El sueño del bebé de veinte meses
Después del regusto tan amargo que dejé en el anterior post -me sentía absolutamente desbordada-, escribo hoy una reconciliación con el mundo y con Emma. ¡La fiera duerme del tirón! O al menos, así lo ha hecho estas últimas tres noches, que me han sabido a gloria. Llevábamos un mes con un solo despertar a las seis de la madrugada (¡bien!). No dije nada por no gafarlo… Y la verdad es que no esperaba que superáramos esa etapa tan rápido para adentrarnos en otra muuucho mejor: dormiiir del tiróoon. Que largas me parecen ahora las noches. Dormiría sólo seis horas si no fuera porque estoy reventada. Creo que el ciclo de sueño de Emma está completamente maduro. Ahora incluso sueña y habla («no, no, no», decía en su siesta de hoy), además de gesticular mucho con el rostro. Por tanto, con la noche del tirón y con todos los dientes fuera, a falta de los últimos cuatro molares, ¿para cuándo el destete y el cambio a su habitación? Pronto, pronto… Primero nos adaptaremos al caserío, luego a la escuela infantil, volveremos a abordar el asunto del pañal con calma (tiene ciertos pipís-protesta muy molestos, es decir, se mea encima cuando no le hago caso) y, después, destete y habitación. ¿En enero quizá? Probablemente… Espero que este post sea una pequeña esperanza para las madres primerizas con bebés con múltiples despertares como lo fue Emma.
En la imagen, Emma con un higo de la higuera. Por cierto, ¡le gustan!

Biennnnnn!!! Me alegro muchoooo!!! Lo ves? tenía que ir a mejor ;p
Y ahora poco a poco, primero el caserío, luego la haurre, y así hasta completar la lista, jejeje. Pobres, son muchos cambios y es normal que se revolucionen…
Ayyysss, qué maravill toooooda la noche del tirón, verdad? A Markel le cuesta conciliar el suño por la noche, a la siesta cae rendido antes de tocar el colchón pero por la noche…me ha salido fiestero, jeje. Y hay noches que llora dormido o se despierta cada dos por tres y hay que levantarse y consolarle…pero no me voy a quejar porque son las que menos.
Un besote y feliz finde…Por cierto Amaia, qué tal estás? para cuando te toca? Ay no me acuerdo si traías niño o niña!!
Hola Gessamí, me alegro mucho de que ya duerma toda la noche. La verdad es que debe ser un descanso. Yo tengo la gran suerte de que Adriana, que ahora tiene 9 meses, duerme del tirón (TODAS LAS NOCHES de 21-22 h a 8 h) desde que tenía 5 y medio. Eso sí, la tenemos que dormir en brazos y después de unos lloros (días más y días menos), supongo porque no quiere separarse de nosotros para dormirse. Y de día sigue haciendo 3 siestas, a veces de sólo 30 minutos y otras de 2 horas (éstas ya van siendo las menos). Bueno, espero que poco a poco os vayáis adaptando a esta nueva vida que habéis empezado. Un beso!
Hola!siempre te leo pero nunca me habia animado a escribir!pero Emma duerma del tiron es una buena ocasion para felicitaros!! La verdad que al leerte he visto la luz del tunel jeje,ya que, Eder con 15 meses aun se despierta unas 4-5 veces y es que parece que eso jamas va a cambiar! Ahora ya tengo esperanzas de que si! Un muxu!
Ay, ánimo a todas las que tenéis bebés con varios despertares!!! Es terrible!!!! Pero todo son fases, ¿no? Y por tanto esta también se acabará!!! Muasss!!!!
¡Viva!¡Viva!! Si es que TODO LLEGA! Qué gran frase! Álvaro es por noches; muchas las duerme del tirón, pero creo que desde hace un mes tiene pesadillas, a veces. Se despierta gritando y llorando mucho…. Pero sí, noto que su sueño ya es un sueño maduro. Me alegro mucho Gessamí!!!
Ayyy, que me das esperanzas. Maya se despierta cada 3 h y ya se que solo tiene 6 meses, pero ya deberia dormir mas, no?
Un beso.
Hola Gessamí! hace un tiempo que te leo, pero recién te comento… es bueno saber que una no es la única mamá que se despierta mínimo 2 veces por las noches y que seguramente, algún día, su bebé dormirá de corrido 🙂 mi niño tiene casi 11 meses y anoche se despertó unas 3 o 4 veces. Solo cuando tenía como 2 meses y medio, empezó a despertarse solo 1 vez… y le duró solo 2 semanas… La verdad es que ya me acostumbré y para qué preocuparme 🙂
Cómo planeas el destete? Había leído en tus posts anteriores sobre el tema y no me quedaba claro si Emma se había destetado o no…
A mí la mayor parte del tiempo, el eventual destete de mi bebé tampoco me preocupa mucho… pero por momentos la verdad que sí… no lo veo con la menor intención de destetarse y no lo quiero forzar… seguramente a mi alrededor dirán que soy una loca por darle de lactar más allá del año… pero qué voy a hacer, oídos sordos nomás 🙂
¡Uf! Emma sigue mamando sin parar. El destete lo planeo cuando la niña tenga todos los dientes, ya que el dolor de dentición es lo que marca su mal humor y los despertares frecuentes… De momento vamos por el décimo séptimo diente, así que no queda tanto para el destete (los bebés acaban con veinte piezas). Y sobre el destete en si, progresivo y con la ayuda de un extractor de leche con el objetivo de evitar el desbarajuste hormonal y la mastitis. Muas!!!
Hoy he encontrado esta página y me ha inyectado una gran dosis de energía… mi bebé, Fabio, tiene 15 meses casi 16 y nunca ha dormido del tirón, ese me parece mi mejor sueño y me parece imposible… supongo que hay que ir poco a poco con los bebés e ir avanzando a su ritmo aunque a veces cueste muuuuuuchooo. De momento yo no me puedo plantear el destete, Fabio mama mucho también para consolarse de la salida de los dientes aunque estos días la teta no es suficiente y he tenido que darle también Apiretal que lo calma y le ayuda a conciliar el sueño. Este es uno de los pocos sitios en los que he visto que hay otros bebés que duermen como Fabio, supongo que eso es lo fisiológico, casi todos los bebés que nos rodean han dormido desde los 4 meses toda la noche… muchos besitos a todas y mucho ánimo
¡Hola Esther!
Creo sinceramente que no se habla lo suficiente de los despertares nocturnos y su relación con los dolores de la dentición. Me considero afortunada al poder estar tan segura de cuándo le duele la boca a Emma, ya que lo expresa de maravilla, ¿pero qué sería de mi si no fuera así? Creo que estaría más malhumorada e inconscientemente culparía a Emma de no dejarme dormir una noche entera. ¡Ains! Os deseo lo mejor a ti y al pequeño Fabio y te adelanto que Emma va por su décimo séptimo diente. ¡¡¡¡yuhuuuu!!!! Por tanto, se encuentra muchísimo mejor 😉