Cuatro días con los abuelos
¿Qué tal el puente? Nosotros lo hemos pasado de maravilla. Emma ha sido la reina de la casa durante cuatro días con un público de excepción: sus abuelos. Mis padres han venido a Bilbao a pasar el puente y se han encontrado con una niña que ha madurado mucho en poco más de un mes, tanto física como intelectualmente. Y es que de los doce a los trece meses, Emma ha afianzado sus pasos y ahora se desplaza andando casi siempre. Además, y quizá sea lo que más ha sorprendido a mis padres, se comunica perfectamente sin palabras, señalando, asintiendo y negando con la cabeza. Por ejemplo, la primera tarde que mis padres se quedaron solos en casa con Emma, ella les fue indicando los pasos a seguir de su rutina: «Iaia, toma el carrito de juguete, que me tienes que subir y empujar por toda la casa. ¡Y no te olvides de coger velocidad! Que es cómo me gusta a mi», «Ponme la chaqueta, por favor, que me apetece salir a la calle», «Parad aquí, que así vamos a los columpios», «Ya estoy cansada y tengo sueño, ¿me subís a la silla de paseo? A ver si echo una siesta… O mejor, ¿volvemos a casa?». Alucinados se quedaron. Realmente, es maravilloso saber qué quiere Emma en cada momento, ya que a todos nos facilita su cuidado. Ahora bien, también sabe perfectamente lo que no quiere y lo demuestra con más profusión. Pasar por delante de los columpios y no parar significa contemplar una rabieta de lagrimones gordos. Mi padre me ha sugerido que debo disciplinarla más. Es decir, negarle sus deseos más a menudo. Yo le respondo que para qué. Sólo lucho por las batallas que debo ganar. Es decir, le niego las cosas que realmente no puede o no debe hacer. Por tanto, si la niña quiere ir a la plaza en vez de al parque, ¿para qué discutir? Me da igual un sitio que otro. En lo que la niña no ha cambiado en nada, es en mamar. Emma sigue tomando el pecho. Es la única leche que admite, aunque como podéis ver en la foto, no le importa combinarla con un riquísimo zumo natural de naranja, mango y manzana. En la calle lo tomó con pajita, en casa los bebe ella sola en vaso de vidrio (como los nuestros). Y de momento, no ha roto ninguno.
En las imágenes, Emma y su abuelo y yo con la niña al pecho y mi madre. Por cierto, cada vez me das más apuro darle de mamar en público. ¡Es tan grande! Y tan mayor… ¿Qué sentís cuándo veis esa foto? ¿Os gusta o os parece raro? Yo sigo con sentimientos encontrados. Como muchas sabéis, no quería alargar tanto la lactancia, pero hemos anulado la operación destete hasta que llegue el momento adecuado.

Para mí, la foto es absolutamente preciosa. No sólo por el hecho que le des pecho, lo cuál me parece lo mejor que puedes darle, pero mucho más por tu sonrisa y la de tu madre, que inspiran mucho! Enhorabuena por Emma, debes sentirte increíblemente feliz y orgullosa de verla crecer así de bien! La semana pasada cuando la vi contigo, tuve la impresión que habían pasado años y no meses desde febrero cuando la conocí.
Ay Gessamí, me he emocionado y todo al ver la foto!! A mí me da una envidia sana ver a mis amigas que todavía amamantan a sus polluelos!! Me da penita que Markel haya dejado la teta, aunque la verdad es que como fue algo natural y nada traumático y a la vez recuperé bastante libertad…pero sigo echando de menos esos ratillos con él pegadito y mamando, así que nada de que te de apuro, es superbonito!!!! y al que no le guste que no mire!!
Que pasada, yo también estos meses… qué digo! semanas e incluso de día a día noto que Markel crece, como tu dices, en todos los sentidos…es más habilidoso, señala lo que quiere!! Mucho más fácil cuando se hacen entender, ya te digo!
Por cierto, llevaba tiempo queriendo preguntarlo y la foto de Emma bebiendo el zumo me viene que ni pintada, ya sabe sorber con pajita? es que tengo un bibe con pajita y cuando se lo ofrezco a Markel me mira como diciendo’ y qué quieres que haga con esto?’ Me imagino que ya aprenderá…
Bueno chicas, parece que hemos terminado con las lluvias de momento…esperemos que el sol se quede, que da una alegría!! y para pasear a nuestros peques, mucho mejor!!
Muases!!
Gessamí, coincido con Sylvia y Eva, a mí esa foto me transmite mucha felicidad! Vuestras sonrisas, el sol y, sobretodo, lo bonito que es ver a una madre alimentar a su bebé! Siéntete orgullosa de lo que estás haciendo.
Un beso muy fuerte a todas!
A mi me encanta la foto, y es que me siento súper identificada contigo. Mi hija va a cumplir 16 meses y desde que superamos los 6 meses de lactancia exclusiva mis sentimientos se han visto enfrentados entre lo que hago y lo que continuamente te dicen que deberías hacer. Y es que en esto de la maternidad me he dado cuenta de lo fácil que les es a los demás opinar sobre la crianza de los hijos ajenos, y encima en nuestra sociedad el tema de la lactancia es un poco tabú. No es que sea una activista de la lactancia, de hecho nunca pensé que le daría tanto tiempo el pecho, simplemente me he dejado llevar y llegados a este punto pienso que voy a seguir a ver que pasa…….ya que todos los especialistas en el tema dicen que tarde o temprano un niño se desteta jajajajaj esperemos que sea cierto.
Muchos besos y a disfrutar de nuestros hijos que es de lo que se trata no?
(nosotros también colechamos, casi en secreto, porque si se enteran de esto………;)
Tu niña es preciosa!Me encantan las dos fotos.Clap-clap,bravo por amamantar en público!Yo no me animé,actualmente mi bebé tiene 9meses y es menos probable que lo haga…
Las razones por las que no lo hice son varias,por un lado mi bb se distraía mucho cuando había alguna persona cerca(maridín incluido)tmbién porque hasta el segundo mes o quizás un poquito más tuve que batallar para que ella se enganche bien al pecho,me montaba cada escena…que llegué a ir al médico varias veces para que me aconseje,y cuando el médico o enfermera me pedía que les muestre cómo lo hacía…mi nena me hacía quedar mal,porque se comportaba como toda una Lady y chupaba como si estuviera participando en un concurso.Te imaginarás mi cara y mi vocecita diciendo: que no,que no,que en casa es lo opuesto.
Lo conseguí a fuerza de perseverancia y cabezonería,de esto último tengo mucho jejeje.Sin exagerar, a veces decía desde manana empiezo con los bibes,para después cambiar de idea.Así fué pasando el tiempo y mejorando lentamente.Felizmente esto tuvo un buen final y actualmente combino LM con la de fórmula.
Volviendo a la prgunta que planteas sobre amamantar en público…en Londres apenas si lo he visto,comparado con Espana;por supuesto hablo desde mi experiencia,sin estadísticas de por medio.Aunque han habido casos en los que se ha pedido a la madre hacerlo en otro sitio para no «incomodar»a otras personas http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/crime/8023848/Theres-no-law-against-breastfeeding.html
Quizás porque el porcentaje de mujeres que se deciden por la LM es bajo??Pego otro link que muestra el resultado dE una encuesta del 2005(UK Infant Feeding Survey)el artículo es del Daily mail,un tabloide que no me gusta nadita,pero como aparecen datos de dos encuestas lo pongo a continuación http://www.dailymail.co.uk/femail/article-1198433/Why-breastfeeding-STILL-taboo.html
En UK existe una ley que ampara a la madre,si decide hacerlo en lugares públicos.Y me pregunto: es necesario legislar tmbién sobre esto?Me molesta la hipocresía de esta sociedad.Acaso alguien mira raro o mandan a cubrirse a la adolescente o mujer de cualquier edad, que va mostrando carne por arriba y por abajo?Nada más hay que salir un fin de semana para ver vestiditos de tirantes,o tipo cinturón(por lo corto) que son lucidos hasta en invierno(sin abrigo ni nada,con un frio que pela)Pareciera que «algunos»están más habituados a esto,en vez de una mamá alimentando a su bebé.
Este tema me ha recordado «otra perla»que tmbién me llamó la atención.En uno de mis «paseos»en metro,y luciendo orgullosa el barrigón que tenía, un empleado del metro se acercó hasta mí y preguntó: estás embarazada? yo abrí mis ojos como huevos fritos y por poco respondo que no!que me había tragado un bombo(estaba de 8meses y medio)y para seguirle el juego y ser politicamente correcta(este tema tmbién trae cola) respondí que SI; dicho esto, el empleado me dió un prendedor/pin que decía BABY ON BOARD,y añadió: sería bueno que lo tenga en el bolso u otro lugar visible para que consiga un asiento,en caso que nadie le ofrezca uno.En la web de transportes de londres(tfl.gov.uk)hacen mención sobre esto.
Después del incidente pensé,que pena tener que llegar a estos extremos,y que se haya dejado de lado la educación,sentido común… y se deba echar mano de leyes, o medidas para comportarnos de manera respetuosa y humana.Me resulta chocante (suavizando mis palabras) usar esa»identificación» para recordar a otras personas, simples normas de urbanidad y buenas costumbres.Adivinan donde puse ese accesorio?
Que curioso lo que cuentas! Siempre he tenido la idea de londres de ciudad abierta y moderna, totalmente contraría a la idea de ver rara la lactancia..aunque también es cierto que los ingleses son very polite, no?
La verdad es quite en ( o al
en las
donde he dado de mandar) nunca nadie me ha dicho nada, ni te miran ni te sientes incómoda
Perdón, se me fue el dedo.
Cómo decía, a lo medir el hecho de que este tan normalizado también hace que no nos de vergüenza dar de mamar en público..me parece.curioso que tenga.que haber una legislación para regularlo
Si,Londres es una ciudad abierta,moderna en muchos aspectos.En la ciudad conviven personas de más de 270 nacionalidades…y aunque algunos pongan esto de bandera y argumenten de que hay armonía,integración,que si patatín patatán,no estoy de acuerdo.Nada más hay que darse una vueltita por algunas zonas..para encontrar barrios de mayoría turca,africana,etc y preguntar a que inglés con un salario medio o con mayores recursos económicos le gustaría mudarse allí.
Disculpen que me desvie un poco del tema,pero me ví tentada a enlazar un tema con otro(s)
Aquí como en cualquier parte encontrarás gente polite y very rude.Quizás a veces «esta cortesía»sea sólo un forro para cubrir algo no tan bonito,o tal vez sean palabras huecas, dichas de manera automática ante cierta situación.De ejemplo pondré los sorry,sorries,excuse me cuando te atropellan en el metro durante las horas pico,o cuando alguien te pasa por encima con el carrito de compras en el supermercado;hay quienes dicen sorry antes de cargar contra tu cuerpo!
¿Sabéis? Cuando veo a otras madres amamantando a bebés ya mayorcitos me despiertan las mismas sensaciones que habéis trasladado aquí con Emma y conmigo. Sin embargo, cuando se trata de nosotras, sigo sintiendo esas contradicciones. Supongo que el hecho de que a lo largo de mi vida apenas he visto a mujeres amamantando me ha creado esta sensación que intento desterrar con cosas como esta, publicando la foto…
Mami de Londres, ¡qué fuerte lo que cuentas! Comparto contigo tus opiniones y debo añadir que Bilbao es una ciudad muy poco cortés con las embarazadas que viajan en transporte público. Sin embargo, Barcelona me sorprendió gratamente y en el metro me ofrecieron siempre un asiento (algo inimaginable aquí). Si los londinenses son tan poco amables como en Bilbao, no me extraña que el Ayuntamiento haya tenido que inventarse un pin para despertar conciencias adormiladas. Aunque yo también me lo hubiera metido en el…
Susana, creo que estamos en puntos muy cercanos acerca de la crianza. Sin dogmas que seguir, dejándonos llevar por el día a día. ¿No es lo mejor? Cada día estoy más convencida de que así es.
Sylivia, cuando vea a Xabier también creeré que habrán pasado años. ¡Cómo cambian! De este mes no pasa. ¡Quedada de madres primerizas ya!
…También podría ser, que dependiendo que temas algunos se rasgan las vestiduras.No quiero caer en generalizaciones y brincar a más temas…así que diré que se notan «ciertas» diferencias en cuanto a la forma de ser de un inglés comparado con alguien del mediterráneo(italiano,espanol)y aún más si lo comparamos con un argentino.
Así que el pudor o lo que fuera,al ver a una mami amamantando a su bebé, puede ser una mezcla de…costumbres,idiosincracia,etc de la sociedad donde uno se cria y además otras variables.
Un abrazo a todas,
Pao
Y de la dinámica del propio lugar, cuyos habitantes repiten sin pensar. ¡Porque manda narices decir sorry antes de atropellar con alevosía y premeditación!
Pao, ¡Cómo me gustan tus comentarios! Me encanta ver cómo cada una aporta su visión y es una suerte que muchas no compartamos ciudad, ni siquiera país, y así poder ver y reflexionar cómo funcionan otras personas en asuntos que damos por hechos.
¡Un abrazo enorme!