Compras para el bebé
Siguiendo con el propósito de hablar de las compras que hemos hecho para Emma (quizá mis comentarios ayuden a otras futuras madres), hoy os voy a enseñar la minicuna que le hemos comprado. Se trata del modelo Look at me de la empresa catalana Cotinfant. Mis amigas-madres recientes me aconsejaron no gastar dinero en una minicuna, ya que su uso apenas se alarga entre cuatro y seis meses. Pero cuando vi esta cuna, supe que iba a ser mía. Nuestra habitación es muy pequeña y la cuna estándar apenas cabe. Además, es la cuna de mi infancia (¡oh!) y no está preparada para el colecho (no se levanta una parte para acercarla a la cama de los padres). La Look at me, en cambio, es pequeña y quitas fácilmente una «pared» para atar con correas la minicuna al somier de tu cama, quedando absolutamente acoplada al colchón de los papás. Así, cuando el bebé requiere pecho, ni siquiera tienes que levantarte. Con sólo incorporarte es suficiente. Y lo mismo para devolver al bebé a la cuna después de la toma. Con cada minuto de sueño que me proporcione esta cuna, consideraré que el dispendio está amortizado. Fue mi capricho y no me arrepiento en absoluto. Ahí os dejo las fotos, porque desde hace unos días la cuna ya está en nuestra habitación (por si acaso y porque nos gusta tener las cosas de Emma cerca).
¡Atención! El post original fue publicado el 17 de febrero de 2011 y el 8 de julio de 2014 lo he reeditado para añadir lo siguiente, dado que este post sigue recibiendo muchas visitas: Han pasado más de tres años desde que Emma nació y muchas todavía aterrizáis a este post buscando información y una opinión sobre esta minicuna o algún modelo parecido. Cada bebé es un mundo y cuando estamos embarazadas no podemos adivinar cuál será su patrón de sueño, de alimentación ni sus necesidades afectivas: hay bebés que se despiertan frecuentemente, otras que duermen varias horas seguidas casi desde el principio. Hay bebés que maman rapidísimo; otros son los más lentos del mundo. Hay bebés que les gusta dormir en una confortable cuna; otros creen que las cunas tienen pinchos y que es imposible dormir lejos del brazo de mamá. Emma fue de los bebés con frecuentes despertares, tomas eternas y del brazo de mamá bien cerca. Así que ni siquiera la minicuna nos sirvió para apaciguar su sueño. Hubo ratos que los pasó en la cuna, no digo que no, pero empezamos a colechar con apenas unas dos semanas y os aseguro que era horrible: pensaba constantemente que la iba a aplastar. No conseguía dormir profundamente ni descansar. Pero tranquilas, ahora sé que hay solución para todo. Las dos soluciones que he visto recientemente y que más me han gustado son las que proponen Elsa Pataky y El rincón de Mixka:
- Swaddle: la actriz enrolla a sus mellizos con mantitas, llamadas swaddle en inglés, al igual que lo hacen muchas sociedades. Echad un ojo a su post donde enseña cómo enrollar la mantita y colocar una toalla en forma de almohada que envuelve perfectamente a los bebés y les mantiene tranquilos, como dentro de la barriga de mamá.
- La cuna nido: la bloguera El rincón de Mixka ha encontrado en esta cuna nido su solución. Ella está contentísima y creo que es muy buena opción, mucho mejor que la mini cuna Look at me.
En las imágenes, la mini cuna Look at Me de Emma, cómo colocar un swaddle y la cuna nido de El rincón de Mixka.
¡Suerte!

Hola, me gustaria saber que tal te ha funcionado esta minicuna. Mi duda es donde o como se ponen las sabanas que quedan colgando normalmente cuando hay la cuna acoplada en la cama, estas pueden ahogar al bebe? Y tambien me interesa saber hasta que altura se puede poner (con el colchon incluido) ya que mi cama es bastante alta. Gracias.
¡Hola, Marta! Mi experiencia con esta cuna ha sido muy buena, aunque las personas que han tenido un moisés también han quedado satisfechas… Yo no lo he tenido, así que no puedo comparar, pero te puedo asegurar que me resultó muy cómoda. Me daba mucha tranquilidad ver a Emma (controlarla, diría yo) tan solo entreabriendo mis ojos y muy práctico no tener que levantarme del todo, porque estábamos a finales de invierno, por el posparto, etc… Lo que dices de las sábanas, diría que es imposible que el bebé se ahogue porque tú tienes las tuyas, él la suya y, en medio, está la junta (el protector que viene con la minicuna, que se adapta perfectamente). El bebé pasa la noche metido dentro de su saco, el que viene de fábrica, y de ahí no se mueve en toda la noche. De hecho, es increíble lo poco que se mueven los recién nacidos, y lo mucho que lo hacen cuando crecen (y ya están fuera de la minicuna). Respecto a la altura, deberías medir tu cama y preguntar en la tienda donde has pensado comprarla. Poco te puedo ayudar, ya que hace tiempo que la desmonté (y la presté) y tampoco soy comercial 😉 Por cierto, enhorabuena por tu embarazo y bienvenida a madreprimeriza.com. No tengas dudas en participar en los comentarios y plantear temas que te incumben, aunque no se ajusten al tema del post. Un abrazo.
¡Hola! Enhorabuena por tu niña y por esta página tan útil para las que vamos por detrás… Estoy pensando en comprar la Look at Me, pero en medidas de cuna. ¿La ves «consistente», es decir, de buena calidad para aguantar el trote de un bebé grande hasta los 18 meses, o cuando pase a la cama? Muchas gracias, un beso.
¡Hola, Ana! ¡Enhorabuena por tu embarazo y bienvenida a madre primeriza! La cuna Look at Me es súper pequeña, ¿existe una versión transformable? ¡Qué bien! No sé cómo será, pero desde luego la nuestra puede aguantar lo que le echen. De hecho, ya la he prestado y pienso seguir prestándola a muchos padres. Es de madera, por tanto, no se me ocurre material más resistente para aguantar los embates de un niño. Ahora bien, si me preguntas si volvería a comprar esta minicuna… el otro día vi en Prenatal un reductor (una especie de rectángulo de espuma) para ponerlo dentro de una cuna normal y que el bebé tenga sensación de tocar pared y no perderse en una cuna tan grande. Me pareció la mar de práctico, ya que se lo puedes acoplar a una cuna de Ikea, que son baratas, buenas y resistentes, y listo. Ahora bien, nuestro dormitorio es muy pequeño y no nos planteamos la posibilidad de empotrar una cuna de tamaño estándar. Madre mía, qué chapa te he metido. Espero no haberte liado más. Muas!
¡Muchas gracias por responder, y tan pronto!. Pues sí, hay una Look at Me de 120×60, y como nos cabe en el dormitorio, y nos han prestado una minicuna para tenerla durante el día por toda la casa, estamos valorando lo de la cuna para colecho y para más tarde ponerla en su habitación. Me dices que es «resistente», con lo cual casi seguro que ya nos decidimos. Esperamos una peque para el día de Navidad… Besos y que disfrutéis mucho esta etapa maravillosa.
¡Qué bien! ¡Y menudo regalazo de Navidad! 😉 ¡¡¡Disfruta con la recta final y un abrazo enorme!!!
Hola ana, yo queria comprar la misma cuna porque tb me dejan la minicuna. A ti que tal te fue?
y para el vernao que sabes se le pone? Yo también la he comprado pero no se donde comprar sábanas de esa medida
En verano no la utilicé, pero supongo que basta con quitarle el relleno de la funda nórdica y seguir utilizando las sábanas que vienen con la cuna. ¡Enhorabuena por tu embarazo!
En la web del fabricante he leido que cuando ya no se use de cuna puede reutilizarse como minisofá para la habitación del peque. ¿Lo ha probado alguién a ver como queda?
hola.Necesito ayuda.me encanta la minicuna look at me desde que la ví,por su diseño bonito simple y delicado.Y sobe todo pq puedes tener a tu bebé al lado tuyo sin tener qlevantarte.Estoy de 6 meses y medio con lumbociática y eso de no tener qlevantarte es una gozada.Además a mí no me gusta la gene qse mete el bebé a la cama pq conozco a una chica qahogó a su bebé.
dirás pero si e encanta pq no la compras?no sé si con una minicuna sería suficiente pero mi cama tiene canapé y es muy alta.asiq mi padre me hará una altura para la minicuna y ajustar al canapé pq sino se me queda baja.en fin no sé si debo gastarme tanto dinero pero me encanta y además me quedo con loqtu dices deq esos minutos de sueñoqganaste te valieron el dinero(300 euros).será que quiero qme convezcas?jajajaj
sabes loq pasa ?qla gente es muy mala y e dicen qpq te has gastado tanto en eso??no sé ayúdame porfi besosssssssssss
¡Ay, ay, ay! No te puedo ayudar en nada, ya que es una decisión muy personal. Probablemente, la más personal de todas las compras que he hecho. Para mi fue un capricho y una gozada, pero luego he descubierto otras opciones que también hubieran encajado bien: el moisés, que estando embarazada no me gustaba, ahora me parece estupendo y la cuna de Ikea, de dos alturas y con una «pared» que se levanta, también. Seguro que la puedes empotrar a tu cama y, con unos reductores, creas un espacio acogedor para el recién nacido. Pero, como tu dices, la Look at me es bonita, simple y delicada. Yo tengo la esperanza de reciclarla como mini sofá para Emma en uno o dos años… Eso también mola, ¿no? En cualquier caso, no te precipites y consensua la compra con tu pareja, que luego los reproches van que vuelan, jeje!!!! Y lo más importante de todo: ¡¡¡Enhorabuena por tu embarazo!!! Bienvenida a este blog y siéntete libre para expresar tus dudas, opiniones y alegrías. ¡Un besazo!
Hola,
Estoy esperando mi segundo hijo/a y como no tenemos mucho espacio estoy buscando una minicuna que me aguante lo más posible para después pasar al bebé a la cama directamente. He visto la minicuna look at me y la verdad es que por tamaño nos encaja perfecta en nuestro dormitorio, mi duda es hasta que meses podré aguantar al bebé en esa minucuna, mi idea es poder tenerlo hasta los 9 meses o más, ¿hasta cuando la utilizaste tu?. Gracias.
Uy… La utilicé sólo cuatro meses. He de decir que Emma es muy grande y a esa edad ya utilizaba la talla de nueve meses pero, en cualquier caso, me parece que es demasiada pequeña para cualquier bebé. Al menos, la que tenemos nosotros. Me han dicho que ha salido un nuevo modelo de tamaño intermedio (entre minicuna y cuna), o que tienen cunas intermedias que también son fáciles de acoplar a la cama. Eso sí que me parece una opción muy adecuada. De hecho, ahora me parece la mejor opción (mejor que la look at me y luego colecho compartiendo cama). ¡Ya me contarás qué decides! Por cierto, ¡enhorabuena por tu segundo embarazo! Espero que todo te vaya bien y que disfrutes de tu gran familia. ¡Un besote, campeona!
Hola!! Estoy interesada en una minicuna de colecho, y esta me tiene enamorada… Pero tengo una duda… Es sencillo pasarla de colecho a minicuna normal? Me gustaria usarla xa tener al bebe durante el dia en el comedor y x la noche en la cama conmigo… Mucha gracias!!
¡A mi también me enamoró! Sí, es sencillo: sólo tienes que desabrochar las correas y «bajar» la pared lateral que quitas para que se convierta en colecho. Un súper besazo y ¡enhorabuena por tu embarazo!
Muchas gracias!!! Mañana m la compro!
Hola, me encanta esta cuna, estaba buscando algo asi para poder darle de comer a mi bebe, ahora mismo estoy de 6 meses y creia que estas cunas no existian, gracias.
Sé que este post es de hace mucho tiempo, pero ¿recuerdas sobre qué precio andaba esta minicuna? Me parece una opción estupenda, pero como dura para tan poco tiempo, no me quiero gastar un dineral.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog. Lo he descubierto hoy y no puedo parar de leer.
Alrededor de 300 euros si no pillas ninguna oferta. ¿Mi opinión ahora? ¡No me la compraría! Al ser Emma tan larga, a los cuatro meses ya no cabía y al mamar tanto y tener el sueño tan débil, empezamos a colechar con ella muy, muy pequeña para poder dormir. Si volviera a empezar, y si tuviera sitio, que en la habitación donde estábamos en Bilbao no era posible por falta de espacio, empotraría una cama de noventa centímetros al lado de la nuestra y entre la pared y reduciría el espacio (en vez de dos metros de largo, lo dejaría en un metro) con una tira de espuma gorda. En nuestro caso, tanto la minicuna como el colchón de la cuna y su protector y sábanas fue una pérdida de dinero que todavía me duele. Ains, esta niña!
Pero ya sabes, cada bebé es diferente!!!!
Un besote!!!! Y feliz embarazo!!!!!
jaja si que lo visitan sí! nosotros la cuna para Cachorro la hizo el papá no tuvo más que dejar uno de los lados desmontables, así su cunita quedó a la altura de nuestro colchón y sin valla estaba pegadito a mi! así que nos salió muy barato. Preciosa vuestra cunita. Un abrazo
¡Pero qué suerte! Me encanta!!!! Cuna hand made 😉
Hola Gessami, por si a alguien le sirve, en castellano el swaddle se suele llamar dudú. Nosotros lo usamos con Mario (se lo hacíamos con tela de sábana, no hace falta comprar nada específico) y fue mano de santo para su sueño, y para el nuestro!!
¡Qué buena idea! ¡Trucos a tope! Lo de enrollar al bebé con una tela de sábana me parece muy buena idea y, como bien dices, no hace falta comprar nada, que ya gastamos suficiente dinero cuando nos convertimos en madres… Por aquí, al menos en el País Vasco, llaman dudú al peluche o mantita o pañuelo que se les deja a los bebés cerca de la carita para que se relajen y huelan su propio olor. Un poco de polisemia, jeje!
Anónimo
[…] […]
Qué buena la minicuna! No la conocía y me parece un diseño muy bien acabado. Por lo que parece es muy fácil de poner y quitar la barrera para que funcione como colecho o independiente.
Y las referencias del swaddle y la cuna nido también son muy buenas, gracias. Saludos!