horas seguidas. ¡Ocho horas! Me parece un sueño…
Aunque, Gessamí, yo tampoco lo cambio por nada. Es más, no me puedo imaginar mis días sin Erik, sin su olor, su sonrisa, su fruncir de ceño cuando piensa en algo… Y es que están para comérselos con patatitas, ¡nuestros pequeños enanos!
Jejeje… Geniales vuestras reflexiones!!! Yo llevo sin coger un libro desde que nació Aritz, y que conste que antes los devoraba. También hecho de menos eso de de quedar los sábados por la noche con los amigos para hacer una cenita y tomar algo en plan relajado. Ahora me parece imposible con el enano y los horarios que tiene, porque a las 9 0 9:30 le metemos en la cuna y si un dia es un poco más tarde no pasa nada pero estar por ahi hasta las 12 o la 1…. Dentro de poco es nuestro anivesario de boda y hemos decidido dejar a Aritz con alguna de sus amamas (que siempre se prestan voluntarias) par poder irnos a cenar en plan romático… tampoco hay que descuidar a nuestras parejas no creeis? A nosotros nos pasa que casi todo el tiempo estamos con el y el tiempo que no estamos con el ( que en mi caso es muy poco) estamos hablando de él… jeje. Pero como vosotras decis, no lo cambio por nada.
Todo cierto!! En concreto hoy estaría de seguro en la playa, bañándome y tomando el sol… y por estas fechas ya tendría también destino exótico de vacaciones…
Yo tampoco me imagino la vida sin ella, aunque tengo que reconocer que hay días como este, en que lleva varios días muy rara y llorando de continuo, que se me hacen muy cuesta arriba, verla mal, no entender nada, no saber qué hacer porque de repente nada vale… ahora acaba de dormirse, veremos por cuanto… eso es lo que peor llevo, más que el cambio de vida, los días malos y de lloros… sin embargo hace dos días me declaraba (y lo estoy) «enamorada» de ella…
A Martina le pusieron las vacunas de los 2 meses el viernes, y aunque al principio nos las prometíamos muy felices porque se la veía bien, el domingo empezó a estar cada vez más rara y llorona y es como si fuera a más… Ya han pasado cuatro días desde las vacunas, la reacción a las mismas no dura tanto (4 días y pico), ni empieza tan tarde, verdad?? (dos días después)… eso es lo peor… el no entender, el no saber… Vosotras qué experiencia tuvísteis con las vacunas??? En el post de las vacunas, Gessamí explica que Emma se afectó y que la pediatra le dijo que el malestar le duraría dos o tres días.. pero es que ya han pasado más de cuatro y el cambio empezó más tarde, con lo que igual no tiene nada que ver…… no entiendo nada…
¡Ay va! Me había olvidado de leer y dormir, dos de mis entretenimientos favoritos pre baby… Sobre la pareja… ¡buf! Creo que eso merece un post aparte porque el tema trae tela…
Por cierto, Izaskun, yo me he hecho un poco hipocondríaca y enseguida llevo a Emma a la pediatra. Ahora que son tan pequeñas, mejor prevenir que curar (como me pasó con la conjuntivitis, que la llevé tarde). Pero no es por alarmarte, ¿eh?
Aritz acaba de pasar su primer catarro, me agobié un montón cuando el otro dia a las 6 de la mañana se despertó y le noté unos ojillooooos…. habia pasado un dia un poco raro y tenia un montón de mocos, se le notaba un montón al respirar, pobrecillo! Además resultaba que estábamos en San Sebastian pasando este finde (aquí en Bizkaia un dia mas largo). El caso es que le puse el termómetro y tenia 38 de fiebre. mira que yo trabajo con bebés y he visto niños potxitos un montón de veces.. pero cuando es el tuyo…. Pero tengo que decir que sobrellevamos bastante bien el tema. Suerte que me llevé el Rhinomer, el narhinel el termómetro e incluso el botecito de paracetamol que me recetó su pediatra. Por qué cargué con todo eso para estar fuera sólo tres días? No lo se, intuición de madre, supongo… jeje. El caso es que venga a sacar mocos y con un poquito de paracetamol en un par de días mi chiquitín estaba mucho mejor. Mi marido (que es donostiarra dice que fue el aire del mar…Jijiji.
¡Sí, señora! Eso es una amatxu y lo demás son tonterías. La verdad es que nosotros también cargamos con el lote completo (termómetro, paracetamol, etc.), pero no te imaginas la de veces que he suplicado por la salud de Emma. Creo que cada vez que entramos en el metro… La verdad es que suspiré aliviada cuando cumplió dos meses. Fue entonces cuando me dije: «Vale, ahora ya te puedes poner malita, podré soportarlo. Pero sólo un poco, ¿eh?». Es que antes era taaan pequeña y vulnerable que cuando alguien la tocaba, enseguida le limpiaba la cara o las manos para evitar que se contagiara con los virus y gérmenes que pululan por ahí. Aún así, creo que me pondré un poco histérica cuando llegue su primer resfriado. Bien por ti, Sarai. ¡Ah! Estoy con tu marido, el aire de mar obra milagros, jeje!!!
Gracias Gessamí, tienes razón, no hay necesidad de pasar estos malos ratos sola o solos, te cortas de llevarla porque no quieres parecer una histérica pero ves que hay algo que no va y no estás nada tranquila….al final me he acordado de que en el nuevo contestador de Osakidetza (que me parece un rollo), te dan la opción de consejo sanitario, y he llamado para pedirlo… me han puesto con una enfermera que no me ha aclarado mucho, pero que me ha dado cita para mañana con el pediatra y me ha animado a darle paracetamol hasta que lo consultemos con el pediatra. Eso hemos hecho y ha sido mano de santo… la pobre tenía hambre, quería tomar, pero al de poco se ponía a llorar en el pecho, al de un rato quería volver a tomar… y así todo el tiempo… después de darle paracetamol ha conseguido hacer una toma en condiciones y quedarse dormida ipso facto… y ahí me voy, a hacerle compañía…
Fenomenal Izaskun!!! La verdad es que estoy contigo en que lo de el nuevo contestador de Osakidetza es un rollo pero por otra parte está muy bien esa opción de «consejo sanitario» que tú dices, yo una vez llamé porque Aritz estaba vomitando y me atendieron fenomenal. A lo mejor Martina estaba un poco molesta por las vacunas, aunque hubieran pasado varios días, ya sabes, cada bebé es un mundo… lo digo porque comentabas que se las acababan de poner no? Pobrecita! Me da una penita cada vez que les pinchan! Aritz tiene mañana una de Prevenar y la verdad que no me apetece nada que le pinchen ahora que acaba de estar con fiebre! Mira que si le da reacción y vuelta a empezaaaaarEn fin , yo creo que el agobio es normal, llama a la pediatra siempre que lo necesites mujer, ánimo que lo estas haciendo fenomenal!!!! Y en un par de meses ya verás como se va tomando todo con mayor tranquilidad a medida que la ves más mayorcita!
Jo, muchas gracias Sarai!!! La verdad es que me dáis muchos ánimos, porque me doy cuenta de que tiendo a agobiarme en cuanto la veo mal y lo primero que pienso es siempre en que no lo estoy haciendo bien… soy una agonías!! Martina hoy ha dormido muy bien y está mañana está tranquila, es todo para dejarnos mal delante del pediatra;-))) y yo encantada de que me deje mal porque mejore, claro.. no me importa quedar como una histérica, tenéis razón, voy a recurrir cada vez que dude…
Es que da una pena verlos pasarlo mal, tan chiquitines, y no poder hacer algo que se lo quite… a ver si Aritz tiene suerte y el Prevenar no le afecta, o le afecta poco…. que como tú dices, cuando ya está bien, que le vuelvan a marear…Suerte, Sarai, y muchas gracias por los ánimos!!!
Yo ayer tenía cita para peso/ altura/ Prevenar. La revisión de los tres meses. Al final, decidimos no ponerle la vacuna hasta los cinco meses, que es cuando empezará en la guarde.
A Erik no le ha he cho reacción ninguna vacuna, por el momento. Lo más que le ha pasado es que hace unos días le salió en e l hombro el famoso granito de la vacuna del mes. Pero ni ha supurado ni nada, así que ni se lo he tocado.
Por otro lado, hemos empezado a meterle algún bibe de vez en cuando, en la toma de la noche. Bueno, Se lo intenta dar el aita, por que conmigo es imposible, me huele la teta y no hay más que hacer. El otro día tenía 80 de mi leche y ni la probó. Y no fue por falta de hambre que al pecho se tio como poseído, jeje. Al día siguiente, me había sacado deprisa y corriendo unos míseros 20 y no dejó ni gota.
La verdad, es que con la lactancia a demanada no encuentro nunca tiempo ( ni ganas) para sacarme leche, y si encima depués no la quiere, me da una rabia…
El tema es que si empiezo a sacrme leche para la guarde y la «despilfarro» con estos intentos, no voy a lograr llenar la despensa para cuando vaya a la guarde… Así que he decidido que los bibes se los voy a hacer con leche de fórmula y luego teta. A ver qué tal. Solo le daré unos 30, para que luego tome del pecho, pero si alguna toma no quiere no me dolerá tanto tirarla. El tema es que no rechace el bibe, a ver… ¿Vosotras cómo vais a hacer lo del destete cuando volvais al trabajo?
Izaskun, a mí tamben me parece que lo mejor, ante cualquier duda, es acudir a especialista. La mayoría de las veces, las incomodidades de los peques, no pasan de eso, pero que nos digan que no es nada también nos hace falta de vez en cuando.
Sarai, pobrecito Aritz, con su primer catarrito… Pero ya está como un torete de nuevo, y yo estoy con tu marido, le ha curado el aire del mar en Donosti, tengo entendido que es lo mejor que hay para los catarros de bebé, jeje, ¿Se me ha notado mucho de dónde soy?
Si no tuviera un bebe …
– Iria al cine a menudo.
Ya se que en verano apetece menos, pero ir al cine me encanta. Desde que nació Ian (hace 4 meses), he estado en el cine solo una vez. Fui con mi marido y disfruté tanto! Cuando no puedes hacer algo tan amenudo, lo valoras más, verdad?
Me sumo a eso Amaia!!! Nosotros antes ibamos al cine por lo menos un par veces al mes… Nosotros también nos escapamos una tarde y la verdad es que fue genial! yo, no supe realmente cuánto lo echaba de menos hasta que no salimos de la sala y dijimos, joe! esto no sienta nada mal eh? Si os soy sincera ayer me pasó a mi por primera vez lo que comentó hace poco Gessamí. Ayer estaba el niño esperándome con eñ niño en la calle mientras acababa de prepararme y por primera vez pensé : Qué tranquilidad no? Sin estar pendiente de donde lo pongo, de que llora porque no me ve, etc… Y por primera vez me apeteció hasta volver al trabajo, cotillerar con mis compis… volver un poco a lo que era mi vida antes de Aritz. Hay que sentirse mal por pensar eso? Jeje… es un sentimiento curioso porque por supuesto echaré un montón de menos a mi chiquitín cuando vuelva al trabajo pero no se, tener momentos para desconectar un poco también es necesario no? En fin, cosas de madre primeriza.
Por cierto Izaskun, no es necesario agradecer los ánimos!!! Espero que Martina ya esté mejor. Es duro verles pasarlo mal, pero no hay que desesperar. A Aritz ya le han puesto su primera dosis de Prevenar. La de la gastroenteritis me ha dicho la enfermera que ya se nos ha pasado… No se, ella me ha dicho que no la ve tan necesaria, y como de moomento no va a ir a la guarde…Por cierto, de momento mi chiquitín se mantiene fuerte ante las vacunas y hoy ha estado bastante bien, a ver los próximos dias… cruzo los dedos!!!! Muaks!
Pero es que los ánimos los agradezco de corazón, y tenía que decirlo, me ayudan un montón!!! Cuando lo lees te vienes arriba… y tenéis razón las tres, Gesssamí, Sarai, Mónica, no voy a cortarme en recurrir al pediatra…
Por cierto que efectivamente Sarai tenía razón, Martina tenía reacción a la vacuna del rotavirus, que debe ser la de la gastroenteritis… la enfermera nos dijo que la reacción a las vacunas le duraría dos o tres días, y eso era lo que me despistaba,… cuando fuimos porque la veíamos mal, la enfermera nos dijo que ese plazo era para las vacunas de los pinchazos, pero que la del rotavirus empezaba más tarde… el pediatra se rió un poco de mí diciendo que si Martina se ponía mal una hora más tarde de lo que me decían, yo ya pensaba que no era por la vacuna… (es muy gracioso él…) pero me entró por un lado y me salió por el otro, fortalecida con lo que habíais dicho…
La pobre ha estado con diarrea unos días, pero cada vez mejor, y yo más tranquila al saber lo que era, y hoy ya ha estado genial, ha tomado fenomenal, ha dormido ratos largos entre toma y toma, y hoy ha sido el primer baño en el que no ha llorado nada, ni al desvestir, ni al bañar, ni al secar, y le he podido dar cremita y hacerle masajes después del baño… mi sueño con un bebé… después se ha quedado dormida enseguida y hemos aprovechado para cenar tranquilamente… y faltar a los deberes sobre la pareja de los que hablamos, porque Javi está viendo la TV y yo aquí metida… pero también hacen falta ratos para una!!!
Espero que Aritz siga igual de fortachón y no se deje vencer por esos virus… a resistir!!!
Por otra parte, os acordáis que yo que decía que no me molestaba tanto el cambio de vida, sino verla mal… pues ayer tuve un día agudo por primera vez de echar un montón de menos la libertad que tenía antes y ver que esto ya era para siempre…… y efectivamente, como decís, me sentí fatal por pensar así…. hay tantos sentimientos mezclados en la maternidad, es un cambio tan fuerte, tan rico en unos aspectos, pero tan limitador en otros…
Hoy me he empeñado en ir a pasear a Ereaga, en contra de la opinión de Javi que ya se quería meter en casa por la tarde (qué casero es…)… cómo he echado de menos el mar y la playa estos días que ha hecho tan buenos….
Claro que sí Izaskun!!! Mi opinión es que los primeros meses son los más duros. Yo al principio no me animaba a alejarme mucho de casa. También estaba muy cansada porque me costó recuperarme del parto y encima tenía anemia asi que no tenia muchas fuerzas. Además me daba la sensación de que estaba todo el dia pendiente de Aritz. Cuando no tenía hambre habia que cambiarle el pañal, o … lloraba sin más. Ya sabes, cosas de bebés… Y luego, que si no quieres que coja frío, que si hace mucho calor… Total, que daba paseitos cortos y nada de planes demasiado especiales… Pero según Aritz se va haciendo mayor nos vamos animando. Ya nos vamos a comer por ahi con gente, o a pasar el dia fuera… Hasta hemos salido de vacaciones!!! Yo cuando nació Aritz no veía muy claro eso de salir de vacaciones con un bebé de 3 meses pero todo es cuestión de organizarse. Ya nos hemos ido a pasar unos días a Donosti y ahora en Julio nos volvemos. Eso sí, nos llevamos la casa a cuestas eh? Jeje. Ya verás como en unos meses os apetece más andar por ahi y ya verás también como se pueden seguir haciendo planes (otro tripo de planes, pero buenoooo). Por cierto, mi pequeño ha luchado contra los virus como un txapeldun porque sigue estupendo! Ufff! menos mal!
Qué bien Sarai, que Aritz esté fuerte y resista bien a las vacunas!!! Me alegro mucho… Antes de tener a Martina, Javi y yo hablábamos de que aún teniendo un hijo se podían hacer muchas cosas, y una amiga mía nos decía siempre que ella se iba a cenar al restaurante con su hija de pocos meses, etc, que era el mejor momento para irte con ellos… claro, la torta con la realidad fue tremenda, pero tienes razón, ni tanto ni tan calvo, poco a poco irá llegando el momento de ir haciendo más planes y más ambiciosos… Hace dos semanas unos amigos con un crío de 5 meses nos propusieron irnos con ellos y con otra pareja con un crío de 4 a pasar tres días a bungalows… cuando lo oí, me pareció una marcianada para nosotros, pero ahora que Martina está cada vez más «adaptada» (un término que al principio me hacía gracia cuando lo leía en libros de crianza, pero que ahora comparto) empiezo a verlo posible…. y hace una ilusión!!! Te cogeré de modelo, y nos animaremos, jeje…
me echaría siesta, dormiría 8 horas seguidas por la noche, me ducharia todos los días, me plancharía el pelo, me pintaría las uñas, me depilaría, me iría de rebajas y saldría a tomar algo en las fiestas del Carmen de Santurtzi que son ahora, me levantaría a las 8 para ver los encierros de san fermín, iría a los sanfermines, leería, estudiaría para el examen de alemán…pero es verle la carita (está sobado en mis brazos, después de la teta) y… qué estaba diciendo que haría si no le tendría?? pero que bien me cae mi hijo!!
Jeje…. Has dado en el clavo Eva!!! Es que es verles la carita y todo vale la pena verdad?? Sabéis qué haria yo que ya casi no hago? 1. Maquillarme más a menudo. Antes me compraba un montón de chorraditas para verme más mona y desde que nació Aritz, no se por qué, será falta de tiempo o así, pero ya casi nunca me maquillo. El otro sia lo hice y mi madre me dijo: Hombreeeee!!!! Por fiin te arreglas un poco!!!! 2. Esnchufarme mi música favorita en mi Ipod. Imposible hacerlo cuando estoy con él claro, a veces le pongo música y le canto un montón… pero me encantaba salir a pasear con la música puesta… Ahora no paso del pintxo, pinxo… jeje.