No sé si los blogguers somos narcicistas o generosos. O ambas cosas a la vez. O unos raros. Vete tú a saber. La cuestión es que cada vez me gusta más compartir pensamientos, fotos y vídeos (están al caer) con vosotras, lo cual quiere decir que estoy perdiendo la timidez, aunque poca tenía antes… Por eso cuando encuentro en la red unos blogueros súper especializados en un tema que a mi también me gusta, me hago fan. ¿Queréis ver qué he encontrado esta semana? Pasad, pasad, y no dudéis en compartir en los comentarios vuestros blogs favoritos. ¡Soy toda oídos!
Ted talks es una web que aglutina conferencias de diversos temas. ¿Te pica la curiosidad? Son como pequeños documentales cortos en los que expertos ofrecen una depurada explicación apta para todos los públicos. Desde la creatividad hasta la economía, desde los bebés al mundo animal. Y muchos están subtitulados en español. Merece la pena bucear en su archivo. Os dejo éste sobre la inteligencia de los bebés a cargo de la psicóloga Alison Gopnik.
Ellos son una joven pareja que viven en New York-New York y que fotografían cada desayuno, comida y cena (y picoteos) que toman. No sé qué me gusta más, si las fotos o lo bien que comen. ¡Qué envidia!
Un equipo de jóvenes ha juntado fuerzas y se ocupan del blog InterseXciones (en castellano). En él abordan lugares comunes sobre mujeres, hombres, solteros, casados… Muy interesante para las solteras sin hijos; muy nostálgico para las mamás primerizas casadas. Pero tiene su aquél.
Lady Addict es una de las blogueras de moda más conocida de nuestro panorama. Me gusta su estilo y que lleve ropa asequible.
En la imagen, un vídeo vía Youtube de Kim Lenz & The Jaguars, que tocan esta noche en el Kafe Antzokia de Bilbao. Lástima que mis padres vengan mañana y no hoy, porque maridín y yo nos hubiéramos escapado a bailar un poco de rock&roll. ¡Yeah!

No quiero ver más blogs de moda!!!!! Me engancho y me entra la vena consumista!!!jajajaja. Así que me voy a centrar en los de manualidades que me salen más económicos. Lo de ir a conciertos es la única afición nocturna que he mantenido después del nacimiento de Álvaro. Necesito música en directo! Y la verdad es que me las he apañado para dejar al Álvaro con su padre, sus abuelos o una canguro (si!!! Hemos cogido a una canguro un par de noches!!). Si conocéis a alguien de confianza os animo a que lo hagáis. La primera noche cuesta, pero la verdad es que sienta muy bien!. Besitos y buen fin de semana!
Ana, una canguro, ¡qué buena idea! sobre todo para gente como nosotros que no tenemos familia que cumpla esa función. Eso sí, hay que tener referencias o conocer a la persona para poder disfrutar del ratito de ocio, porque si no imagino que será difícil desconectar… Creo que voy a ponerme a la búsqueda, jejeje
Nuestra canguro es la hermana de un amigo. Tiene 19 años y le encantan los niños. De hecho, estudia educación infantil así que se pasa el rato cantándole canciones! Bueno, el poco rato que le ha visto despierto porque cuando se ha quedado con él, se lo hemos dejado dormido y cuando volvimos también estaba dormido.
Os animo a que busquéis a alguien, que una noche al mes para ir a cenar o para ir a un concierto no está nada mal!
Mhhh… Pero qué interesante… Ana, una pregunta, ¿y qué ocurre cuando Álvaro se despierta y no estáis? ¿Es capaz de volver a dormirse con su maravillosa canguro?
Pao, le pregunté a mi chico qué es costumbre en Alemania sobre los perros. Me dijo que el perro de su abuelo, que era de tamaño medio, dormía dentro de casa. Claro que cuando le pregunté dónde exactamente me explicó que en la habitación de las lavadoras, los arcones congeladores y el lugar donde se dejan los zapatos, ya que es la habitación donde se encuentra la puerta trasera de la casa.
Dice que en Alemania hay de todo. Desde locos que duermen con el perro en su misma cama a personas que tienen un perro en el jardín porque son la mejor alarma posible. En este caso, el perro tiene su propia caseta. Y conociendo a los alemanes, seguro que es un búnquer, como tú decías. Y que, en general, los perros pequeños duermen dentro de casa. Espero que te haya aclarado algo…
¡Un besazo a todas!
Jo, pues la verdad es que ya no se despierta hasta las seis, por eso estamos tranquilos..pero la primera noche si se despertó, le cogió en brazos, le puso el chupete y esperó cinco minutos hasta que estaba profundamente dormido..
A veces me he planteado conseguir una canguro,pero me da «miedito»porque de mis amistades nadie tiene ninos,y confío más en el boca a boca que poniendo un anuncio u otro medio.Ay!cómo echo en falta esos momentos de ocio y contar con la ayuda de la familia(extended family incluida)
Hola,
Primeramente, me gustaría agradecerte la recomendación.
Por otro lado, puntualizaría lo de «jovenes»: en el blog los autiores tienen entre 25 y 38 años. Tenemos lectores de 20 a 50.
Entre los autores hay gente casada, soltera, heterosexual, homosexual, etc. Es cierto, que ninguno tiene niños, pero viven en el mimsmo planeta que las madres:)
Un saludo.
Alena (Intersexciones)
Oído cocina, ¡Alena!
¡Un abrazo!
Espero que hayas pasado un buen fin de semana, seguro que sí con los abuelos en casa!! de nuevo muchas gracias por tus recomendaciones. Yo voy atrasada leyendo (viaje a Zaragoza, feria de abril…) y comentando.
besos