El juego, los niños y el blog
No sé muy bien qué será de este blog en un futuro, pero sé que las cosas deben cambiar. ¡Emma ya no es un bebé! Desde el nacimiento hasta el segundo cumpleaños, nuestros hijos son considerados como bebés. Una vez soplan las dos velas, se convierten en adultos. Quiero decir, en niños. Emma ya camina, corre, bromea y casi habla. Juega al escondite, ¡se esconde de mi! Detrás de la trona, detrás del coche, etc. Tiene picardía cuando tratamos de coger a Kira, nuestra gata, para llevarla al almacén. Sabe que estamos en una misión especial y que debemos ser silenciosas porque queremos atrapar a la minina, ¡y se parte de la risa! Ha empezado a formular sus primeras frases («se ha roto aquí») y a conjugar los verbos por primera vez («¡baja!», me ordenó la muy jodida). Supongo que a vosotras os ocurrirá lo mismo que a mi: vuestras preocupaciones como madres primerizas han descendido a la grande o han cambiado de temática. No en vano, muchas vais por el segundo hijo, como Penélope Cruz. Digo lo de Cruz porque cuando estaba embarazada de Emma, ella lo estaba de su primer hijo, Leo. Así que ahora que he visto las fotos de su hermosa barriga en la revista Hola! no he dejado de sorprenderme: «Vaya, ¡el segundo!». Y repito, no está en mis planes ir a por un segundo bebé. Pero por todo eso, el blog debe cambiar un poco. Primero de todo, mis necesidades actuales como madre son buscar, crear y planificar nuevos juegos para entretener a la fiera. Así que, en gran medida, el juego será el eje de este blog a partir de ahora. Y no sólo porque sí, sino porque con el juego los bebés y los niños descubren y exploran el mundo, y con ello desarrollan sus capacidades físicas e intelectuales. ¡Demos la importancia que se merece al juego! Además, me gustaría que este blog acogiera a otras mamás que desde un punto de vista profesional puedan darnos ideas, reflexiones y pautas sobre la maternidad y la crianza desde su experiencia en campos profesionales como la educación y la psicología… Sí, sí, ya sabéis porque escribo esto, Laia y Lídia… Y si alguna se anima a contarnos sus experiencias, sus partos o sus maternidades, ¡bienvenidas seréis! Animaros y pasad un maravilloso fin de semana casi primaveral.
En la imagen, vía Pinterest, tomates de una huerta. Emma y yo sembramos nuestros primeros planteles de tomates ayer. Espero poder enseñaros las plantas cuando germinen ¿en dos semanas? Emma puso la tierra de maravilla, yo añadí la diminuta semilla y ella remató el trabajo regando los planteles con su regadera de juguete. El objetivo es que forme parte de la huerta que en primavera empezaremos a dar forma en el terreno del caserío y, también, que aprenda de dónde proviene la comida. Para las que vivís en pisos, hay unos huertos en los balcones geniales o cualquier tiesto, tierra y planta sirve para cultivar una flor. En la ex guardería de Emma, en Dolaretxe, los bebés y los niños ¡ya se encargaban de cuidar de sus flores!
PD: Os dejo aquí mi próximo proyecto: hornear las ceras que a Emma no le gusta utilizar para obtener unas ceras súper molonas y fáciles de agarrar en sus manitas. ¡Estoy buscando el molde adecuado! La foto y las instrucciones, del fantástico blog Craft and Creativity.

Hola Gessamí, te escribo porque aunque no te lo creas llevo meses preparando un texto sobre mi parto, mejor dicho sobre mis partos y poco a poco voy construyendo algo bonito… historias a parte;), como te dije te sigo » la pista», el blog mejor dicho, y cuando los fieras (como tu dices, jeje), porque en mi caso son dos, me dejan, leo tu blog y paso el rato leyendo curiosidades de madre, que (otra vez como tú) se desvive por enseñarles a su hijos las cosas más bonitas del mundo; el respeto, la naturaleza, la familia y el mundo en general, casi siempre a través de cuentos, música y juegos. Así que iré al grano para recomedarte el blog de una gran amiga que creo te va a gustar. No te lo pasé en su día, sinceramente porque no caí, Telmo y Tristán a veces me transportan y los días vuelan como los pensamientos que me asaltan. Ahora ya voy a aprendiendo y en una agenda me apunto ideas, planes o cosas que me apetecen compartir o no con mi pareja, los amigos y también como no! con los peques, hoy mi nota va para tí:
http://ei-zeroseis.blogspot.com.es/2013/03/juego-en-familia-jugando-bajo-la-lluvia.html?spref=fb
Creo que te va a gustar para este pequeño giro que le vas a dar al blog. Un abrazo fuerte. Concha
¡Guauuu! Concha, no sabes cómo te agradezco tu recomendación ¡¡¡¡gracias!!!! El blog me ha encantado y no tenía ni idea sobre su existencia, ¡mil gracias una vez más! Tienes una amiga fenomenal, salúdala de mi parte y dile que le ha surgido una gran admiradora!!!
Muas!!!
Hola Gessamí!! En breve te mandaré la historia de mi parto (tengo que traducirla!) y mas cositas,… Pero ya sabes como son las fieras, que no paran, y una trabaja fuera de casa y anda casi sin tiempo…. Pero algo se está cociendo en el horno de mi casa,… En breve notícias!
Hola Gessami, me llamo Lucía y te escribí hace un mes aprximadamente dándote mi enhorabuena por el blog. Quedamos en que te enviara la historia del parto pero tengo cero tiempo y quería entregarme al 100%para redactarla,jeje.
El caso es que te escribo ahora básicamente para decirte que lo de las ceras al horno ya lo he probado, y aunque he de decir que quedan muy chulas, sobre todo si le pones moldes molones, el olor que queda en la cocina es indescriptible!!!!(en el mal sentido me refiero). Así que te aconsejo que cuando lleves a cabo el experimento abras todas las entradas de aire y a ventilar!!jeje
un saludo y mis felicitaciones de nuevo!;)
Hola Gessamí,soy una premamá primeriza de 26 años, ahora estoy de 15 semanas y voy como loca buscando buenos blogs y páginas web que te den consejos y vivencias que nos puedan ayudar a no cometer los típicos errores de primeriza que cometemos todas. La verdad es que me encanta como llevas la educación y crianza de Emma porque me veo reflejada en cómo me gustaría criar y educar a mu bebé. Bueno no te doy la lata más. Agradecidos de antemano tus consejos. Gracias!!